Secciones

Los almaceneros se llenan de cámaras para frenan los robos

E-mail Compartir

cronica@estrellaconce.cl

Los almacenes de barrio no sólo son puntos de abastecimiento ubicados a pasos de nuestra casas, sino que también son puntos de información e incluso sociabilización de los vecinos. Por ello es que duele tanto ver cuando son atacados por los delincuentes, muchos de los cuales, no tienen ningún reparo en usar los métodos más despreciables para conseguir sus objetivos.

Elvira López es dueña desde hace nueve años de un almacén ubicado en la calle Colo Colo. Según contó, solo este año, ya la han asaltado siete veces. Para continuar trabajando, explicó, tuvo que instalar una reja y atender detrás ella después de las ocho de la tarde. Pero según comenta, "los asaltos ocurren durante todo el día".

El caso que la marcó, ocurrió hace un par de meses. "Un tipo me pidió dos recargas. Cuando estaba verificando la segunda, el hombre se pasó por el mesón y sacó un cuchillo cartonero. Me cortó en la espalda y en el pecho. Yo comencé a gritar para que no me cortara la cara. Le dije que si quería plata, le pasaría todo lo que tenía, pero que por favor no me pegara. Con los gritos llegaron los vecinos y el tipo les pegó a todos antes de darse a la fuga", relató.

Como viven alerta a este flagelo, los comerciantes aseguran que ya saben identificar a los sujetos que llegan con malas intenciones. "Los delincuentes son de todas las edades. Los más jóvenes, en general, roban lo que tengan a la vista. Los más grandes, en cambio, pasan con billetes falsos y andan de noche forzando candados", explicó Elvira López.

En Coronel, Samuel Rubilar, dueño del almacén "Provisiones Catalina", ha optado por protegerse de forma personal. "Dos sujetos nos asaltaron hace cinco meses. Andaban en un vehículo y no los atraparon. He tenido otros problemas, pero han sido cosas menores".

Aparte de instalar cámaras y alarmas, el comerciante va más allá: "Ahora compré un arma", argumenta con evidente indignación.

Una historia similar cuenta Pilar Roa, dueña del "Minimarket Pili", ubicado en Aníbal Pinto con Bulnes de Concepción. Relató que sorprendió a un sujeto robando detergentes el jueves recién pasado. "Acá hay que estar atenta todo el día. Me han intentado asaltar muchas veces, incluso me han hecho la guardia aquí al frente", detalló.

Pilar ha invertido en seguridad: puso portones de fierro, alarmas y cámaras, para evitar los robos en la noche, lo cual no impidió que hace unas semanas un par de sujetos, perforando el portón, entraran a su negocio. "Afortunadamente un guardia que trabaja enfrente se dio cuenta y llamó a Carabineros que alcanzaron a frustrar el robo", explicó a La Estrella.

Atacan a mujeres

Estefania Garrido trabaja al frente de un almacén en el sector Valle del Sol de Chiguayante. En los últimos meses ella ha sufrido tres asaltos. "Somos puras mujeres trabajando acá y los delincuentes nos han atacado con cuchillos y con pistolas", afirma con preocupación.

Del mismo modo, una suplementera de calle Cruz, en Concepción, relató que "una vez mi hija de catorce años fue asaltada por tres mujeres en la tarde. Le querían abrir la puerta del negocio. Finalmente desistieron, porque no pudieron, pero mi niña quedó asustadísima".

Junto con inversión en seguridad y medidas preventivas para evitar ser víctimas de la delincuencia, los almaceneros de la intercomuna piden mayor resguardo e intervención por parte de las autoridades. Aunque creen que no es suficiente, han intentado apoyarse a través de los teléfonos del Plan Cuadrante de sus respectivos barrios.

Esperan que sus historias ayuden a crear conciencia del problema que enfrentan a diario y, mientras, no obtengan una solución definitiva muchos se han apoyado en sus propios vecinos denunciando los hechos y alertando de sospechosos a las policías. J

"Acá hay que estar atenta todo el día. Me han intentado asaltar muchas veces", Pilar Roa, almacenera.