Secciones

El padre de menor baleado exige que culpables paguen

E-mail Compartir

Daniel Roa / Bárbara Bustos / Luis Cifuentes

El papá del menor de 14 años que recibió un balazo cuando iba a pescar en el Lago Lleu Lleu, pidió ayer la pena máxima para los responsables del ataque que dejó herido a su hijo. "Exigimos que se haga justicia. Tantas cosas que han ocurrido en esta parte de Chile y quedan impunes. Queremos que los responsables paguen con las máximas penas", sostuvo Héctor Rodríguez.

"Fue un tremendo susto, porque no nos esperábamos un incidente como éste (...) habíamos llegado a pescar y pasar la noche para ir al día siguiente a buscar a mi abuelo a Purén", contó el hermano mayor del niño. "El tiro se metió por la luneta y yo creo que si no le da a mi hermano habría terminado en mi cabeza", agregó el joven, que al momento de registrarse el ataque conducía el todoterreno.

En el móvil viajaba el menor de 14 años, su padre, su hermano y su primo. Esta familia había llegado desde San Pedro de la Paz y no era la primera vez que acudían hasta el lago Lleu Lleu para pescar. "No sabíamos que era tan peligroso e inseguro el sector. No volvemos nunca más", sentenció.

querella

Mientras el menor era dado de alta desde el Hospital Kallvu Llanka, el Gobierno, a través del gobernador Humberto Toro, interponía ante el Juzgado de Garantía de Cañete una querella en contra de quienes resulten responsables por los delitos de robo con violencia, homicidio frustrado y porte ilegal de armas de fuego. El objetivo, según la autoridad provincial, es conseguir una pena alta de prisión para las personas que han incurrido en estos hechos, que podría llegar hasta los veinte años de cárcel.

"Di la instrucción al gobernador provincial para que fuera al lugar y tomara contacto con la familia. En segundo lugar, quiero reiterar que lo sucedido me parece un hecho absolutamente criminal, matonesco, grave y que condenamos con toda energía. No es posible que personas que van a hacer una actividad turística reciban un ataque de esta naturaleza por parte de personas que cobardemente actúan con el rostro cubierto", señaló a La Estrella el intendente Rodrigo Díaz.

"Lo que se puede hacer es lo que se está haciendo; pedir una investigación policial a través de los tribunales de justicia y también coordinar con el Ministerio Público, que es lo que toca respecto al caso particular. Hemos tomado un compromiso de generar un plan cuadrante rural que nos permita abocarnos a cubrir entre otras zonas, la de Puerto Choque (Tirúa). Ese plan deberíamos tenerlo operativo durante el transcurso de diciembre. Eso lo comprometimos hace unos treinta días y estamos en el proceso de instalación de éste".

"Este programa ha pasado la etapa de diseño y ahora viene la etapa de materialización, de tal manera de dar cobertura mucho más rápida en este sector particular donde se han presentado delitos de esta naturaleza", agregó la autoridad regional.

Asimismo, Díaz indicó que "he tenido una reunión con distintas organizaciones sociales, tanto rurales como urbanas de Tirúa, que me han planteado la necesidad de poder contar, lo antes posible, con una mayor cantidad de policías que estén destinados a los delitos comunes, además de la cantidad de policías que está abarcando en materia de medidas de protección decretadas por fiscalía", dijo. J

Cabe recordar que el ataque ocurrió cerca de las seis y media de la tarde del martes, cuando el menor se trasladaba junto a su padre a pescar al lago Lleu Lleu. Los dos iban al interior del vehículo familiar cuando fueron emboscados por un grupo de encapuchados que abrieron fuego en contra del móvil. Una de las balas atravesó el vidrio trasero del todoterreno e impactó en uno de los brazos del menor oriundo de la población Michaihue, en San Pedro de la Paz. Fue llevado de urgencia al consultorio de Quidico.

Párvulos hualpeninos conocen helicóptero de Carabineros y a pilotos

E-mail Compartir

Gracias a las gestiones efectuadas por la Patrulla Comunitaria de la Segunda Comisaría de Carabineros de Talcahuano, los niños de la Escuela de Lenguaje "Pequeños Tesoros" de Hualpén conocieron las dependencias de la Sección Aeropolicial de la Octava Zona Bío Bío, donde conocieron el helicóptero institucional y compartieron con los pilotos.

El capitán Felipe Jaque, jefe de la sección, manifestó su satisfacción al poder brindar esta experiencia a los niños ya que "como Carabineros creemos que este tipo de acciones son las que más nos acercan a la comunidad y mejor aun cuando se trata de brindarle alegría a todos estos niños que se mostraron muy contentos al compartir con nosotros". El capitán añadió que esperan que más niños se sumen a esta iniciativa ya que Carabineros está disponible para dar a conocer sus especialidades y así proyectar a la juventud la esencia de la labor policial desde un punto de vista más cercano.

Las profesoras, por su parte, agradecieron la gestión a los carabineros comunitarios de Talcahuano, ya que los niños pudieron disfrutar de una jornada inolvidable que mantendrán como experiencia el resto de sus vidas. J