Secciones

Trabajadores del Sernapesca viven con temor tras atentado

E-mail Compartir

Cecilia Bastías Jerez

A eso de las 6 de la mañana las oficinas de Sernapesca Bío Bío, ubicadas en Avenida Colón de Talcahuano, fueron atacadas por sujetos que lanzaron proyectiles a cinco ventanales del recinto. La situación que mantiene bastante consternados y preocupados a los funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura de la región.

"Han ido en escalada (los ataques) han dañado vehículos. El otro día vinieron a bloquearnos la entrada al servicio y hoy nos rompieron los vidrios, en estas circunstancia es imposible trabajar", estableció Pamela Yáñez, presidenta de la asociación de funcionarios de Sernapesca Bío Bío.

"Somos trabajadores, estamos cumpliendo con nuestra labor, queremos el apoyo de las autoridades, queremos que esto pare y hacer nuestra labor tranquilos y salir a trabajar sin tener miedo", afirmó Yáñez.

El fiscal adjunto de Talcahuano, Juan Yáñez, señaló que dentro de lo primero a analizar está el llamado que recibió desde Carabineros comentando los daños producidos. "Se constituyó personal de la SIP -Sección de Investigación Policial- y el primer antecedente que llama la atención respecto de un caso común y corriente es la presencia de volantes que contienen una sigla del Movimiento Juvenil Lautaro. Se encontraron botellas de vidrio que contenían un elemento como un óleo oscuro, cuyo efecto era provocar alarma en relación a la extensión de la mancha, pero por ahora se puede descartar un elemento incendiario", dijo.

CAMARAS

De acuerdo a lo que señaló el persecutor, una de las primeras indagaciones podría ser la revisión de las cámaras de seguridad del transporte público. "Los antecedentes dicen que habrían llegado en micro unas cinco personas, eso es un elemento a determinar con la locomoción colectiva a través de sus sistemas de cámara interno", declaró el fiscal.

La estimación de Juan Yáñez es que el daño es cuantioso. "Existe una pseudo reivindicación, pero en términos prácticos puedo decir que la sola lectura de ese volante, no reviste ninguna reivindicación política, ni menos reúne las características, de acuerdo a la experiencia que uno tiene, de ser emanado de ese movimiento por varias cosas: en primer lugar más que política critican la Ley de Pesca, la existencia de grandes industrias y la afectación a los pequeños pescadores", detalló el fiscal Juan Yáñez a La Estrella.

En el lugar de los hechos, Marta Araneda, directora regional de Sernapesca, manifestó que se continuarán procurando el resguardo de los funcionarios. "Somos un organismo fiscalizador. Esa labor no se va a detener sin perjuicio de ello, vamos a llevar a cabo las denuncias y querellas correspondientes por parte del Ministerio del Interior y por parte del Servicio Nacional de Pesca en contra de quienes resulten responsables", detalló.

La autoridad contó que fue un guardia el testigo ocular, quien afirmó que aproximadamente a las 5.45 horas, habrían bajado de la locomoción colectiva cinco personas y lanzaron objetos contundentes. "No había gente en la oficina afortunadamente porque si no hubiésemos tenido más daños que lamentar", indicó Araneda.

"Esta es una situación permanente, se ven muy expuesto a amenazas del sector artesanal e industrial o gente que derechamente le molesta la fiscalización, así que lamentablemente no es un hecho nuevo. Lo que sí molesta es que nosotros desempeñamos un rol público, estamos luchando por la conservación de los recursos hidrobiológicos", manifestó la directora regional de Sernapesca. Más tarde al lugar llegó también el director Nacional del servicio, dando cuenta de la gravedad del atentado.

La gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, llegó a las oficinas de Sernapesca para manifestar que el Gobierno se querellará por esta violenta acción. J

"¡Queremos que esto pare!",

Pamela Yañez, presidenta de Asociación de Funcionarios de Sernapesca Bío Bío .

El secretario Nacional de la Asociación de Funcionarios de Sernapesca, Eduardo Fuentes, aseguró que repudian fuertemente este atentado hacia su labor fiscalizadora. "Lo ocurrido no es sólo contra las oficinas, esto es contra la directora y hasta el último funcionario. Los atentados vienen en escalada hace tiempo. Pero no nos va a amedrentar en hacer nuestro trabajo y la ciudadanía tiene reprochar esto también", dijo.

"La lectura de ese

volante, no

reviste ninguna

reivindicación

política".

Juan Yañez,