Secciones

Detuvieron a tres mujeres con droga en barrio pencón

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos (Briant) de la Policía de Investigaciones penquista logró la aprehensión de cuatro individuos por narcotráfico en la comuna de Penco. El procedimiento, que se efectuó en el sector Montahue, se llevó a cabo mediante el allanamiento a una vivienda. Al interior del inmueble se halló un toal de 83 gramos de pasta base y cinco plantas de cannabis sativa. También había dinero en efectivo presuntamente obtenido de la venta de las sustancias ilícitas. De los cuatro detenidos por la policía, cabe indicar que tres de ellos eran mujeres. J

Una sala cómoda es ideal para dar una buena PSU

E-mail Compartir

Luis Cifuentes Villegas

Una sala que reúna las condiciones básicas de confort es ideal para rendir una buena Prueba de Selección Universitaria (PSU), señalan los estudiantes. Entre ellas, lo ideal es un espacio bien ventilado y que el mobiliario se encuentre en buen estado.

"Hay compañeros a los que les acomoda que las salas donde rendirán la PSU tengan algunas características, como que sean más armoniosas y que tengan buena ventilación, que haya cortinas y se puedan abrir las ventanas, ya que está haciendo calor", sostuvo el presidente del Centro de Alumnos del Liceo Enrique Molina Garmendia, Camilo Mora.

"Por lo que me han contado de compañeros que dan la PSU, igual se ponen nerviosos y eso depende en una parte de cómo son las salas, lo ideal es que sea un ambiente cómodo", manifestó a su vez la presidenta del Centro de Alumnos del Liceo de Niñas, Belén Sepúlveda.

Al respecto, el seremi de Educación, Sergio Camus, señaló que "la inversión que hemos hechos desde el Ministerio de Educación y la transferencia de recursos de los municipios es para tener los establecimientos en óptimas condiciones".

Este año en la provincia de Concepción hay 32 lugares donde los 19.052 inscritos rendirán la prueba. De acuerdo a la calendarización, el domingo 29 de noviembre, entre cinco y siete de la tarde, es el reconocimiento de salas.

El lunes 30 será el examen de Lenguaje y Comunicación (9.00 horas) y el de Ciencias (14.30). Al día siguiente, martes 1 de diciembre, a las nueve de la mañana se tomará la prueba de Matemáticas y a las dos y media se rendirá la de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. J

La presidenta regional del Colegio de Profesores, Olimpia Riveros, sostuvo que "categóricamente como Colegio de Profesores hemos sostenido por un largo tiempo que los mecanismos de selección que se utilizan actualmente para el ingreso a las universidades deben ser modificados, porque solamente están reproduciendo la desigualdad que existen en la actual educación segregada que tenemos", subrayó.

Atrapan a menor por robo de auto en Chiguayante

E-mail Compartir

En un procedimiento a cargo de la Sección de Investigación Zonal de Carabineros, realizado en Chiguayante, ayer se capturaron a dos sujetos tras ser sorprendidos conduciendo un automóvil con una patente adulterada. Una vez interceptado el vehículo, los procedimientos de rigor determinaron que el vehículo había sido robado en Coronel, el miércoles, motivo por el cual fueron detenidos los dos ocupantes de la camioneta. La detención se pudo llevar a cabo gracias a diligencias investigativas y de información emanada desde los vecinos del sector. Uno de los detenidos es un menor de 16 años. J

Cortan caminos en Tomé y Conce para respaldar la ocupación de viviendas

E-mail Compartir

Luis Cifuentes Villegas

Un grupo de desconocidos obstruyeron la ruta a Tomé, a la altura del kilómetro 15 en el sector del Fundo San José, ubicado a unos cuatro kilómetros de la población Miramar de Punta Parra, mientras en la avenida Alonso de Ribera, en Concepción, se levantaron barricadas.

"Hubo un corte en la ruta por personas desconocidas, las cuales cortaron dos árboles y obstruyeron la ruta por lo menos unos 20 minutos. Sólo la ruta en dirección a Tomé fue cortada", dijo a La Estrella el comisario de la Primera Comisaría de Tomé, mayor Farid Sales.

Personal del municipio tomecino llegó en un camión y motosierras para despejar la vía.

El hecho causó el malestar de más de un conductor y de los pasajeros de la locomoción colectiva que a esa hora regresaban a sus hogares, tras una ardua jornadalaboral o de estudios.

"No hubo personas lesionadas, tampoco daños, ni personas detenidas", añadió el comisario.

barricadas

En la avenida Alonso de Ribera, en tanto, un grupo de la Federación Nacional de Pobladores (Fenapo), cerca de las diez de la noche, encendieron neumáticos y sillones en protesta por el accionar de carabineros que hubo durante la mañana del jueves en la población Miramar de Punta de Parra.

"Para nosotros como ocupación es una inyección de energía y de no sentirnos tan solitos, y saber de que la Fenapo también es una familia grande y obviamente respondieron como cualquier otra familia, si te tocan un familiar, tú respondes", manifestó la presidenta de la ocupación Punta de Parra, Valentina Iturra.

"En este minuto tenemos una campaña a nivel regional que se llama 'Santiago no es Chile, la ministra a la Octava Región' y le pediría (a la ministra del Minvu, Paulina Saball)que por favor escuchara la campaña, que viniera", añadió la dirigenta. J

Una joven que fue detenida el jueves y que luego recuperó su libertad relató que "miré por la ventana y estaba lleno de Carabineros y salí con mis hijos (...) me metí entremedio y de manera de defender a mi vecina me agredió una carabinera y yo para defenderme la agarré del pelo", relató. El Ministerio Público fijo en 90 días para el cierre de la investigación y no hubo medidas cautelares en contra de la joven.