Secciones

Millonario robo a clínica dental

E-mail Compartir

Más de 20 millones en pérdidas sufrió una clínica dental ubicada en un tercer piso en calle Chacabuco, tras ser desvalijada por delincuentes. Además, los sujetos entraron a las oficinas de una asesoría de contabilidad, donde sustrajeron ocho computadores. "Encontré todo destrozado y me impresioné. Vi la puerta abierta y sospeché que podía haber alguien adentro, me asusté, porque una no sabe con lo que se podía encontrar", relató Marta Figueroa, trabajadora de la clínica Cúspides. "Reventaron cuatro cajas fuertes y se llevaron tres millones en efectivo y dejaron desparramados todos los cheques", contó el dentista Claudio Gómez, propietario del local, añadiendo que "además se llevaron cuatro televisores, dos computadores, un par de tablets, materiales odontológicos que equivalen a unos 15 millones". "No tenemos cámaras, ni seguros", lamentó. J

Consulta ciudadana: sepa quiénes pueden ir a votar

E-mail Compartir

Luis Cifuentes Villegas

Desde hoy y hasta el domingo se extenderá la consulta ciudadana en Concepción cuyo resultado será clave para determinar si, en un futuro, se crea o no la nueva comuna de Andalién.

Según informó el Servicio Electoral del Bío Bío, son 198 mil 299 las personas que podrán votar. Este padrón electoral es el que fue utilizado en las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2013.

"Este proceso va a durar cuatro días y habrá 36 locales de votación distribuidos en la comuna. No son los mismos puntos donde se hacen las votaciones, pero algunos coinciden", explicó el delegado municipal de Barrio Norte y coordinador general de la consulta, Óscar Ramírez.

"Sólo podrán votar las personas que están inscritas en el Servicio Electoral de Concepción", sostuvo.

Para participar, se debe llevar carnet de identidad o pasaporte. "Las personas pueden votar en cualquier lugar, la idea es privilegiar la cercanía y la accesibilidad", agregó Ramírez.

La pregunta de la consulta ciudadana es "¿Está de acuerdo con que se divida la comuna de Concepción y se cree la comuna de Barrio Norte (Andalién)?

"Me parece bien la consulta, pero lo único malo es que no hay la información suficiente. La mayoría de los vecinos no tiene ni idea de los pro y los contra de ser una comuna", sostuvo la penquista Elcira Uval.

"Los vecinos piensan que les van a cobrar contribuciones y otros cobros, por lo tanto, falta información. Pero está bien que se cree una nueva comuna ya que Barrio Norte es el patio trasero de Conce", agregó el también penquista Óscar Valenzuela.

Los locales de votación estarán abiertos desde las diez de la mañana hasta las siete de la tarde y las mesas estarán compuestas por tres funcionarios municipales, que serán los vocales de mesa, y por dos apoderados de los comandos por el Sí y el No a la iniciativa.

"A las 19 horas las urnas serán retiradas por funcionarios de una notaría de Concepción y van a ser resguardadas en dependencias de ésta. Al día siguiente serán devueltas a los locales de votación para que el proceso continúe con normalidad desde las diez de la mañana", manifestó el alcalde Álvaro Ortiz. J

Los 36 lugares de votación son: las escuelas Agua de la Gloria, Palestina, Lautaro, René Louvel, Domingo Santa María, Diego Portales, Rebeca Matte, Irene Frei, Gran Bretaña, República del Ecuador; colegio Santa Sabina, Los Acacios, Brasil; Liceo de Niñas, liceo Enrique Molina; sedes de las JJ.VV. Los Conquistadores, Las Princesas, Santa Sabina, Teniente Merino 2, El Golf; los Cesfam Lorenzo Arenas, O'Higgins, Tucapel, Pedro de Valdivia, Santa Sabina, Víctor Manuel Fernández, Juan Soto Fernández; el estadio Ester Roa Rebolledo, la 9ª Compañía de Bomberos, la capilla de Lomas San Sebastián, el supermercado Unimarc de Cosme Churruca y el Santa Isabel de Lomas San Andrés; Mall del Centro, Mall Mirador Bío Bío, Vega Monumental y la Plaza Independencia.

Desvíos provocan enormes tacos en la vuelta a casa

E-mail Compartir

Luis Cifuentes Villegas

Los trabajos de repavimentación en la avenida O'Higgins penquista, entre Salas y Prat, provocó ayer una congestión vehicular de proporciones que molestó a los conductores en el centro de Concepción.

"Me parece malísimo, porque me he demorado más de media hora en este trayecto, que antes del corte lo hacía en cinco minutos", sostuvo el chofer de la línea Ruta del Mar, Christian Guerrero.

"Faltó más organización, ya que en las horas punta se forman tacos como éste. Antes me demoraba un par de minutos en estas cuadras, ahora llevo muchos más", manifestó a su vez John Cifuentes, del recorrido Mi Expreso.

"Muy malo está todo esto, se forman tacos gigantes, más aún cuando una sale de la pega cansada y lo único que quiere es llegar rápido a la casa", dijo la conductora Marcela Caro.

autoridades

El seremi de Transporte, César Arriagada, indicó que "este es un proyecto de conservación de vía y mejoramiento de la calzada de O'Higgins, de Salas a Prat, y lo que buscan principalmente es mejorar la seguridad para el peatón y los conductores y dar las mayores facilidades al transporte público".

"Solicitamos la paciencia a los conductores, pero son obras necesarias y estos desvíos se realzaron después del terremoto, así que ya son conocidos por los operadores", añadió.

Personal de Carabineros estará presente en los horarios punta, es decir, entre las 12.30 a 15.00 horas y desde las 18.30 a 20.30, para hacer más expedito el tránsito de los vehículos. Además, un equipo de la Seremi realizará monitoreos en el sector. J

"En estos momentos se está produciendo una gran congestión por Salas, que es la única vía de salida que tenemos para las emergencias y en la esquina con O'Higgins se forma una gran congestión de vehículos y buses, lo que hace que en estos momentos, si ocurriera una emergencia, nuestros tiempos de reacción se alargarían bastante", dijo Christian Huerta, capitán de la 1ª Compañía de Bomberos.