Secciones

Médicos fueron amenazados en el consultorio de Boca Sur

E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

En la Dirección de Administración de Salud (DAS) de San Pedro de la Paz están preocupados por la inseguridad a la que se exponen sus trabajadores del Consultorio de Boca Sur.

Desde la DAS, señalaron que una doctora fue agredida verbalmente y amenazada por una paciente, pero pudo terminar su turno laboral sin problemas.

Posterior a eso, y con otra profesional de turno, la persona volvió con un grupo de gente para intimidar a la profesional, la que decidió abandonar el recinto asistencial.

"Una señora se enojó por un diagnóstic o y armó show, pero se fue. El problema fue que luego volvió con más gente para amenazar a la doctora que había llegado", contó un testigo del hecho y que pidió resguardo de su identidad por temor a represalias.

"No es primera vez que pasa algo así. Una vez amenazaron a un doctor porque le dijo a un caballero que un dolor de estómago no era tan grave", agregó el vecino.

"Condenamos enérgicamente todos los actos de violencia que ocurran y nos preocupan", señaló a La Estrella Roberto Aguayo, jefe de la DAS sampedrina.

Aguayo agregó que "los trabajos tienen sus riesgos, pero creo que allí se superó el límite. Ya hubo un caso en que le pegaron a un médico y hay una investigación de por medio. Estamos preocupados".

Producto de lo anterior, y por el miedo que generó en la doctora, no hubo un médico en el recinto asistencial de Boca Sur, por lo que los pacientes que asistieron en el horario de urgencia (de 17 a 00 horas) fueron derivados al Cesfam de la vecina población Candelaria.

"No hay posibilidad de encontrar un médico que quiera trabajar en esas condiciones y no es cosa de llamar a uno para que vaya a atender así", declaró el jefe de la DAS.

"Por esa situación se tuvo que reforzar la atención de urgencia en Candelaria, la que creció considerablemente", señaló.

A pesar de los esfuerzos por cubrir la demanda, no fue perfecto. "Independiente de que se haya puesto más personal no hay espacio físico para que trabaje más gente", manifestó Roberto Aguayo, quien agregó que "por la mala actitud de unos pocos, pagan muchas personas del sector que no tienen nada que ver en el asunto. Hubo pacientes que no tenían cómo volver a sus casas después de ser atendidos en Candelaria".

Reunión

Con el propósito de arreglar la situación que ocurrió en Boca Sur, personal del municipio se reunió con el director del mencionado consultorio, pero se determinó que es solo decisión de los médicos volver a trabajar al lugar.

"Independiente de lo que pase, la salud es un servicio que no se puede dejar de prestar", declaró el funcionario municipal y señaló que ayer se retomó el servicio de urgencias en el recinto en cuestión.

No obstante, Roberto Aguayo quiere que la presencia policial sea durante todo el día y no sólo durante el turno de la tarde, ya que el primer incidente se originó a las 12 del día.

Carabineros

El capitán Héctor Cabrera, que estuvo de turno durante el fin de semana, señaló que no tenía información con respecto a alguna denuncia por el caso ocurrido en el consultorio de Boca Sur.

"Cuando llegó el carabinero designado al consultorio, informó que no había médico en el lugar, pero no se había dejado alguna constancia", declaró el capitán Cabrera.

El jefe de la Sexta Comisaría de San Pedro de la Paz, mayor Walter Koch, señaló que "es imposible que se destine mayor contingente policial a un consultorio".

El oficial agregó que "el consultorio de Boca Sur es el que tiene mejores medidas de seguridad en la comuna".

Lo anterior, explicó, es porque es el único que tiene un carabinero de servicio en los horarios de urgencia y además cuenta con un sistema de cámaras en el exterior que están siendo monitoreadas desde la Central de Comunicaciones de Concepción y desde la citada unidad policial sampedrina. J

"Toda profesión tiene riesgo, pero aquí se pasó el límite",

Roberto Aguayo, jefe DAS San Pedro.

Mañana habrá una reunión en San Pedro, en la que médicos que atienden en la comuna expondrán sus inquietudes al alcalde Audito Retamal.

Roberto Aguayo dijo que "se trabajará para darle seguridad no solo a los médicos, sino a todos los trabajadores de la salud. Esto ya está pasando los límites".

El funcionario señaló que también pedirán cooperación a la Intendencia.

"Cuando llegó el

carabinero de

turno, informó

que no había

médico. No

sabíamos la

razón".

Héctor Cabrera