Secciones

San Antonio: "Nos ilusiona tener a Suazo"

E-mail Compartir

deportes@estrellaconce.cl

Corría el año 2002. Un joven Humberto Suazo, luego de ser desechado por Universidad Católica, regresó a su ciudad natal para jugar por el club en el que también había jugado su padre: San Antonio Unido. Hoy, 13 años después, hinchas y dirigentes Lilas se ilusionan con la opción de que Humberto, el hijo pródigo, vuelva a vestir la camiseta del SAU.

Y es que tras la traumática salida de Chupete de Colo Colo, el futuro del delantero de 34 años es más que incierto. Por su conocido carácter, fuerte pero mimado, la opción de que recale en el elenco de la Segunda División no parece descabellada. "Por todo lo que le dio al país, sería un hito, es un hijo ilustre de San Antonio. Nos ilusionaría mucho", admitió a La Estrella el presidente del club del Timón y la Gaviota, Miguel Díaz. "Haríamos lo impensado para que Chupete venga al SAU, pero es utópico", agregó con un dejo de desilusión.

Como en casa

"Para él, meterse a un equipo de Segunda B, es como rebajarlo. Pienso que él merece más que eso. Ni en sueño pensaría que él pudiera jugar por nosotros. Sería una felicidad para todos, quisiera pensar así", explicó el mandamás, quien jugó con Pedro Suazo, progenitor del goleador, en los Lilas.

¿Pero cree que Humberto sería feliz en San Antonio?

Él yo creo que quiere mucho a San Antonio pero también creo que le tiene temor, porque para él la vida fue dura acá. Pero por algo vuelve, tiene arraigo acá. Somos gente muy cálida. Él es una gran persona, ha logrado todo por su esfuerzo. Créame que nosotros nos sentimos muy orgullosos.

Suazo cobra mucho por jugar...

Somos un equipo que todos los meses anda, lastimosamente, consiguiendo los recursos para pagar a los jugadores, a los futuros Chupetes. Entonces no podemos ofrecerle dinero, obviamente tendría que pagarle algo, pero no por el dinero que está acostumbrado a jugar.

El supuesto regreso del que fuera el goleador del mundo el 2006 también cuenta con la aprobación de los hinchas del club porteño. "Sería un lujo tenerlo. Lamentablemente, por un tema de bases, para este torneo no sería posible tenerlo, pero estamos con toda la fe de que para el próximo pueda estar", dijo Alex Caroca, fanático del SAU desde hace 27 años, y que espera con ansias gritar nuevamente un gol de Chupete.J

Rojita pasó por Conce con la mira puesta en México

E-mail Compartir

deportes@estrellaconce.cl

Puntual como relojito suizo, arribó ayer por la tarde a Carriel Sur la Rojita en su camino a Chillán, donde enfrentará a la escuadra de México. El duelo, por los octavos de final del Mundial Sub 17, está pactado para las 17:00 horas en el Nelson Oyarzún, que estará repleto de hinchas apoyando a los muchachos de Miguel Ponce.

Pero en el aeropuerto chorero también se vivió una jornada bastante emotiva, ya que uno de los primeros en salir de la zona de embarque fue el defensor penquista de la UC Fabián Monilla, quien se reunió junto a sus familiares cercanos y con un apretado abrazo saludó a su padre Manuel. En tanto, el resto de la delegación fue recibida entre aplausos y gritos de ánimo de los pocos curiosos que aparecieron en el lugar, en búsqueda de una foto o un autógrafo de los cracks juveniles.

el factor del tablón

Pese a que no tenía presupuestado dar declaraciones, el DT Miguel Ponce no hizo problemas y con toda normalidad atendió a la prensa antes de subirse al bus, que esperaba al numeroso grupo para viajar a Chillán.

Del masivo entusiasmo de la gente, apuntó que "se han portado muy bien con nosotros y estamos agradecidos del público en todos los estadios que hemos jugado. Tenemos toda la energía y motivación que nos entregan y ganar es muy positivo para el grupo, te insta a seguir en esa línea. Se siente la buena onda y ojalá se mantenga, porque este campeonato es una fiesta y hemos visto a la familia de regreso en los estadios".

Sobre la peligrosa escuadra mexicana, que tiene el subcampeón del último Mundial de la categoría, el Chueco sostuvo que "es un rival muy complejo. Son fuertes y veloces, los conocemos porque jugamos un amistosos con ellos en el Nacional, tienen jugadores interesantes con una forma de jugar muy clara".

Al ser consultado por cómo vislumbra el cotejo de octavos contra el Tri, comentó que "hay un desgaste notorio, todos las selecciones tienen jugadores que se ven afectados por la seguidilla de partidos con mucha tensión y responsabilidad. De una o otra forma el físico va mermando, esperamos hacer un partido inteligente. No porque seamos locales vamos a pasar por encima de ellos".

El volante de la selección mexicana sub 17, Pablo López, dijo "nosotros ya estamos acostumbrados a eso, es lo que nos pasó en Honduras, jugamos contra el anfitrión y les ganamos en su cancha. Creo que va a ser así igual contra Chile, vamos a salir con todo y a demostrar que somos los mejores del torneo". J