Secciones

Américo viajará feliz por reconocimiento a cumbia

E-mail Compartir

Américo se prepara para su viaje a Las Vegas, donde será uno de los invitados a la ceremonia de entrega de los Grammy Latino el 19 de noviembre. El cantante fue nominado en la categoría "Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato" por su disco "Por Siempre". "Estoy feliz. Uno busca ser considerado en una instancia tan importante. Hay una mezcla de emoción, alegría y orgullo".

El intérprete destacó que se reconozca este tipo de música. "Qué bueno que los ritmos latinos, tropicales y populares se estén ganando la consideración que merecen. Sin duda que la cumbia es lo más fácil de bailar, pero le faltaba este reconocimiento y que bueno poder estar como representante de eso".

El artista se refirió a la ceremonia y su vestuario: "Es la gran fiesta de la música. Estoy con gente entendida asesorándome. Voy con algo súper elegante, pero también un poquito jugado, que tenga algo de color, dentro de lo sobrio, porque represento una música que es alegre".

"Es raro. Uno se ilusiona, pero trata de mantener la sobriedad para no desilusionarse. La idea es que algo tan lindo, como la nominación, no se convierta en decir: 'Pucha, no me lo gané'. En los momentos que puedo voy pensando en el posible discurso y a quienes voy a saludar. Para no quedar en deuda y que no reclamen 'oye estuviste ahí y no me saludaste'".

"Hice algo con Olga Tañon que es una canción que funciona muy bien. He hecho muchas giras con otros artistas. Hay un trabajo pendiente con Alexis y Fido, que son de otro mundo, una cosa urbana. Estamos tratando de empatar las agendas. Me sorprendió mucho lo de Yuri y su tremenda generosidad. Me la estoy jugando para que se realice este dueto. Estoy trabajando ya en otro disco y ojalá pueda compartir con ella y otros artistas".

Américo cumplió con una intensa agenda, que incluyó una gira por Europa, visitas a Estados Unidos y actualmente realiza presentaciones en Latinoamérica. J

teleserie carioca tiene a Moisés de héroe

E-mail Compartir

Camila Espinoza

Karen Doggenweiler regresó al "Buenos días a todos" bailando samba. La animadora estuvo algunos días en Brasil, donde se reunió con parte del elenco de "Los 10 mandamientos", teleserie nocturna que se estrenará en enero en TVN.

"Trabajamos mucho. Fue bien intenso. Es una gran teleserie. Fuimos a Rede Record y pudimos ver el capítulo donde se abre el mar rojo. Es impresionante ese efecto. 24 mil litros de agua cayeron sobre los egipcios. Realmente es preciosa la historia", dijo la animadora.

Alta sintonía

La ficción brasileña es un éxito de sintonía en su país y relata la historia bíblica de Moisés. Con este proyecto la estación carioca Rede Record ha logrado aumentar su sintonía y superar en algunas emisiones el histórico liderazgo de O Globo en materia de producciones dramáticas.

"Los 10 mandamientos" se estrenó el 23 de marzo en Brasil y la historia registró un promedio de 12 puntos en su primera semana de exhibición. Con estos resultados, mejoró la sintonía del canal en un 56%, según consigna todotvnews.com.

En Brasil la teleserie se encuentra en la recta final y logró marcar récord de sintonía el 10 noviembre al exhibir la escena en que Moisés abre al mar rojo y quienes lo siguen pueden caminar sin problemas. Este episodio alcanzó incluso peak de 31 puntos.

Ante el furor que causa la teleserie de 150 capítulos, que se emite a las 20.30 horas, se decidió realizar una segunda temporada de la historia de Moisés: "La tierra prometida".

La elección

Isabel Rodríguez, productora ejecutiva de programación extranjera de TVN, se refirió a la decisión de emitir la historia. "Queremos contar buenas historias y ésta tiene un gran argumento que es conocido para los chilenos, nos ha llegado por la familia, por la escuela o incluso por el cine, que también la ha inmortalizado por lo que creemos que habrá cercanía con la teleserie", dijo.

-

"Lo que más llama la atención, es que cuenta una gran 'historia épica', pero desde el nivel de la calle, el punto de vista del hombre y la mujer común, y que enfrenta los mismos conflictos que vivimos las personas en la actualidad: el amor, la pasión, la traición, la esperanza, la familia, etc. Además, cuenta con muy buenas actuaciones, un excelente relato y una factura sorprendente con locaciones en Israel, Egipto y en nuestro Desierto de Atacama".

"La historia de Moisés que conocemos, pero como nunca lo vimos. Es una teleserie y como tal tiene todos los códigos que nos atrapan del género dramático. Moisés y Ramsés, quienes se criaron como hermanos, estarán enfrentados no sólo por el amor de una mujer, sino que además se pelearán a muerte cuando Moisés quiera liberar a los hebreos de Egipto. Cada capítulo está lleno de intriga, suspenso, romance y acción". J