Secciones

Felipe avello defiende ser el primer youtuber de Chile

E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Según su definición, un youtuber es "todas aquellas personas que se dedican a subir vídeos a YouTube". Hoy, en Chile, existen exponentes tan internacionales como Hola Soy Germán, o más populares en el país como Vardoc o Xoda. Sin embargo, hace unos días, el cómico y periodista penquista, Felipe Avello comenzó a reclamar un cetro: el primer youtuber chileno".

¿Cómo lo hizo? Trayendo a la actualidad algunas de sus joyitas de su colección como la del "modelo" Luis Pinto.

Claro que este "revival" tiene un por qué. "Cuando este último tiempo supe que se iba a realizar un congreso de youtubers, me metí más en el tema y claro, ahora son personalidades, personajes, con mucho arrastre. Son muy populares. Entonces, volví para recordarles que yo había sido uno de los primeros que comenzó con esto. Pero la verdad es que no me interesa la comunidad, no me interesa Youtube, ser un personaje conocido por la TV ni por internet, no me interesa dar mi opinión, no me siento capaz de aportar en nada", contó.

Esa negatividad hacia esta plataforma tiene su explicación, dijo Avello.

"Cuando apareció Youtube, inmediatamente empecé a subir videos, debe haber sido el 2005. Hubo algunos muy entretenidos, como los testimonios de un modelo que era distinto, había historias de convivencia con mi tía. Nada de esto era real, se les decía qué decir, lo cual era muy provocador, esperando un poco reírme de la gente, no de ellos, sino que de los comentarios. Era atacar a la gente que respondía con mucho odio", parte relatando.

"Pasó un tiempo y dejé de subir videos porque me di cuenta que los usuarios buscaban ser protagonistas, daban consejos, daban su opinión si le gustaba el video o no. Eso no me parecía, no me parecía cómodo. No me gusta escuchar comentarios buenos ni malos. Que hiciera tal o tal cosa, no me interesa formar parte de ninguna comunidad. Uno no es libre", añadió.

Fue este rechazo hacía los usuarios de Youtube que lo llevó a mejor subirse a los escenarios. "No me parecía que esta plataforma libre me amarrara a los usuarios, así que empecé a borrar los comentarios. La gente no podía opinar y luego dejé de poner los videos. Así que empecé a hacer shows en vivo, que es más cercano a la experiencia real. No era internet", señaló. J

La Cumbre del Humor llega sin censura a Conce

E-mail Compartir

Debutó en julio en el Movistar Arena, en Santiago, y ahora lo hará en Concepción. Se trata de la "Cumbre del humor sin censura", show imperdible que tiene en un mismo escenario a León Murillo, Edo Caroe e Iván Arenas. El evento se realizará este viernes, a las 20.30 horas, en el Suractivo de Hualpén. En éste habrá más de tres horas de espectáculo donde primarán los chistes pícaros y de humor negro, la cercanía con el público y buenas dosis de stand up comedy, con rutinas que la televisión suele censurar, en un show que será animado por Hortensia Salvaje, más conocida como "La Tencha". J