Secciones

"Kaaatherin" y "Camifaster", las dos youtubers de Conce que la rompen entre las mujeres

E-mail Compartir

karen.retamal@estrellaconce.cl

Actualmente, es uno de los trabajos más rentables del mundo y que cada día tiene más y más seguidores. En Chile, el más famoso es Germán Garmendia, con ganancias de más de 30 millones mensuales. ¿Las mujeres? Ellas no se quedan atrás, pues la mexicana Yuya gana lo mismo que el rostro nacional.

Claro que, a nivel local, son pocas las mujeres que se dedican a subir videos en Youtube con alguna temática. No obstante, hay dos que se han vuelto más populares entre los asiduos a las redes sociales en la zona.

Comenzando

Camila Espinoza es periodista y dueña de la tienda Pina Store. Comenzó con un blog escrito hace unos siete años, con el que aún sigue (camifaste.cl) y ahora lo complementa con su canal de Youtube, soporte que eligió porque le tiene cariño a lo audiovisual, además sabía editar videos desde antes.

Cuando le picó el bichito, comenzó a ver a Youtubers mujeres y le gustó: "Me dije que igual podría intentarlo. Grabé un video y me encantó. Me gustó grabar, editar, ponerle música y al ver el resultado, me encantó. Al ver el resultado, dije que debía seguir en esto".

Eso sí, cuenta que su primer clip fue de prueba y no pensaba subirlo. "Fue un desastre, pero sirvió para ver mis errores… le fue bien", dice Camila, quien comenzó hace unos 3 meses en esto y acumula más de 700 seguidores y más de mil visitas, que para el poco tiempo, es bueno.

De hecho, tan bueno, que hace unos días le llegó un contrato. Según explica, hay empresas externas que trabajan con Youtube y ofrecen un contrato para potenciar el canal. Colocan publicidad y te promocionan en las redes sociales.

"Igual fue rápido y no lo podía creer. Ellos me piden 200 visitas diarias y tendría que subir 2 videos a la semana. Me cuesta mucho porque tengo poco tiempo con la pega. Cuesta mucho estar editando, pero voy a tener que hacerlo", señala la Youtuber, que cuenta que aún no tiene una línea específica en su canal. Por ahora se enfoca más en los Vlog, que es grabar videos del día a día, mostrándose tal cual es ella, pues quiere que la gente vea que ella es normal como cualquiera.

Por otro lado, Camila señala que ser Youtuber no es difícil, pero sí se requieren de algunas especificaciones técnicas para tener un buen producto para el público. "Lo principal es saber editar con un buen computador, con una gran memoria, porque pesan harto los videos, que sea rápido, porque los archivos se demoran. Un buen internet y que sea una edición de buena calidad, buena iluminación, buenos cortes, música y no muy largos. No más de 10 minutos. Se puede hacer con un celular bueno. No es necesario una cámara tan buena. Yo grabo con una profesional, pero no es tan cómodo", recomienda.

popular

Hace dos años que la diseñadora gráfica Katherin Bastidas comenzó en el mundo de los videos en Youtube. Primero con su canal principal de belleza (Kaaatherin) y ahora con su vlog.

Tiene unos 10 mil suscriptores y mucha información compartida, que surgió dos días después de su cumpleaños el 1 de julio de 2013, cuando su papá le regaló una cámara profesional. "Veía muchos videos de Youtube. Me fue picando el bichito. Como estudié diseño gráfico, el tema de editar ya lo sabía, que es una traba para muchas. Te pasas horas grabando y horas editando, pero yo me demoro re poco en editar", cuenta.

Su primer video fue sin audio y muchos le reclamaron, así que decidió incluir sonido. "Me grabo sola, edito sola, hago toda sola. Ojalá más adelante pudiera tener más ayuda", señala Bastidas, cuyo primer canal habla de "tips de maquillaje, outfit, recomendados, favoritos del mes, cosas que me manda alguna compañía o para hacer la revisión de productos. En el otro hablo de mi vida diaria".

Por la cantidad de suscriptores, Katherin trabaja con la marca Maybelline y hace poco la contactó Avon. La idea es que comente sus productos, aunque reconoce que algunos auspiciadores, quieren que diga maravillas, por lo que no acepta contratos.

"Por ahora no podría decir que puedo vivir de esto. Lo tomo más como un hobby", relata.

Para ella, estar en Youtube con un canal requiere ser personas con bastante tolerancia a las críticas, pues no todas las que llegan son buenas. "Si no te gustan los comentarios malos, salte de Youtuber. Tienes que tener claro que van a llegar comentarios buenos y malos".

Actualmente, Katherin sube un video a la semana, antes eran dos, pero su ritmo de trabajo, que se divide entre su profesión de diseñadora gráfica y su negocio con la importación de productos de maquillajes desde el extranjero que no llegan a Chile, hacen que le cueste mucho más grabarse.

"Es complicado, pero me gusta porque puedes ver lo que generas en la gente", comenta. J