Secciones

$10 bajó el pasaje de micro para tatas

E-mail Compartir

Luis Cifuentes Villegas

Apartir de este mes y hasta el 31 de octubre de 2016, los abuelitos pagarán en las micros con el pase del adulto mayor 280 pesos, es decir, 10 pesos menos que el periodo anterior. Éste se comenzará a entregar la próxima semana en las comunas, (ver recuadro).

"Más allá de representar un ahorro significativo para el bolsillo de los adultos mayores, éste es un gesto de reconocimiento a aquellas personas que han trabajado toda una vida, por lo tanto, merecen respeto y atención. Hacemos un llamado a los conductores, y en general, a los usuarios del transporte, a darles un trato preferencial a bordo del bus", manifestó el seremi de Transportes César Arriagada.

"Para mi es un beneficio extraordinario, pero como recibimos este beneficio debiéramos ser mejor tratados en la locomoción colectiva. Los jóvenes se hacen los desatendidos y no nos dan los asientos", sostuvo Teresa Lagos.

"Muchas veces no nos paran las micros", señaló Pedro Palma.

"Los asientos reservados en nuestros taxibuses están reservados y hacemos un llamado a los pasajeros que respeten esos asientos y hacemos un llamado a que los conductores respeten en pase", sostuvo el presidente Provincial de la Asociación de Dueños de taxibuses de Concepción, Alejandro Riquelme. J

En Chiguayante el pase se entregará el 16 de noviembre en el Gimnasio Municipal, En Hualqui el 17 en el Salón Municipal, el mismo 17 en Penco en el Gimnasio Municipal, el 18 en San Pedro de la Paz en el Gimnasio Municipal, 19 y 20 en Hualpén en el Centro Comunitario, en Talcahuano el 23 y 24 enLa Tortuga y el 25 y 26 en Concepción en el Gimnasio Municipal y CPC Loreno Arenas.

4.700 niños de la provincia de Arauco aún no se han vacunado

E-mail Compartir

Un llamado dirigido principalmente a los padres hizo el director del Servicio de Salud Arauco (SSA), Víctor Valenzuela, con el fin de alcanzar el objetivo de vacunación contra el sarampión para la campaña que termina dentro de tres semanas más.

De acuerdo a las cifras que maneja el SSA, solo el 63,13% del público objetivo al que está dirigida la campaña se ha suministrado la vacuna, faltando aún más de 4.700 niños que reciban su dosis, que se encuentra inserta dentro del Plan Nacional de Inmunización (PNI) del ministerio de Salud de manera complementaria a la ya existente para la enfermedad.

El público objetivo para esta campaña son los niños de 1 año cumplido, hasta los 5 años 11 meses y 29 días, lo que representa cerca de 1.200.000 niños a nivel nacional y 12.915 menores en dicha provincia.

Para mayor información respecto a la vacunación, pueden visitar el sitio web http://web.minsal.cl/vacunacion-sarampion/ o bien llamar gratuitamente a Salud Responde, al fono 600-360-7777. J

PDI arrestó a nueve sujetos por pensión de alimentos

E-mail Compartir

La Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Talcahuano y la avanzada de la policía civil de Chiguayante, pudieron ubicar a los nueve sujetos que estaban prófugos y que en total debían más de 13 millones de pesos en pensiones de alimentos.

Este tipo de servicios buscan crear conciencia para regularizar situaciones pendientes mediante la cancelación de los montos adeudados.

Desde la PDI penquista indicaron que este tipo de operativos se continuarán realizando en forma periódica en la Región del Bío Bío. J

Monitoreos del SAG no han dado con los pumas

E-mail Compartir

Tres arduas jornadas han desarrollado los funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la Región del Bío Bío para dar con los pumas que estarían rondando en las inmediaciones del Condominio Terrazas de Collao. Cabe recordar que en ése lugar fueron divisados los animales por los residentes del lugar.

El sábado pasado se encontraron fecas en el cerro donde fue avistado uno de los felinos. Esas pruebas fueron enviadas a los laboratorios del SAG en Santiago y en los próximos días se tendrán los resultados y poder determinar si se tratan de esos animales.

Hasta el cierre de esta edición las trampas jaulas de captura viva no presentaban novedades.

El SAG las dejará por nueve días más en el sector y una vez finalizado ese periodo se evaluará sus traslados, todo dependerá de los resultados de las muestras que se analizan. J