Secciones

En su día, tres profesoras compartieron sus secretos

E-mail Compartir

Cecilia Bastías Jerez

Entre Kínder y Cuarto Medio se desempeñan tres profesoras del Gran Concepción, que aprovecharon su día para revelar a La Estrella que la base del éxito en la sala de clase es lograr un lazo afectivo con sus alumnos.

María Soledad Morales, del Colegio Espíritu Santo de Talcahuano, comentó que lleva 20 años como educadora de párvulos y que también ha hecho clases en institutos. "En esas clase yo he podido enseñar a futuras educadoras que el perfil del niño ha cambiado a través de los años", indicó.

"Y la clave está en lograr un aprendizaje significativo para el niño. Para ello lo fundamental es llegar a la persona del niño, en el área afectiva, porque ahí logras que puedan aprender porque ellos abren su mente", explicó, afirmando que finalmente lo que le llena el alma es ver el logro de alumnos que tienen más dificultades. "Cuando ves que van avanzando a través del tiempo y ellos mismos se dan cuenta de sus propios logros, ahí dices que estás cumpliendo bien con tu rol", dijo la educadora.

En Enseñanza Básica se desempeña Mónica Parra, profesora del Colegio Los Cóndores de Talcahuano, quien como muchos otros docentes viene de una familia de maestros. "Mi madre fue profesora normalista y poco antes de fallecer jubiló. Ella decía que sería profesora hasta la muerte", contó.

Mónica lleva cuatro años con el mismo curso como profe jefe, ellos son su segunda generación de alumnos y ya se tienen que ir a la enseñanza media, por lo que la nostalgia ha marcado los últimos meses. "Desde mi punto de vista es excelente la relación con mi curso, aunque saben que soy un poquito bruja en la sala, pero siempre con cariño. Hay un apego desde los dos lados, yo siempre les digo que somos como una gran familia y yo soy la mamá del curso. Ahora están en octavo y se van del colegio, así que aprovechan cada instancia en que podemos compartir, se sientan conmigo, me hacen pregunta", detalló. J

Claudia Segura, profesora de Educación Media de Inglés en el Liceo Municipal Simón Bolívar de Hualpén, recibió el reconocimeinto de excelencia académica. Además de ser profesora de séptimo a cuarto medio, es asesora del Centro de Alumnos. "El reconocimiento de las autoridades es importante, pero el más importante es el de los alumnos en sus muestra de cariño y afecto", indicó.

Inician construcción de sistema de evacuación de aguas lluvias

E-mail Compartir

Quienes viven en Lota quieren dejar atrás las historias de inundaciones con las que durante años han sido recordados. Este sueño se empieza a convertir en realidad cuando comiencen los trabajos del nuevo plan maestro de aguas lluvias.

El proyecto, que ayer fue presentado a la comunidad por el seremi de Obras Públicas René Carvajal, involucra 13 mil millones de pesos en su totalidad.

Los vecinos se mostraron satisfechos con la concreción de esta obra. "Es súper bueno, ya que siempre se inundaba el hospital, principalmente primeros auxilios, entonces eso impedía la atención en el invierno. Pero estamos felices ahora que se pueda hacer este arreglo. Me alegro que nos hayan tomado en cuenta como Lota porque estábamos un poco abandonados", dijo Felicinda Jara, representante de sector Lota Alto. J

Sobrina de Navarro fue formalizada por maltrato

E-mail Compartir

Una escolar de 17 años, sobrina del senador Alejandro Navarro, fue formalizada ayer luego de que fuera detenida al término de la protesta estudiantil del día anterior, en Concepción. La joven fue una de las doce personas que Carabineros detuvo durante la movilización que habría concluido con enfrentamientos. La menor, sin embargo, fue imputada por el delito de maltrato de obra en contra de un funcionario que prestaba servicios.

Los hechos se habrían registrado en la Plaza Perú de Concepción, luego de que la caravana de estudiantes recorriera las principales calles del centro.

El uniformado habría terminado con lesiones "clínicamente graves" en su rostro, luego de que fuera agredido con una botella, de acuerdo a la información policial. Durante la formalización, la Fiscalía argumentó que, de acuerdo al parte, la joven habría insultado al carabinero a quien luego le habría lanzado el recipiente de plástico.

Por su parte, el asesor legal de la escolar, Adolfo Ortega, negó una agresión por parte de la estudiante y aseguró que el actuar de los uniformados habría sido desproporcionado.

De acuerdo a la defensa de la joven imputada, ella sólo habría estado entregando algunos volantes al momento de su detención.

Al término de la audiencia, el tribunal decretó dejar a la estudiante en libertad y se decretó la medida cautelar de sujeción a vigilancia de una institución determinada, las que informarán periódicamente al juez. Se informó que se decretará un plazo de dos meses para cerrar la investigación del caso. J