Secciones

20 vecinos se titularán de conductores profesionales y luego tendrán una pega

E-mail Compartir

Como un desafío personal y una gran oportunidad para en el futuro encontrar trabajo calificó Alejandra Recabarren el programa de capacitación y empleo que formará conductores con licencia profesional A3 y que hoy están cesantes. "Estoy súper nerviosa, ojalá que me resulte para sacar la cara por las mujeres que también podemos manejar y salir de la casa a trabajar ", dijo la vecina.

La iniciativa se desarrolla gracias a un convenio suscrito por el Ministerio del Transporte, la Asociación Provincial de Dueños de Taxibuses de Concepción y ENAP Refinerías Bío Bío. En total 20 habitantes de de Talcahuano y Hualpén se formarán como conductores y accederán de inmediato al mercado laboral como choferes de la locomoción colectiva.

La modalidad es inédita y en ella ENAP dispuso de los recursos para formar a los conductores un instituto de prestigio en la zona y la Asociación Gremial se comprometió a entregar un cupo laboral inmediatamente culminado el curso y obtenida la licencia respectiva. El Ministerio de Transportes, en tanto, actúo como garante de todo el proceso.

"La escasez de conductores profesionales es una realidad en la Región del Biobío, por lo tanto, iniciativas como éstas nos ayudan a avanzar en post de un mejor transporte público. Esperamos que otras empresas sigan este ejemplo y contribuyan así al sistema", sostuvo en la ceremonia de lanzamiento el ministro Gómez-Lobo. J

Familiares de víctimas viajan a París y aviones franceses bombardean al EI

E-mail Compartir

Familiares de las víctimas chilenas del atentado en Francia ocurrido la noche del viernes, viajaron ayer a París. Los parientes de Luis Felipe Zschoche, Patricia San Martín y Elsa Delpiano San Martín, estas dos últimas parientes del embajador en México, Ricardo Núñez, tomaron un vuelo rumbo a la ciudad gala.

Antes de subirse al avión, el embajador Núñez habló sobre el hijo de Elsa, de cinco años, que se salvó de la tragedia en la que ya hay confirmados 132 fallecidos y 42 personas graves. "Está bien protegido. No sabemos los detalles y no hemos tenido contacto. Lo que sabemos es que su padre lo tiene en su poder y que está con él, con su abuelo paterno y que se escondió o lo escondieron". También contó que su sobrina, Patricia San Martín, se dedicaba a trabajar en una municipalidad en donde atendía a extranjeros y su tarea era apoyarlos para integrarse a la sociedad francesa.

El embajador Muñoz, visiblemente afectado, aseguró: "Vamos con mucha tristeza, pero con la convicción que los chilenos y el mundo entero se van a levantar contra estos personajes".

BOMBARDEO

Por otra parte, ayer, Francia bombardeó masivamente un campamento del grupo terrorista Estado Islámico (EI) cerca de la localidad siria de Raqqa, considerado el feudo de los yihadistas en ese país, según informaron fuentes del Ministerio francés de Defensa. Las autoridades afirmaron que los aviones franceses lanzaron alrededor de 20 bombas, destruyendo un puesto de mando y un campo de entrenamiento."El primer objetivo destruido era utilizado por el Estado Islámico como puesto de mando", precisó el ministerio. J

Nueva campaña antidroga busca enseñar a papás sobre prevención

E-mail Compartir

Camila Infanta S.

El 2014 el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) realizó diálogos ciudadanos en las 15 capitales regionales del país. Allí se les consultó a padres, apoderados, dirigentes de clubes deportivos y juntas de vecinos, entre otros, qué pensaban sobre el consumo de estupefacientes en jóvenes. La respuesta sorprendió.

"Además de decirnos que las drogas y el alcohol la quieren lo más lejos posible, también nos dijeron que ellos como padres, necesitan ayuda y herramientas para saber guiar correctamente a sus hijos, saber qué límites poner y cómo ayudar en la prevención", contó a hoyxhoy el director del Senda, Mariano Montenegro.

Por ello, la campaña 2015 estará enfocada en la crianza y en explicar que la mejor forma de prevenir el consumo temprano es en base a tres conceptos: calidez, diálogo y conducción.

"La idea es ayudar a los padres a cumplir su rol de la mejor forma posible. Ellos quieren herramientas y nosotros les decimos que si los chicos sienten cariños, diálogo, normas claras, identifican lo correcto de lo incorrecto, funcionan mucho mejor", explicó Montenegro.

El encargado agregó que el mensaje es claro: los adolescentes no deben consumir drogas, alcohol o tabaco, porque su cerebro está en progreso y esto es una ventana de vulnerabilidad que hay que retrasar lo más posible.

Prevención colegial

La campaña incluye desde hoy spots televisivos sobre la importancia de empezar a conversar, videos educativos que se emitirán en las salas de espera de los servicios públicos y estaciones de Metro. Además habrá gráficas en la vía pública de todo el país y audios en las radios tanto nacionales como regionales.

Además para el próximo año la prevención en recintos educativos -que se realiza todos los años-, se extenderá a 6 mil colegios, donde la enseñanza a los adultos, ya sean profesores, asistentes y padres, será fundamental.

En 2016, explicó Montenegro, se retomará también el programa Prevenir en Familia, en que se entrena a la comunidad en estas habilidades. J