Secciones

Saavedra: "Todo el puerto chorero está hoy de luto"

E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Óscar Herrera es de esos personajes que trascienden más allá de una institución. Lo conocía y estimaba el hincha de Huachipato, el de Deportes Concepción o el de Fernández Vial, pues su sencillez y pasión por el fútbol lo hacían ser un tipo querido, respetado y bien considerado en cada lugar donde su blanca cabellera se hacía presente.

De ahí que su deceso fuera sentido de forma transversal, siendo una pérdida no sólo para Naval, el club de sus amores, sino para todo Talcahuano.

Así lo siente el alcalde chorero Gastón Saavedra, quien expresó su sentimiento apenas se enteró de lo ocurrido con Herrera.

"Sin duda que es una pérdida lamentable, el puerto está de luto ante el fallecimiento inesperado y trágico de 'Jurel'. Él fue el último seleccionado nacional nativo del puerto, que entregó todo por su querido Naval y nos representó como choreros en la selección chilena", comentó el jefe comunal, quien hace poquito estuvo con el ex jugador en el estadio El Morro, el día en que se probaron las nuevas luminarias del recinto donde por años brilló Óscar Herrera.

"Más allá de ser de Naval o de San Vicente, él fue parte del seleccionado que clasificó a Chile al Mundial de España, el peleaba el puesto con el Pato Yáñez, es una pérdida para el fútbol nacional, no es un jugador cualquiera, es un gran jugador, que a lo largo del país hizo sentirse orgulloso al chorero por su calidad, por su entrega, por su calidad, por su talento y principalmente por esa humildad que tenía como persona", afirmó el edil, aún sin creer la noticia de su partida.

"Lo vi jugar y tenía lo suyo, por algo llegó a la selección. Pero él dejó un legado que va más allá del buen fútbol, él nos dejó el no apartarse jamás de su sentido de pertenencia, de su identidad, de su ser como navalino, del ser hincha y fiel a su club pasara lo que pasara, estar ahí siempre. Es un ejemplo que queda para los más jóvenes, una persona dedicada, que más allá de la cuna en que nació, estaba su talento, y su afán de superación y de ganarle al a vida de forma permanente", detalló.

Por todo ello, las banderas a media asta en toda la comuna de Talcahuano serán la señal más clara del duelo que se vive en la ciudad puerto ante el repentino adiós de uno de sus hijos más queridos. J

El jefe comunal, antes de entregar su opinión sobre el significado del "Jurel" para el pueblo chorero, envió sus más sentidas condolencias y mensaje de apoyo a la familia en este momento de pesar. "Hago llegar mis condolencias públicas a los navalinos, a la gente de San Vicente, a su familia y a todos sus cercanos. Es impactante la situación que se vive", recalcó Gastón Saavedra.

Hincha navalina pide que homenaje sea en El Morro

E-mail Compartir

Una de las fervientes hinchas de Naval ha sido María Soledad Repiso, ex directora del club, actual socia, accionista, y quien por años ha trabajado para el conjunto del Ancla, y quien junto a lamentar el deceso del símbolo navalino, expresó su deseo de que el pueblo chorero despida como se merece a Óscar Herrera.

"Él era el tipo más abnegado por Naval, hacía todo por estar con su club en todas. Amaba Naval. Hay tantas cosas que vivimos y que podría contar, como el hecho de que íbamos a la Vega Monumental a comprar frutas para llevarles a los chiquillos, juntando chaucha por chaucha, sólo por el amor que le tenía a sus colores", comentó Repiso, haciendo un llamado a las autoridades a despedirlo como se merece. "El homenaje para Óscar tiene que ser en el estadio El Morro, no puede ser en otro lugar. Se tienen que abrir las puertas del estadio, se merece el reconocimiento más grande que le pueda dar Talcahuano, no sólo el hincha de Naval". J

La "Kaña Brava" despide a su máximo referente

E-mail Compartir

La tarde del domingo en el Bernardino Luna de Coronel, los más de cien hinchas de "La Kaña Brava", barra oficial de Naval, vieron cómo el "Jurel" celebraba cada uno de los goles que marcó el Ancla a Lota Schwager en el clásico. Fueron los últimos festejos de Herrera por el club al que dedicó gran parte de su vida, por lo cual los hinchas lo querían y respetaban como su máximo ídolo.

"Para quienes tenemos una línea generacional de familia navalina, el nombre de 'Jurel' era clave en las conversaciones de sobremesa. Mi abuelo siempre me hablaba de personajes como 'Zoquete' González, los hermanos Pillado, y del Naval de los 80 encabezado por el 'Jurel', quien fue consecuente, fue ídolo de la ciudad y se quedó a vivir acá", expuso Nelson Ojeda, fiel hincha del Ancla.

A través de su página de Facebook, la coordinación de la barra expresó su pesar: "Se nos fue el más grande ídolo del club, agradecer la entrega de siempre, el amor a la camiseta... y dar fuerza a la familia y al pueblo navalino que llora tu partida. Vuela alto Oscar Jurel Herrera", escribieron en el muro, donde ya exhiben la cinta negra en señal de duelo. J