Secciones

Bien Animal

E-mail Compartir

En esta columna quiero hablarles sobre la esterilización y rogarles que apliquen este procedimiento a sus mascotas. ¿de qué se trata? Es una cirugía para perros y gatos -de ambos sexos- cuyo objetivo e lograr que no puedan reproducirse. Y es por qué es importante que lo haga, se preguntará. En primer lugar, porque el grave problema de la sobrepoblación canina y felina (sí, esos perros que usted ve que abundan en la calle) se produce porque hay personas que no esterilizan a sus mascotas: está comprobado que los animales de la calle no tienen capacidad reproductiva por su precario estado de salud, y por lo tanto , estos desafortunados animalitos "aparecen" de perros y gatos de casa. Puede ser porque sus dueños permiten que salgan a la calle, porque sus mascotas se les pierden, o simplemente por un escape accidental. Todo esto, provoca preñeces no deseadas y así, sigue el ciclo del abandono.

En segundo lugar, un buen motivo para hacerlo es porque le regalará salud a su mascota. Evitará que se escape de la casa, disminuirá su tendencia a pelear, lo que evitará heridas por rasguños o mordeduras y el riesgo inminente de pérdida, robo o atropello. Las hebras ya no experimentarán cambios hormonales durante los ciclos de celo que las ponen nerviosas, hacen que se les caiga el pelo, adelgacen y, básicamente, no entiendan qué les pasa.

Eliminan la posibilidad de desarrollar cáncer uterino u ovárico y una enfermedad llamada piometra, además, reucen considerablemente las probabilidades de tener cáncer de mama.

Asímismo, algunas hembras sin esterilizar experimentan embarazos psicológicos e infecciones uterinas que pueden ser fatales.

En tanto, en los machos se disminuye el riesgo de cancer de próstata. Además los perros serán menos propensos a morder, escaparse, volverse agresivos, marcar territorios y ejercer dominio.

A ambos, por consiguiente, les aumenta la expectativa de vida considerablemente. No engordarán. Al iual que los humanos, los animales suben de peso si comen mucho y se ejercitan poco o si están genéticamente predestinados a tener sobrepeso.

Y, definitivamente, no se deje engañar por quienes digan que su mascota "debe" cruzarse alguna vez, eso es francamente falta de educación.

Haga lo correcto por su mascota y por los otros miles que evitará que nazcan.

@FranCorralS / Francisca Corral | Directora de fundacionjulieta.cl