Secciones

A Sagredo lo sedujo la campaña chorera

E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Llegó el martes antepasado, el sábado debutó en el 2-0 sobre Santa Cruz en El Morro y ayer, aprovechando que el equipo quedó libre en la fecha del fin de semana, viajó a su natal Paine para reencontrarse con su padre, Adrián, que acaba de obtener el alta médica luego de estar un mes hospitalizado a causa de una neumonía.

Así de agitados han sido los últimos días de José Sagredo, volante de salida formado en Palestino que llegó a préstamo a Naval hasta abril venidero.

¿Qué lo motivó a cambiar la capital, a un club que compite en Primera A y que ha hecho decorosa campaña en el Apertura, por otro que está dos divisiones más abajo, que no tiene estadio propio ni el poder económico de la tienda de colonia? Él lo sintetiza en el deseo de "agarrar titularidad y una copa".

"En Palestino no volví a jugar luego del último partido del Clausura. No podía seguir así, necesitaba estar en cancha, en competencia", señaló, para luego acotar que "cuando surgió la posibilidad de Naval, hablé con el técnico Felipe Cornejo, y esa conversación fue clave para que me decidiera", comentó Sagredo, de 21 años de edad y que del Ancla sabía poco.

"Estaba enterado de su buena campaña, que era puntero y que tras volver a El Morro no había podido ganar sus dos primeros cotejos allí", contó.

conocía por fuera

De la fama y de la historia del fortín chorero tampoco tenía mayores datos.

"El 2011 vine con la Sub 17 de Palestino a jugar un partido a la zona. Ahí, y para conocer más del puerto y de los efectos del terremoto y tsunami del 2010, pasamos por fuera de El Morro", dijo quien frente a Santa Cruz ingresó al "Ramón Unzaga" (ese es el nombre oficial del reducto) vistiendo la camiseta número 28.

"Me pareció un estadio lindo, y lo mejor es que la hinchada asiste en buen número a acompañar al equipo. Lo único malo es que hay viento, y mucho", manifestó.

"Llegué a un buen grupo. Me han recibido muy bien", añadió quien jamás ha sabido de un llamado ni siquiera a una preselección nacional, y que en la zona media puede jugar en cualquier puesto, aunque "la función que más me gusta es la de enganche, justamente en la que debuté el fin de semana", indicó Sagredo a través del teléfono durante su viaje a Santiago.

"Este ha sido un año difícil para papá. Si ya en marzo había sufrido un derrame cerebral. Sólo quiero llegar a casa y abrazarlo", concluyó. J

"Aparte de lo buen jugador que es, José (Sagredo) también es un tipo tranquilo, y que se unió muy bien al grupo", señaló el DT Felipe Cornejo, quien agregó que el volante diestro "de inmediato tuvo buena comunicación con sus compañeros. Eso permitió que se adaptara rápido".

Más de 500 mini cesteros reunirá el "Julio Vergara"

E-mail Compartir

Trescientos partidos jugarán los más de 500 basquetbolistas damas y varones de 8 a 11 años de edad que, agrupados en casi 50 equipos representantes de 31 instituciones provenientes de Antofagasta a Coyhaique, animarán entre hoy y el martes la 25ª versión del "Julio Vergara" en los cuatro gimnasios del Club Deportivo Huachipato. "Este evento se realiza en edades de iniciación deportiva y tiene el carácter de formativo-recreativo, no competitivo. Los niños, por su condición de tales, juegan para divertirse y formarse como personas a través del deporte. Aquí no existe marcador, se juega por diversión", señaló Pedro Reyes, gerente general del deportivo acerero. La ceremonia inaugural de la cita se realizará este mediodía en la Plaza de Armas de Talcahuano. Los partidos comenzarán esta tarde en la entidad metalera. J