Secciones

Amateur hace "mapeo" de sus 40 agrupaciones

E-mail Compartir

Tomé, Coelemu, Penco, Villa Mora. El Carbón Lota Bajo y Lota Alto son las únicas asociaciones que faltan para que el directorio de Anfa regional cumpla con su auto desafío de visitar durante el año todas las ligas que se encuentran bajo su tutela. "La meta es ambiciosa, y también ha sido muy desgastante, pues implica trasladarnos a lugares tan distantes como San Carlos y Lebu, por mencionar sólo algunos. Además, lo hacemos generalmente los martes, es decir, en un día de actividad normal de la semana", señaló Juan Jiménez, presidente de Anfa regional, y quien en las visitas ha tenido la compañía de Víctor Hugo Montalba, Ricardo Rodríguez, José Sandoval y Jorge Lara, vicepresidente, secretario, tesorero y director de la entidad, respectivamente. El personero agregó que "no tengo dudas de que vamos a cumplir la meta. Aún contamos con dos meses por delante". Ayer la dirigencia se trasladó a Hualqui y Chiguayante para conocer el quehacer administrativo y financiero de las ligas existentes en tales comunas. Allí se reunieron con la directiva y Consejo de Presidentes de cada una de las agrupaciones. J

Liceo de Coronel no soltó la Copa "Jaime Osorio"

E-mail Compartir

Fomentar el deporte y la vida sana en los jóvenes de manera asociativa, y en un escenario de nivel. Esos ingredientes tuvo la Segunda Copa Jaime Osorio, torneo interliceos organizado por la Asociación de Fútbol de Coronel con el apoyo de la empresa Colbún, y que terminó de disputarse en el Estadio Bernardino Luna. Los ocho participantes, divididos en dos grupos, disputaron palmo a palmo la posibilidad de llevarse el título, y tras unas reñidas semifinales, finalmente el campeón defensor, Liceo Coronel, y Colegio Amanecer llegaron al lance por el cetro, que el primero ganó 2-1. J

Dirigencia chorera potenció liderazgo

E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Actualizaron conocimientos. Un total de 35 alumnos aprobaron el curso "La gestión eficiente de las organizaciones deportivas del Siglo XXI" que, durante ocho clases presenciales realizadas los viernes y sábado en el Instituto Tecnológico de la Ucsc, organizó la alcaldía y el Consejo Local de Deportes de Talcahuano, Colodyr.

De la capacitación tomaron partes dirigentes del fútbol amateur, boxeo, deporte submarino, básquetbol, atletismo senior y runners, entre otros. Pero también lo hicieron representantes de juntas de vecinos y un grupo de alumnos de la carrera de Educación Física de la Ucsc.

Durante 32 horas de clases, todos cursaron materias como "La constitución y el gobierno de las organizaciones deportivas", y "La ética y el liderazgo aplicado en la gestión de las organizaciones deportivas".

"Los dirigentes deportivos son personas a las que les gusta servir sin pedir algo a cambio, pero lo deben hacer con conocimiento de causa, deben estar preparados, capacitados para entregar ese apoyo. Este curso es una herramienta que pretende colaborar en tal proceso", indicó Luis Andrade, timonel del Colodyr.

El personero agregó que "en Talcahuano queremos lo mejor para nuestros deportistas, y eso no lo podemos lograr si sus dirigentes no cuentan con las capacidades pertinentes".

Carlos Matus, que dictó el último módulo del curso (enfocado en la postulación y ejecución de diversos proyectos deportivos) y que en su calidad de doctor en Ciencias del Deporte fue director del mismo, manifestó que "creemos que es muy importante que lo dirigentes y líderes deportivos se capaciten, pues el rol que cumplen en sus organizaciones es clave para el desarrollo de la actividad a nivel país".

Washington Contreras, vicepresidente de Juventud Salinas, uno de los clubes que integran la Asociación de Fútbol Talcahuano, expresó que "hasta antes del curso mi laboral dirigencial la hacía en base a los conocimientos que me ha entregado la vida. A eso agregaré ahora los contenidos de esta capacitación".

Karla Segovia, alumna de Educación Física de la Ucsc, dijo que "tomé este perfeccionamiento para aprender un poco más, y para acercarme al ámbito laboral, pues pronto terminaré la carrera". J

Regional Juvenil tiene parejas de semifinales

E-mail Compartir

El de Barrio Norte con San Pedro y el de Cañete con Chillán son los emparejamientos que arrojó el sorteo de las semifinales del Campeonato Regional Juvenil de Selecciones.

El duelo entre los de Barrio Norte y San Pedro abrirá la jornada, pues se disputará a las 17.00 horas del sábado en el Complejo Deportivo Aníbal Pinto de Concepción.

Cañetinos y chillanejos jugarán el domingo en el Estadio Municipal de la primera localidad, y a contar de las 16.00 horas.

"Tenemos varios jugadores lesionados, por lo que no llegaremos de la mejor forma al partido", indicó Gabriel Jara, presidente de la agrupación sampedrina.

La instancia se disputará igual que la fase previa del evento: en base a partidos de ida y vuelta, y con la diferencia de gol como modalidad de desempate en caso de igualdad de puntos. Sólo si el equilibrio de fuerzas persiste habrá definición a penales.

Tras las revanchas, los clasificados disputarán la final en lance único y escenario neutral. J