Secciones

Cecilia Bolocco se peinó como expositora en Feria

E-mail Compartir

Antes de subir al escenario del domo del Casino Marina del Sol para la Feria de Innovación, Cecilia Bolocco medita. Cierra sus ojos y se sume en lo que plantean los Ishayas. Así, con la confianza a mil, la única Miss Universo de Chile parte su presentación, un repaso de cómo ha sido su carrera, desde que fue coronada, hasta por distintas anécdotas que explican por qué llegó a dónde está.

Frases como "Para ganar lo único que cuenta es ser la mejor versión de uno mismo"; "Con cada paso que damos construimos nuestro destino"; o "Hagamos el bien porque nos hace bien", Bolocco se fue ganando a los presentes.

Más cuando comenzó a contar anécdotas de su vida, como cuando comenzó en CNN y quiso hacer entrevistas. Su primer entrevistado: Anthony Quinn, quien prácticamente le saboteó el debut.

"Llego a Nueva York y él me dice: '¿Usted me va a entrevistar?'. Me dijo que qué iba a saber yo de la vida si era muy joven y cómo me iba a contar a mí", relató, pero ella se lo ganó. Le dijo que quería aprender. "Se abrió como nunca, fue una entrevista larga, me contó absolutamente todo, hasta lo más íntimo de su vida privada", añadió, lanzando al público, con mujeres, escolares y gente de innovación que si se ponen desafíos, los van a cumplir.

Luego, continúo con sus frases motivadoras: "No le tengan miedo al fracaso". "Cáiganse una y otra vez. Se levantarán".

La rubia fue enérgica en cada uno de sus relatos, demostrando que es de carne y hueso, que así como ella, otros también pueden alcanzar el éxito.

Además, puso énfasis en la espiritualidad y cómo a través de ésta ha alcanzado sus metas. J

"Contar chistes es un trabajo de taller"

E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Este año se propuso dejar de fumar, así que su fiel compañero es un cigarro electrónico. "Me ha costado más que la cresta", confeso Iván Arenas, conocido como el Profesor Rossa, quien hoy será parte de la Cumbre del Humor que se tomará Suractivo desde las 20.30 horas, junto a Edo Caroe y León Murillo.

"La gracia es unificar estos tres tipos de humor. Yo tengo uno que son chistes que los matizo con introducciones y justifico por qué estoy contando tal cosa, pero tampoco hago un monólogo", explicó, agregando que "van a ser prácticamente tres horas para matarse de la risa".

Para esta ocasión, contó, modificará la rutina que hizo en la versión santiaguina del evento. "Siempre voy cambiando, aunque voy manteniendo el chiste clásico, como el largo, que da lo mismo el final porque se han reído tanto rato mientras lo cuento. También voy metiendo chistes que no he contado y también otros para probar. Siempre aparecen chistes nuevos", adelantó.

"Éstos son ciclos, vas invitado a un asado y te dicen que cuentes un chistecito. Si cuentas uno blanco no te van a dar ni bola. Lo que yo hago es una cosa normal. Es cuando me junto con mis amigos. La grosería está bien puesta, te ayuda a resaltar más una escena o a dejar más la cagá en otra. Es saber cómo ponerlo. A mí no me asusta, pero reconozco que algunos chistes tienen su límite, no cuento ninguno con personas con enfermedades o gays, porque es nada más que para herir susceptibilidades".

"Para la gente es relativamente nuevo, pero para mí no. Yo contaba chistes desde los 13 años, pero nunca lo hice profesionalmente. Ahora no lo encuentro tampoco. Es como contárselo a un grupo... a un asado más grande. No es que tampoco sea profesional".

Para Iván contar chistes es estar inserto en un lugar especial. "Es tan difícil hacer reír a la gente que no significa ser profesional, sino que o te quieren o tienes ángel. La gente se ríe de los chistes que cuento, porque le pongo historias. De repente me doy el lujo de decir que no meteré a tal personaje, porque no tiene nada qué hacer. Contar chistes es un trabajo de taller, creativo de siempre". J

Iván Arenas reitera en que él no crea chistes, sino que le va poniendo de su cosecha a medida que va contando uno. Advierte, igual, que no hace monólogos ni stand up comedy. Lo suyo es solamente algo particular. "El chiste puede terminar en una tontera, es tan insólito el chiste que no puede ser. Éste no tiene dueño, tiempo y lo puedes contar como quieres".