Secciones

Proyecto vermut y su apuesta en galerías

E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Con más películas, con otros espacios de exhibición y con charlas y exposiciones regresó la cuarta versión del Proyecto Vermut, instancia que recuerda los cines de antaño, en las diferentes galerías del centro penquista que los albergaron en épocas anteriores.

La primera cinta, "Naomi Campbell" significó el debut de la actividad, eso sí, no precisamente en una galería, sino que en Casa de Salud el jueves. Claro que el local nocturno fue el escenario perfecto, pues en él existen butacas de viejos cines.

"Cada año crece el interés. Yo creo que el valor agregado es que se puede sumar gente de distintas edades, es más familiar. Como se evocan los cines antiguos, llegan personas de mayor edad. Este año son siete películas, que han estado entre las críticas favorables", indicó Jorge Arancibia, de la producción de Proyecto Vermut.

Entre esas joyas del cine, este lunes debutará en las galerías penquistas la película de Pablo Larraín, "El Club". "Creemos que llevará mas convocatoria por el éxito que ha tenido. Asimismo, este año agregamos documentales como 'Allende, mi abuelo Allende' y 'la Once' que les ha ido súper bien", dijo.

En tanto, la actividad de este domingo, en la UdeC, donde se exhibiría "Desastres Naturales" fue suspendida debido a las lluvias anunciadas. J

El Club (Pablo Larraín, 2015)

Fecha: Lunes 26 de Octubre.

Hora: 20:00 hrs.

Lugar: Galería Ramos.

lLa Voz en Off (Cristián Jimenez, 2014)

Fecha: Martes 27 de Octubre.

Hora: 20:00 hrs.

Lugar:Galería Lido.

lAllende, Mi Abuelo Allende (Marcia Tambutti, 2015)

Fecha: Miércoles 28 de Octubre.

Hora:20:00 hrs.

Lugar: Galería Irazábal.

lLa Once (Maite Alberdi, 2014).

Fecha: Jueves 29 de Octubre.

Hora: 20:00 hrs.

Lugar:Galería Ramos.

lLa Memoria del Agua (Matías Bize, 2015).

Fecha: Viernes 30 de Octubre.

Hora: 20:00 hrs.

Lugar: Galería Akel.