Secciones

Diversas instituciones se suman con actividades para colaborar

E-mail Compartir

Varias instituciones están realizando sus propias campañas en apoyo de la Teletón. La Segunda Compañía del Cuerpo de Bomberos de San Pedro de la Paz, realizará una actividad este sábado desde las 12 a las 17 horas, en el sector anfiteatro, llamada "Resucitón: Aprende a Salvar una Vida a Cambio de tu aporte en dinero para la Teletón", la que contará con charlas y pequeños cursos de reanimación RCP. También mañana, la Municipalidad de Florida organizó la "Desayunatón" para continuar a con la "Zumbatón y Baile entretenido". Además, en el Instituto Teletón de San Pedro de la Paz ya están presentes algunos de los buenos deseos de los clientes del supermercado Unimarc, que buscó una cruzada distinta para este año: el mural figura en uno de los pasillos del centro de rehabilitación sampedrino con una serie de buenos deseos que fueron recogidos en todos los locales. J

Daniela fue niña símbolo hace 24 años: hoy es mamá

E-mail Compartir

Cecilia Bastías Jerez

Fue uno de los momentos más bonitos de su vida, tiempo en el que fue sumamente regaloneada, como admite, pero aún así asegura que su vida la marcó todo el paso como paciente de la Teletón. Es la historia de Daniela Muñoz Villegas, de 29 años, quien fue niña símbolo en 1990.

"Había llegado recién ese año, y en septiembre llegó gente desde Santiago al instituto de San Pedro buscando un posible niño símbolo. Pasó un tiempo, me hicieron pruebas de cámara y finalmente le dijeron a mi mamá que yo fui escogida", comentó.

De esos días en Santiago y de mini estrella, Daniela tiene sólo buenos recuerdos. "Andaban conmigo para todos lados, todos me tomaban en brazos porque en ese tiempo no caminaba, me gustaba que me sacaran fotos y que me hicieran entrevistas, yo tenía una personalidad gigante", contó esta joven y hoy feliz madre de un niño.

Daniela llegó de Valdivia a Concepción a los tres años. Su mamá Eliana se mudó para llevarla al instituto. "Me operaron y con eso empecé a dar mis primeros pasos, gracias a ellos yo he logrado todo lo que soy hasta ahora", afirmó.

Esta joven estudió técnico jurídico, aunque le faltó para terminar por problemas de salud. Ahora es dueña de casa, está casada hace seis años y tiene un niñito de cinco.

"Mi hijo se llama Miguel, estaba con un poco de angustia en el embarazo porque no sabía si vendría con problemas, porque era una probabilidad, pero no es hereditario. Y nació sin problemas, es un niño completamente sano", destacó.

Daniela realizó asimismo un llamado a quienes critican a la Teletón a visitarla. "La plata es necesaria y ellos son muy humanos, hasta yo, que ya egresé, siempre voy a contar con ellos", recalcó. J

HOY EMPIEZA

Algunas de las dificultades que ha debido sortear Daniela Muñoz, tienen que ver con la discriminación laboral. Asegura que hay demasiado prejuicio al respecto y tiene la experiencia de haber buscado trabajo sin mucho éxito. "Yo incluso he recibido críticas por haber decidido tener un hijo", dijo, por lo que señaló que aún falta qué avanzar en esos aspectos.

El Nazareno aprovechó su aniversario para ayudar

E-mail Compartir

Desde el colegio El Nazareno ubicado en la Villa Cap, aseguran estar muy comprometidos con la Teletón por lo que han aprovechado esta última semana, en que cumplieron 47 años, para apoyar con la campaña solidaria más grande del país.

"Dentro de las actividades de aniversario enmarcamos la Teletón. Los niños recolectaban con sus cajitas del Banco de Chile en cada curso, cada vez que un niño hacía un aporte les regalábamos unas pulseras. El miércoles los niños vinieron con ropa de color y cancelaban un monto de 300 pesos y todo eso irá para la Teletón", comentó Mariela Caamaño, directora del establecimiento.

Hoy tendrán una caravana por el sector que los rodea y al finalizar sus actividades, los reyes, que son Isidora y Roberto, de Segundo año básico, irán al banco a depositar el dinero recaudado. J

En la Isla Mocha están comprometidos con llegar a la meta 2015

E-mail Compartir

Han realizado un campeonato de fútbol playa, han vendido empanadas, corderos, organizaron un bingo y un puerta a puerta por toda la isla para recolectar dinero para esta Teletón 2015. Dignos de ser llamados ejemplo, se han portado los habitantes de la Isla Mocha este año, ya que con sólo 600 habitantes en el último cómputo llevaban más de un millón de pesos recolectados.

"En una reunión familiar se nos ocurrió hacer un grupo de whatsapp y empezamos a preguntar si les parecía hacer algo por la Teletón, y harta gente quiso apoyar. Hay funcionarios de la Armada, gente de la isla, de Conaf, profesores", comentó Cristian Toledo, quien llegó este año a la localidad insular.

"Nos hemos comunicado por radio y dijimos que se iban a recibir donaciones para vender cosas y así se armó una cadena", añadió.

"Lo mágico de esto es que la gente no tiene mucho que donar, pero viene a trabajar, hacen las empanadas, por ejemplo. Por eso decidimos entre todos los organizadores que el depósito se grabe en video, iremos en bote un funcionario de cada organización y un vecino, y dejaremos ese registro como premio para la comunidad", aseguró Cristian Toledo. J