Secciones

Conozca a esta "selección" de penquistas que tienen el mismo nombre que los ídolos de la Roja

E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

No es un misterio para nadie que la selección adiestrada por Jorge Sampaoli es una de las mejores de la historia. Si bien se habla de grandes equipos comandados por ex jugadores, como Marcelo Salas, Iván Zamorano o Elías Figueroa, la obtención de la Copa América hace que la popularidad del actual equipo y de sus jugadores sea gigantesca. Por lo anterior, tener el mismo nombre que los cracks que visten la Roja es, al menos, curioso.

el profe Maravilla

Alejado de la fama y del rectángulo de pasto, Alexis Sánchez trabaja en la Municipalidad de Concepción y reconoce que las tallas están a flor de piel debido a la similitud en el nombre que tiene con el del astro de la selección nacional y del Arsenal de Inglaterra.

"Siempre me tomo las tallas con humor, porque no son en mala onda", declaró el Alexis penquista, quien asegura que para evitar la vinculación, también dice su segundo apellido. "Cuando digo Alexis Sánchez Rodríguez, pasa desapercibido que es el mismo nombre", reveló a La Estrella el funcionario municipal.

A pesar de que trata de evitarlo, las bromas por la coincidencia son constantes. "Yo no soy muy pelotero, pero veo los partidos de la selección. Me entero cuando hay partido porque me dicen que tengo que cuidarme y no puedo lesionarme para llegar bien a jugar. A veces me dicen que tenga cuidado al bajar la escalera", contó Sánchez.

A diferencia del delantero de la Roja, el Alexis de la muni penquista es aficionado del básquetbol, pero cuenta que es inevitable que le pregunten por el fútbol criollo. "Al conocerme siempre me preguntan si soy bueno para la pelota", reconoció.

A pesar de no ser fanático, siempre está al tanto de los partidos que juega Alexis Sánchez, por las bromas que le hacen. "No veo los partidos del Arsenal, pero siempre tengo una noción de cómo anduvieron. A veces me dicen que anduve mal el fin de semana y ahí entiendo que se refieren al partido", contó.

Independiente de las tallas, se lo toma todo con humor. "Todos conocemos la historia de Sánchez, por eso no me molesta, todo lo contrario, para mí es motivo de alegría por lo que general, ya que es muy querido por todos. Incluso por mí", confesó el "Profe Maravilla" de Concepción.

El capitán chorero

En Talcahuano, lejos de Barcelona y de Juan Pinto Durán, hay un Claudio Bravo que se desempeña como marino y, además, es voluntario de la Compañía de Bomberos de la Base Naval.

"Yo soy mayor que el arquero de Chile, pero este último tiempo se volvió curioso, por la popularidad que adquirió a medida que fue teniendo éxito en el fútbol", contó Bravo.

El marino, de 44 años de edad, relató que no es el único que tiene ese nombre en la familia, sino que lo heredó de su padre y posteriormente nombró así también a su hijo.

El alcance de nombre no es la única similitud. El Bravo del puerto también se esfuerza para defender el pórtico de su equipo y, cuando chico, vistió los colores del Desiderio García de Penco.

"Nunca fui constante, pero quizás yo hubiese sido el Claudio Bravo famoso", bromeó el bombero, quien reconoce que ha tenido más de alguna anécdota al respecto.

"Cuando hago trámites siempre me tiran la talla y me relacionan con el arquero de Chile", contó el Bravo chorero, agregando que "mis amigos siempre dicen que para los partidos estamos listos con el arquero".

A simple vista, hay más de una coincidencia, eso sí, el Bravo de Talcahuano es fanático de la Universidad de Chile, a diferencia del arquero de la selección, reconocido colocolino.

Gonzalito querido

No defiende a La Roja ni tuvo un incidente con Cavani, pero también se llama Gonzalo Jara y es seleccionado, pero de karate.

Gonzalo Jara tiene 26 años, estudia Bioingeniería en la Universidad de Concepción y se toma con humor la coincidencia en el nombre que tiene con el defensa de la Roja y del Mainz alemán. "No es tanto lo que me molestan por llamarme así, pero siempre tienden a asociarme con él", contó el estudiante.

Según afirma, el defensa de Hualpén no tiene la misma resonancia que otros jugadores, por lo que pasa un poco más desapercibido su nombre, aunque recuerda alguna anécdota.

"Cuando entré a estudiar tuve que ir a retirar mi credencial universitaria. En el momento que me llamaron, la niña que atendía me dijo que era igual que el futbolista", relató el karateca, quien obtuvo un tercer lugar de un campeonato nacional y formó parte de la selección universitaria de esta disciplina.

Jara reconoce que cuando el hualpenino se hizo famoso por el incidente ante Uruguay en Copa América aumentaron las tallas.

"A veces me tiraban la talla por lo del dedo de Jara, pero no fue mucho", afirmó el Jara karateca, quien llegó a Concepción desde Iquique para estudiar. Añadió que trabaja en bares en su tiempo libre y, al igual que el defensa de la selección, juega al fútbol, pero con sus amigos. J

Marino

44 años

Jugar fútbol

Profesor filosofía

54 años

Jugar básquetbol

"Siempre dicen

que me tengo

que cuidar antes

de los partidos

de Chile y que

no me lesione".

Alexis Sánchez,

"Cuando chico

jugaba al arco,

pero nunca

seguí. Quizás

pude ser yo el

famoso".

Claudio Bravo,

Estudiante

26 años

Karateca

"No es tanto lo

que me molestan

por llamarme así,

pero siempre

tienden a

asociarme con él".

Gonzalo Jara,