Secciones

Analizan accidentes en rotonda alameña

E-mail Compartir

Redacción

En una reunión extraordinaria, el Concejo Municipal de Los Álamos sesionó ayer en la localidad de Cerro Alto para tratar el tema de los accidentes de tránsito que se han registrado en la rotonda del lugar y que tiene preocupados a los vecinos. Cabe recordar que, sin ir más lejos, en el lugar murió una persona el pasado 10 de octubre allí ya murió una persona el pasado diez de octubre.

El inspector fiscal del Ministerio de Obras Públicas, Lester Poblete, aseguró que la rotonda norte está diseñada según la normativa vigente, y recordó que ella nació a petición de los propios pobladores, con la idea de crear un punto que obligara a los conductores a reducir la velocidad.

"El pasar de una autopista concesionada a un sector urbano, necesitaba un sector que permitiera rebajar la velocidad y posibilitar una transición segura de una velocidad operacional alta a una velocidad operacional baja", explicó.

medidas

Por su parte, Sandra Castro, representante de Acciona, expuso ante el concejo y los vecinos las nuevas medidas que ya está adoptando la empresa en el sector a fin de bajar la ocurrencia de accidentes de tránsito, reconociendo su necesidad.

Entre ellas destacan: instalación de bandas alertadoras, nuevas señaléticas y de mayor tamaño indicando la presencia de una rotonda, letreros de 50 km/h de mayor tamaño e instalación de tubos para eliminar la zanja con la que chocan los conductores que pasan de largo. J

El pasado 10 de octubre, una mujer de 81 años de edad falleció luego de que el vehículo en que se desplazaba junto a su hijo por la Ruta 160, a la altura de la rotonda norte de Cerro Alto, cayera a una zanja ubicada al centro de la intersección vial.

Entregan bonos de riegos para las familias agrícolas

E-mail Compartir

El Gobierno entregó ayer bonificaciones para las familias agricultoras que, en la provincia de Arauco, beneficia a nueve proyectos por un total de 71 millones de pesos. "Debemos destacar que el riego nos permite mayor rentabilidad, mayor producción y de mejor calidad, lo que se traduce en generación de empleo para la familia y la comunidad", señaló Rodrigo García, seremi de Agricultura. Una de las beneficiadas, la agricultora María Fresia Antileo, se mostró agradecida por el bono de riego recibido. En la actividad además se inauguró un sistema de cosecha de aguas lluvia que beneficiará a una familia de Cañete. Ello ayudará a que su invernadero no deje de producir. J

Lebu: Muni inició sumario tras denuncia por abuso

E-mail Compartir

El municipio de Lebu informó ayer que se ordenó un sumario administrativo, iniciado el 14 de octubre pasado, con el propósito de recabar antecedentes, esclarecer los hechos y revisar si se cumplieron con los protocolos correspondientes del caso. Esto tras la denuncia realizada por una apoderada en la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia señalando que su hija habría sido víctima de abuso sexual en su establecimiento educacional. "Apenas se recibió la denuncia por parte de la OPD, se activaron todas las líneas y procedimientos que corresponden, se instruyó el sumario administrativo respectivo y se separó al docente de sus funciones a la espera del resultado de las investigaciones", señaló el alcalde Cristián Peña.

Asimismo, se presentó una medida de protección ante el Tribunal de Familia. Paralelamente, se indicó, el Ministerio Público lleva a cabo una investigación para determinar la eventual responsabilidad penal del acusado. J