Secciones

Baeza confirma la renuncia de Sergio Jadue a la Anfp

E-mail Compartir

Felipe Rioseco Z.

Jaime Baeza, hasta hace 24 horas vicepresidente de la Anfp, enfrentó a 12 cámaras de televisión y una treintena de reporteros somnolientos y confirmó, después de una espera de ocho horas, que Sergio Jadue dejó la presidencia del organismo. Lo hizo la mañana de ayer y desde Estados Unidos, al presentar la renuncia que el mismo directorio le había solicitado.

El quiebre en la institución, dio a entender Baeza, hoy presidente interino, se produjo el jueves pasado: ese día la mesa directiva le pidió a Jadue que explicara su relación con la investigación que la fiscalía de Estados Unidos lleva sobre la Conmebol. Ante eso, el calerano apeló a técnicas evasivas y no especificó su vínculo con los casos de sobornos. "En virtud que el señor Jadue no aclaró las inquietudes, se le solicitó que diera un paso al costado", dijo Baeza.

Jadue, sin embargo, se negó a renunciar y pidió un permiso de 30 días (estipulado en los estatutos) para ausentarse de la Anfp. El consejo, agregó Baeza dentro de una declaración leída que duró exactos cuatro minutos y 24 segundos, no se conformó y volvió a solicitarle la renuncia. Esta vez Jadue cedió y optó por dejar el cargo.

Las teorías

Un reportero medianamente famoso, de pie frente a la entrada de la Anfp, mira a otro, menos famoso, y especula que los 264 segundos de Baeza esconden una serie de mensajes encriptados. "Obvio que hay algo más", lanza. Su interlocutor lo mira y asiente con delicadeza.

Siete metros más allá un periodista radial, que lleva ocho horas en Quilín y alega no haber ni siquiera almorzado, susurra que la salida de Jadue tiene una explicación mayor. No es la investigación de la fiscalía la que le preocuparía al Consejo de Presidentes. Sería la poca claridad que hay en torno al dinero recaudado en Copa América.

"Nadie sabe qué pasó con la plata", asegura el informante anónimo.

Los préstamos a los clubes, además, también habrían influido. Además de Nibaldo Jaque, el ex presidente sería la única persona al tanto de dichos movimientos. Y eso es lo que terminó por sentenciar su divorcio con el consejo y el resto del directorio.

La próxima semana la mesa directiva del organismo volverá a reunirse. Ese día, todavía por confirmar, se fijará la fecha de las próximas elecciones en las que el Consejo de Presidentes deberá elegir al próximo mandamás de la Anfp. J

La segunda víctima del consejo de presidentes fue Nibaldo Jaque, secretario general de la Anfp y escudero fiel de Sergio Jadue. El dirigente será excluido de las próximas reuniones de directorio hasta que se aclare su presunta responsabilidad en una serie de préstamos irregulares del organismo a clubes chilenos.

El Conce se defiende por préstamo de Anfp

E-mail Compartir

Deportes Concepción sería uno de los clubes aludidos por el tema de los eventuales "préstamos irregulares" que habría recibido la institución junto a otros dos clubes. Desde el cuadro penquista se defienden, afirmando que en la llegada de dichos dineros no hay nada irregular. "En el caso del club hubo una ayuda económica por el tema del incendio (que afectó a los Campos Deportivos en noviembre del año pasado), hecho que fue público. Además, se nos prestó dinero tal como lo han hecho con 22 clubes en los últimos años. Por lo tanto, desde el punto de vista del club, no tiene nada irregular", dijeron desde la Concesionaria Fuerza, Garra y Corazón, rechazando, además, que Nibaldo Jaque sea parte de la actual directiva lila. J