Secciones

El canotaje criollo se reunió al borde de la Laguna Chica

E-mail Compartir

deportes@estrellaconce.cl

Aprovechando el solcito agradable que se sintió durante toda la jornada del sábado, alrededor de 180 deportistas participaron del Nacional de Canotaje de Velocidad, efectuado en la Laguna Chica de San Pedro de la Paz. La competencia, que recibió a nueve delegaciones de todo el país y se dividió en las categorías: cadetes, junior y senior, fue organizada por la Federación Chilena de Canotaje, en conjunto con el municipio local.

"Vinieron varios de los exponentes más destacados del canotaje nacional, debido a que estas son las categorías más competitivas. Las distancias de las pruebas, para hombres y mujeres, son de 200, 500 y 1000 metros, tanto en la modalidad de kayak como canoa", manifestó Mónica Espejo Letelier, encargada del Cendyr Náutico de la Municipalidad de San Pedro de la Paz.

"Hace mucho tiempo que no se realizaba una actividad así en la comuna y este es el primer Nacional de varios que vendrán. Hemos visto mucha motivación y entusiasmo de los competidores, sólo debemos mejorar algunos temas logísticos", agregó.

Por su parte, Ariel Rubilar, entrenador del Cendryl Náutico local, indicó que "esta instancia es muy importante para incentivar a los niños más chicos a participar del canotaje. De San Pedro tenemos unos 17 muchachos y no teníamos aquí un Nacional de Velocidad de la época en que yo competía. Esperamos tener próximamente regionales, esto es muy bueno porque estamos en casa, conocemos nuestra laguna y es importante contar con el apoyo de las familias y amigos".

Una que se moría de ganas por entrar al agua a participar era la paracanotista Katherinne Wollermann, quien no pudo competir al ser la única deportista de su categoría a nivel nacional.

"Estoy contenta, me gusta que se den estos espacios para que vengan deportistas de otras regiones y la gente conozca un poco de esta disciplina. Yo entrenó aquí toda la semana y espero que a los sampedrinos les vaya bien, varios llevan poco tiempo entrenando y ya tienen medallas a nivel nacional. Me hubiese gustado participar, pero son pocos los paracanotistas en Chile. Ojalá podamos hacer entender a la gente que este es un deporte recreativo, para nada peligroso y que sirve mucho a la rehabilitación en nuestro caso", comentó la joven. J

Opinión de experto

E-mail Compartir

Desde el 15 de noviembre, cada domingo la calle Víctor Lamas de Concepción, colindante al remozado Parque Ecuador, ha sido abierta para sólo para que peatones y deportistas puedan practicar actividad física en uno de los pulmones verdes de la ciudad.

La iniciativa impulsada por la Municipalidad de Concepción se llama Ciclorecreovía y junto al programa Calles Abiertas, buscan fomentar que la comunidad haga uso de sus espacios públicos a través de actividades que mejoren su calidad de vida y salud.

Cada domingo, entre las 09.00 y las 14.00 horas, poco más de 1,5 kilómetros están disponibles para la práctica del ciclismo, treaking, andar en patines, hacer Yoga , Tai Chi o simplemente, caminar y respirar; para romper con el sedentarismo y el agobio de la semana, y apoderarse de la ciudad desde la vida sana.

Algunos podrán pensar ¿cuál es la diferencia? Simple, lugares como el Parque Ecuador nacieron pensados para que la familia se reúna al aire libre. Entonces, ¿por qué no disfrutarlos?

Poco a poco la relación entre deporte y uso de espacios públicos se está haciendo más estrecha y las nuevas generaciones de deportistas lo han incorporado a sus rutinas. Por eso no es extraño verlos correr o incluso llevar a un entrenador personal al parquecito cercano para ejercitarse allí. Sin embargo, ¿qué ocurre con quienes no son asiduos deportistas?

La apertura dominical de Víctor Lamas para el deporte y la actividad física busca romper con la equivocada idea que el deporte sólo se practica en gimnasios o en espacios cerrados, destinados a este fin. Y de paso, sacar a nuestra ciudad del sedentarismo.

Ya lo sabe. No existen excusas para que a partir de esta semana, incorpore a su rutina un trote o caminata por el parque. Su corazón y familia se lo agradecerán en un futuro.

Gabriel Romero

jefe de carrera de Preparador Físico de Santo Tomás Concepción.