Secciones

Buscan frenar homicidios con la entrega voluntaria de armas

E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Como una forma de frenar los hechos delictuales relacionados al uso de armas, especialmente homicidios y asaltos, Carabineros reforzó la campaña para que vecinos y familiares puedan entregar al OS-11 los artículos con poder de fuego que estén a su alcance. En la Provincia de Concepción, se informó, ya se han suprimido más de 600 pistolas, escopetas e incluso subametralladoras.

Usadas en homicidios

Todas estas armas, explicó Carabineros, pudieron haber sido utilizadas para cometer delitos. Según explicó el coronel Hermes Soto, jefe de la Octava Zona, "hemos visto durante este año, sobre todo en el sector de San Pedro, que se han cometido delitos de homicidio en donde se ha usado armas de fuego. Llamamos a que este tipo de elementos no vuelvan a caer en manos de delincuentes, porque se producen estos delitos violentos".

Cabe recordar que, el último caso registrado en San Pedro de la Paz, falleció un hombre de 47 años, luego de que fuese víctima de un robo con homicidio, mientras fumaba en una playa del sector Olas. El caso está siendo investigado por la PDI, con la finalidad de dar con el autor de los dos mortales disparos. Sólo tres días después, una pareja fue encañonada en el mismo lugar, afortunadamente, sin consecuencias fatales.

la Entrega es anónima

Según informó la policía uniformada, en lo que va del año se han recuperado e incautado 690 armas, lo que constituye un 12% más de lo que se hizo en 2014. Ello se justificaría, se indicó, gracias a la colaboración de las personas que entregan las armas que encuentran en sus casas o que han tenido guardadas por largo tiempo, de tal modo que no lleguen a manos de asaltantes.

El general Soto recordó que la entrega de las armas es completamente anónima. "Pedimos, como lo hemos hecho durante todo el año que esta campaña se mantenga. Las personas tienen que saber que la información es absolutamente reservada. Se pueden entregar las armas sin dar ninguna identidad en las unidades de Carabineros. Allí van a ser recepcionadas y dirigidas a los arsenales nacionales para su posterior destrucción".

Fusiles y hechizas

Entre los objetos incautados, explicó personal de OS-11, incluso hay armamento de guerra, entre los que destaca un fusil Colt M-16. El arma se encuentra confinada en las dependencias de la Prefectura de Concepción, junto a otros artículos con poder de fuego como evidencia y material de investigación.

Otra de los objetos recuperados, se encuentra un arma hechiza cuya fabricación incluso sorprendió a los peritos de Carabineros. El arma, cuya imagen acompaña este texto, tiene la capacidad de incorporar un cargador y generar ráfagas de hasta doce disparos en cuestión de segundos, de acuerdo a lo informado por personal policial.

Por su parte, el intendente Rodrigo Díaz, señaló que "tal como lo señalaba el ministro del Interior, hemos mantenido la campaña 'Entrega tu arma, una oportunidad para la paz' como una medida complementaria a las implementadas por el Gobierno en torno a la seguridad ciudadana. Significa, disminuir el poder de fuego de los delincuentes y, también, bajar la peligrosidad de los asaltos que se realizan".

Si bien el intendente Díaz destacó el éxito de la campaña y el aumento en la entrega de armas, indicó que "eso no es suficiente, por lo que llamamos a la comunidad a continuar con la entrega de armas a Carabineros". En el mismo sentido, destacó la creación de una nueva oficina del Departamento de Control de Armas y Explosivos OS-11, en la Galería Alessandri de Concepción.

Se informó que la unidad policial estará funcionando con capacidad operativa a contar de marzo. Su llegada al centro fue vista con buenos ojos por los comerciantes de la galería, quienes han lamentado una serie de robos en los últimos meses. J

El dueño de la joyería Cronos, que fue robada durante el fin de semana, esperó a que el intendente Rodrigo Díaz terminara la actividad con Carabineros. Tras ello, le reclamó que "no puedo entender que no haya equipos de trabajo para enfrentar nuestros problemas. Por ejemplo, afuera de la galería pernocta mucho desconocido. Yo a ellos no los culpo de los robos, pero nos genera una inseguridad enorme. Eso es lo que le pedí y reclamé. Esperemos que me haya escuchado". Añadió que la inclusión de una unidad policial en la Galería Alessandri lo tiene contento y espera que ayude a frenar los robos.

Son las armas que, este año, han sido entregadas en forma voluntaria.

Fue el aumento en el total de armas recuperadas en comparación a 2014.

"Se pueden

entregar las

armas sin dar

ninguna

identidad"

Hermes Soto

690

12%