Secciones

Estas son las amenazas a las claves bancarias

E-mail Compartir

Medios Regionales.

Al realizar trámites a través de internet se deben tomar ciertos resguardos, especialmente cuando las personas acceden a la página de su respectivo banco. El abanico de amenazas que puede utilizar un atacante en el ciberespacio, es bastante amplio: desde una sencilla campaña de correo electrónico, que con un enlace dirija a páginas web falsificadas, hasta diferentes familias de códigos maliciosos, con características particulares. También, la interceptación del tráfico de red, modificación del sistema, entre otras posibilidades, explica la compañía de seguridadESET.

La empresa para orientar a los usuarios explica cuáles son los principales fraudes virtuales que se efectúan en Latinoamérica.

En este caso la familia Win32/Spy.Bancos tiene la finalidad de robar credenciales bancarias de entidades financieras. Cuando un usuario recibe una muestra de este tipo de código malicioso y lo ejecuta, se abrirá en su dispositivo una ventana muy similar a un navegador web en lo que parece ser la página de una entidad financiera. Este falso navegador no permite acceder a otras páginas web ni realizar otras actividades diferentes a ingresar los datos en los formularios falsos.

Hay otro tipo de amenazas bancarias que realizan cambios directamente sobre el sistema de manera "automática" cuando se inicia la computadora. Cuando se ejecuta el troyano, se conecta a una dirección URL remota desde la que descarga un archivo de texto por el cual reemplaza al archivo original, forzando al usuario al caer en un servidor falso la próxima vez que intente acceder a la banca electrónica.

: Una de las características de los troyanos con mayor cantidad de detecciones es que son utilizados para descargar al equipo de la víctima otra amenaza que roba las credenciales bancarias o que intercepta los datos de las transacciones comerciales. La familia que más se propaga en Latinoamérica con este comportamiento es Win32/TrojanDownloader.Banload. Una vez que un usuario se ve infectado, esta amenaza realiza la descarga de otros códigos maliciosos que intentan robar las contraseñas de acceso a portales bancarios. J

Jennifer López contó cómo ahorró antes de la fama

E-mail Compartir

La exitosa cantante Jennifer López sorprendió al contar cómo logró mantenerse económicamente antes de ser famosa. La sensual intérprete reveló que atravesó por momentos difíciles en su juventud, e incluso tuvo que descuidar su alimentación.

"Hubo momentos en los que no tenía nada de dinero y tenía que comer pizza todos los días porque costaba solo un dólar. Pero siempre tuve la sensación de que estaba haciendo lo correcto", dijo la diva al periódico Metro.

La figura de 46 años contó que a pesar de las dificultades siguió luchando y logró convertirse en estrella. J

Realizan campaña para ayudar a los abuelitos

E-mail Compartir

"Muévete por los abuelitos", es el nombre de la campaña que lidera la aplicación uber y Fundación Las Rosas para ayudar a los adultos mayores.

Con un promedio de 81 años, son 2 mil 200 adultos mayores los que acoge la Fundación actualmente. El 59% recibe una pensión menor a 100 mil pesos, con un costo de mantención de $500.000, por cada persona.

Hasta el 20 de octubre, Uber donará $6.000 a la Fundación por cada usuario nuevo que se registre y también aportará con dinero por cada usuario que use la aplicación. Las personas registradas deben ingresar el código UBERFLR. J