Secciones

Chueco: "Es una pérdida que cala hondo"

E-mail Compartir

Le cuesta creer a Víctor Merello la noticia de la partida de Óscar Herrera, pues lamenta que un tipo joven, un amigo, se haya ido tan pronto, con sólo 56 años. "Es algo que me ha calado bastante fuerte, son esas cosas sorpresivas que te impactan y te dejan muy mal parado. Lamentable, un tipo joven, muy apasionado y dedicado a su Naval y que haya fallecido es un dolor fuerte para el deporte, para el fútbol y sus amigos que compartimos en esta actividad", dijo el "Chueco", ex jugador de Cobreloa y quien compartió como jugador junto a Herrera en la Roja y en el cuadro del Ancla.

"Fuimos compañeros en la selección chilena y jugando en Naval. Él trabajó conmigo en Naval el 2011 y 2012, cuando yo estaba dirigiendo, por eso me ha calado hondo esta noticia, son cosas sorpresivas", remarcó Merello.

"Esto es un duelo para el fútbol chileno, porque nos atañe a todos, al hincha del fútbol en general, una pérdida para lo que significa Talcahuano entero, y por supuesto su querido Naval, que era por lo que tanto luchaba. Yo creo que si desaparecía Naval, Óscar se iba con el club, nunca vi una persona tan apasionada por su club", cerró. J

Cornez: "Jurel era centro y gol de Carlos Caszely"

E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Para muchos, el desborde por la derecha de Óscar "Jurel" Herrera era uno de los mejores de fines de los años setenta e inicios de los años ochenta en el balompié criollo. De hecho, eso fue lo que llevó al fallecido Luis Santibáñez a tenerlo entre sus seleccionados para las clasificatorias rumbo al Mundial de España '82, torneo que finalmente disputó la Roja.

Y uno de los artífices de dicha clasificación fue justamente Herrera, quien aportó con sus desbordes y centros letales por el sector diestro. Así lo recuerda uno que compartió aquella selección, Marco Cornez, el ex arquero y amigo del ídolo navalino.

"Me hice muy amigo de él, tuve la fortuna de jugar con él en una selección joven que armó don Luis Santibáñez, estaba el 'Pato' Yáñez, Juan Carlos Letelier, Óscar Herrera, muchos jugadores jóvenes que después estuvimos en el mundial", recuerda el ex portero, añadiendo que "él fue fundamental en la clasificatoria para ese mundial, con sus arremetidas por la derecha, era centro y golazo de Carlos Caszely, eso debe estar marcado y patentado en la historia del fútbol chileno", dice Cornez.

Sin embargo, una lesión de última hora dejó al "Jurel" fuera del viaje a España. "Desgraciadamente Herrera no pudo jugar porque se fracturó poco antes de viajar y se tuvo que quedar en Chile, tuvo una lesión muy grave, pero estaba listo", repasó. "Además de Caszely, era de los dos delanteros que tenía por ese sector Santibáñez, el 'Pato' y 'Jurel'", añadió.

Cornez destacó el hecho de haber llegado a la selección, pese a jugar en un cuadro de provincia, doble mérito en aquellos tiempos. "Hay que destacar eso, que haya sido un jugador importante, que jugaba en un club de provincia como Naval, eso no pasa siempre, entonces su capacidad como futbolista le permitió llegar a la selección, no era muy típico, pero él se lo ganó en la cancha y como persona", expresó. J

Junto al recuerdo, Marco Antonio Cornez lamentó la partida de quien considerado un ícono de Naval y del puerto de Talcahuano. "Yo tenía una relación muy bonita con él, cuando me tocó trabajar en el sur siempre comentábamos los partidos, era un amigo, muy querido, fiel a su equipo de toda la vida. Siento mucha tristeza, en dos semanas se me han ido dos amigos de la selección chilena en ese periodo del Mundial del '82", lamentó el ex portero, recordando que el pasado 18 de septiembre debió despedir también a Eduardo Guillermo Bonvallet, otro integrante de aquella selección chilena mundialista.

ANFP y los clubes locales dieron a conocer su pesar

E-mail Compartir

Organizaciones y clubes de fútbol expresaron públicamente su dolor por la muerte de Óscar "Jurel Herrera". Las redes sociales se llenaron de expresiones de cariño y reconocimiento hacia el jugador. En ese sentido, desde la Gerencia de Comunicaciones de la Asociación Nacional de Futbol Profesional, por encargo del directorio, hizo llegar sus condolencias a la familia del futbolista. "Herrera jugó 23 partidos por la selección chilena y participó en el plantel que clasificó a la Copa Mundial de la FIFA España 1982. Anotó un gol en el partido amistoso de la "Roja" ante Colombia, en el Estadio Nacional, disputado el 10 de marzo de 1981", publicó la entidad en su sitio web. Destacó también que "como jugador profesional, defendió a los clubes Naval (1979-1988), donde es ídolo y máximo referente, y Arturo Fernández Vial (1989). Hasta hoy se desempeñaba como coordinador del primer equipo navalino".

Por otro lado, en Arturo Fernández Vial se recordó también su legado en el club aurinegro: "nuestras sinceras condolencias a la familia del Señor Óscar Herrera Hernández, ex jugador Aurinegro en el año 1989. Q.E.P.D Jurel".

De igual forma, Deportes Concepción escribió que "la dirigencia de Fuerza, Garra y Corazón S.A.D.P lamenta profundamente la muerte de Óscar "Jurel" Herrera, ex jugador de Naval y ex seleccionado chileno, quien además fue un gran dirigente del club chorero". J

El hincha que lo admiró de niño lo llora de adulto

E-mail Compartir

Óscar Herrera y Michel Saavedra, quien trabaja en la Oficina de Deportes de la alcaldía de Talcahuano, trabaron amistad hace 28 años El Morro, cuando se inmortalizaron en una foto que, exactamente en el mismo lugar, repitieron el mes pasado. Anoche Saavedra estuvo en el velatorio de quien continúa siendo su ídolo. "Se nos fue el Herrera cuerpo, materia, pero nos queda el recuerdo eterno no únicamente de lo que significó como jugador, sino además como persona", aseveró el hincha, quien también se desempeña como relator y comentarista del programa radial "Minuto Navalino", donde más de una vez entrevistó a su héroe. "No tuve ningún vínculo sanguíneo con él, pero sí una amistad que creció con el paso del tiempo y que se hizo indestructible", manifestó, para luego adicionar que "el 'Jurel' era un tipo cordial. Cuando yo iba a transmitir un partido del Ancla fuera de casa, hasta me prestaba ducha para darme un baño y sacarme el viaje, o al menos me ofrecía un café". "Sin Óscar no hubiese querido sacarse esa foto conmigo en 1987, a lo mejor hoy no sería chorero y estaría siguiendo a cualquier equipo grande de la capital", concluyó. J