Secciones

Árbitro reconoce error a favor de Boca

E-mail Compartir

La polémica está desatada en Argentina. Todo a raíz del criticado arbitraje de Diego Ceballos en la final de la Copa Argentina que coronó a Boca Juniors tras superar a Rosario Central por 2-0.

Claro que ambos goles son dudosos. El primero tras un inexistente penal a favor de los xeneizes, y luego, por validar el segundo en clara posición de adelanto.

"Mirando las imágenes, me di cuenta de que me equivoqué. Soy un ser humano, nada más. Pido disculpas", señaló muy contrariado ayer el juez del compromiso.

Además, Ceballos reveló que "estoy sin dormir, sin ánimo. Lo que cobro es porque estoy seguro. Es el error más grande de mi carrera por las circunstancias. No fue penal. Soy un ser humano, no soy un robot. Estaba convencido de que era penal. Si no, no lo cobraba". J

La Roja se consolida en la elite del fútbol mundial

E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

El campeón de América toma vuelo. Tras las victorias de Chile en las primeras dos fechas de las Clasificatorias, el equipo de Sampaoli alcanzó los 1.288 puntos en el ranking FIFA y ayer, en el listado oficial mensual que elabora la entidad, apareció como la quinta mejor selección del mundo.

De esta manera, La Roja superó a potencias como España, Brasil o Inglaterra, dentro del top ten. Además, la Selección se instaló como el segundo mejor equipo de América, siendo solo superada por Argentina, que ocupa el tercer lugar del Planeta.

En el ranking correspondiente a agosto, el equipo de Sampaoli irrumpió en el Top 10 por primera vez desde el 2010. En ese año, de la mano de Marcelo Bielsa, y gracias a lo hecho en el Mundial de Sudáfrica (donde se llegó a octavos de final luego de dos triunfos y dos derrotas), la Roja apareció en el décimo puesto del listado y se mantuvo ahí durante tres meses.

Ascenso histórico

La FIFA, mediante su intrincado sistema de puntos, ubicó a Chile en el noveno lugar del mundo en su actualización de octubre. La victoria por 2-0 ante Brasil el 8 de ese mes y el posterior triunfo por 4-3 ante Perú, cinco días después, catapultaron este ascenso de cuatro puestos en el ranking y, así, permitió al equipo nacional alcanzar el mejor puesto en su historia en este listado.

El mejor registro anterior databa de abril de 1998, cuando la Selección dirigida por Nelson Acosta apareció en el sexto puesto gracias a la buena campaña en las Clasificatorias para el Mundial de Francia de ese año.

Tras conseguir la clasificación a la Copa del Mundo (como el cuarto representante de la Conmebol), el equipo de Acosta disputó una serie de amistosos de preparación. El más recordado de todos, sin duda, fue el triunfo por 2-0 ante Inglaterra en el mítico Wembley Stadium de Londres, con dos goles de Marcelo Salas.

Si la Roja logra mantenerse en su puesto, dentro de la elite del fútbol mundial, y se clasifica al Mundial de Rusia, será cabeza de serie del torneo (situación que aprovecharon en Brasil el año pasado selecciones como Bélgica y Colombia).

Copa Centenario

Los próximos desafíos de La Roja son los duelos por Clasificatorias ante Colombia y Uruguay el 12 y 17 del presente mes. Restan otros dos partidos por Eliminatorias (ante Argentina y Venezuela) en marzo del próximo año -además de los posibles amistosos- antes de que Chile salga a revalidar su título continental en la Copa América Centenario. J

Según anunció ayer la Conmebol, la Copa Centenario, torneo que albergará Estados Unidos, se disputará entre el 3 y el 26 de junio de 2016. En tanto, el 8 de enero se conocerán a los últimos dos clasificados de la Concacaf para este campeonato. Panamá ante Cuba y Trinidad y Tobago versus Haití se enfrentarán en partido único. Ambas llaves se disputarán en Panamá. Allí el cuadro nacional demostrará si puede mantenerse en su posición de elite o si, al igual que en 1998, el reconocimiento es solo pasajero.