Secciones

Locatarios urgen por arreglos dentro de Galería Alessandri

E-mail Compartir

cecilia.bastias@estrellaconce.cl

Se acaba el plazo de espera para una inversión privada en la remodelación de la Galería Alessandri y, con ello, la paciencia de los locatarios de este tradicional centro de comercio penquista.

"Aquí tenemos un patrimonio histórico y nos preocupa cómo está, porque es cosa de ver la galería quebrada, trizada, carente de luz. Seguimos siendo un pasillo transitado, aquí se encuentra una variedad de servicios y le tenemos mucho apego a este edificio", indicó Marcos Garrido, gerente de Centro Comercial Galería Alessandri S.A.

El representante de la sociedad en torno de la galería señaló que están insertos dentro de un proceso cuyo plazo termina a fines de octubre, según entiende. "No vemos de parte del inversionista que diga que tiene el dinero, porque son cerca de 12 a 15 millones de dólares", señaló. Cabe mencionar que el 2013 se dio a conocer que para el 2015 se comenzarían las obras de remodelación.

"Hemos estado en conversaciones con el seremi de Bienes Nacionales que tiene la preocupación de la galería y corresponde que lo haga. Nosotros tenemos que apoyar a las autoridades, pero también exigir. Este no es cualquier lugar y el Estado tiene que preocuparse, porque aquí generamos fuentes de trabajo", manifestó Garrido.

Pablo de la Sotta, locatario de la joyería De la Sotta, indicó que han esperado por mucho tiempo la remodelación. "Se hizo hasta una inauguración del proyecto con una maqueta, se instalaron unos bosquejos al medio de la galería y han pasado fácil dos años, pero no ha sucedido nada", afirmó.

"Ahora la gente prefiere ir al mall que es más acogedor, que tiene más claridad. Aquí la iluminación está funcionando a medias, se ha dejado estar la galería", recalcó el locatario.

A ello suman problemas en las instalaciones eléctricas, las goteras en días de lluvia, y los desniveles en el piso. "Me atrevería a decir que a diario se cae una persona o se tuerce el tobillo", dijo De la Sotta, añadiendo que está también la problemática que enfrentan con las personas en situación de calle que duermen en la entrada de Aníbal Pinto. "Es un tema penoso por ellos, porque es gente joven que tiene que dormir en la calle, hubo un tiempo en que los olores eran insoportables. Ahora al menos hacen limpieza, pero antes era peor", aseguró.

En tanto, Manuel Tapia, locatario de la Cerrajería Universal, comentó que complica mucho la situación del techo de la galería. "Hay muchos cables desordenados arriba, puede ocurrir un incendio, nos podría pasar lo mismo que le pasó al Mercado o la Vega Monumental", manifestó.

Por su parte el seremi de Bienes Nacionales, Eric Aedo, señaló que efectivamente están esperando que se venza el plazo, pero tienen la impresión de que no va a llegar ningún inversionista, "por lo que hemos recibido ya la instrucción y el apoyo del intendente Rodrigo Díaz para que podamos presentar un proyecto de regularización de la galería con fondos regionales", dijo.

"Ya sostuvimos una reunión con el equipo del Gobierno Regional, junto al municipio de Concepción, porque en el proyecto de normalización ellos debieran actuar como unidad técnica, ya que tienen los equipos profesionales competentes, cuentan con ingenieros de especialidades", explicó el seremi. Este proyecto sería de menor inversión que con un privado, pero debido a la urgencia de arreglar la galería las autoridades están analizando esa opción. J

"Se instalaron unos bosquejos y han pasado dos años, pero no ha sucedido nada", Pablo de la Sotta, locatario.