Secciones

Naval desecha jugar de noche en El Morro

E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

La idea murió casi al nacer. La posibilidad de que el Ancla inaugure este sábado las cuatro torres de iluminación de El Morro ante Malleco Unido, quedó en nada luego que ayer se revelara "un pequeño detalle" de la segunda etapa de remodelación del recinto: no cuenta con iluminación en las cabeceras norte y sur.

Era el técnico Felipe Cornejo quien bogaba porque el lance ante los angolinos, y los que vendrán después en el histórico recinto, se desarrollaran bajo luz artificial.

"Me gusta jugar de noche, y a los jugadores también. Además, nos ha ido bien en los partidos que hemos disputado en esa condición. Nos acomoda", comentó Cornejo.

Luis Andrade, presidente del Consejo Local de Deportes y Recreación de Talcahuano (Colodyr), que es la entidad a cargo de la administración del escenario de Avenida Pérez Gacitúa, fue quien puso "paños fríos" a la posibilidad de que el Ancla abandone su horario tradicional de las 15.30.

"La segunda etapa de remodelación no contempló iluminación en las cabeceras norte y sur. De noche son sectores oscuros. Es por eso que el recinto no está habilitado para encuentros nocturnos", señaló Andrade.

"En la cabecera norte hay baños públicos y una puerta de ingreso de hinchas, y en la sur está la otra entrada, más baños públicos y los camarines, pero al no estar iluminados, no pueden ser ocupados en horario nocturno", detalló el personero.

Y en el Colodyr no están dispuestos a invertir en un sistema lumínico de emergencia para los sectores indicados.

"Es un punto que debiera quedar resuelto en la tercera etapa de remodelación", dijo Andrade.

Así todo indica que las torres de iluminación sólo estarán de "adorno" hasta que no se concrete tal etapa, o hasta que Naval invierta en el tema, previo consentimiento del Consejo Local y municipio.

"Incluso si autorizáramos que se ocupe El Morro para un cotejo nocturno, Carabineros no daría el visto bueno final", aseveró el dirigente.

Aparte de lo anterior, para este sábado hay otra situación que torna imposible que el "Ramón Unzaga" reciba el primer compromiso "iluminado" de su historia.

Es que ese día el Colodyr desarrollará su Corrida Nocturna, que largará a las 21.00 horas desde La Tortuga, que espera cerca de cinco mil participantes y que requerirá de un numeroso contingente de Carabineros.

También se cerrará Pérez Gacitúa y Blanco Encalada al tráfico vehicular.

Las autoridades del puerto hace mucho tiempo decidieron que la noche de este sábado gire en torno a la prueba pedestre, no en torno al fútbol. J

Por ser su reinauguración, el uso de El Morro el sábado ante Melipilla fue sin costo para la Sociedad Anónima Deportiva Profesional que administra Naval. "Pero eso va a cambiar a contar del partido de este fin de semana con Malleco, pues se le empezará a cobrar los cerca de 500 mil pesos que cuesta su utilización", indicó Luis Andrade, quien agregó que el encuentro que reabrió la cancha donde se inventó la "Chilena" "por fortuna sólo ocasionó daños menores".

Deporte de Carampangue vuelve a tener multicancha

E-mail Compartir

Una inversión superior a los 31 millones de pesos tuvo la reparación de la multicancha Carampangue, obra que fue inaugurada el viernes en la localidad homónima, y que se suma a la infraestructura deportiva reconstruida tras el terremoto del 2010 en Arauco. Así lo destacó el edil Mauricio Alarcón al indicar que "este espacio hacía mucha falta para los jóvenes y niños que practican babyfútbol, básquetbol y vóleibol. Ahora lo podrán hacer en condiciones incluso mejores a las existentes antes del terremoto".

Sergio Aguilera, monitor de fútbol, señaló que "ahora tenemos un espacio físico y técnico para trabajar con mis alumnos. Este avance en infraestructura y todo nuestros esfuerzos como formadores están enfocados en ellos".

"Acá incluso tenemos un equipo de fútbol femenino que también se verá beneficiado", recalcó. J