Secciones

Entregan subsidios a afectados por incendio

E-mail Compartir

En un desayuno con la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, y el alcalde subrogante de Cañete, Adrián Viveros, ocho familias de Cañete recibieron un subsidio habitacional para recuperar sus viviendas que perdieron en el incendio ocurrido en febrero pasado en el centro de la ciudad. La inversión, que busca ayudar a las familias afectadas, alcanza los 88 millones de pesos.

Julio Navarrete, uno de los beneficiados, señaló que "es una luz de esperanza hacia el futuro. Estoy contento, todos se portaron muy bien con nosotros. Ahora podremos hacer nuestra casa".

La directora del Serviu, por su parte, dijo que "estamos muy contentos y queremos aprovechar de felicitar a quienes reciben subsidios". De las ocho familias beneficiadas en la ciudad de Cañete, cuatro eran propietarias, tres arrendaban y una eran allegados. J

Vecinos acusaron carreras clandestinas en 8 Oriente

E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

Con preocupación, vecinos de la avenida 8 Oriente, en Chiguayante, aseguran que la vía se habría transformado en una suerte de pista de carreras los fines de semana.

"Al principio uno salía a mirar por el ruido, pero ahora estamos acostumbrados", señaló José Mora, uno de los residentes del sector. "Carabineros siempre patrulla por aquí, pero basta que desaparezcan un minuto para que haya alboroto", agregó. Según sostuvo, él ha visto decenas de autos en la misma situación.

A lo largo de la arteria, se encuentran un supermercado y otros locales comerciales, lugar que, según trabajadores del sector, sería el punto de reunión para coordinar las supuestas carreras clandestinas.

"Son grupos de jóvenes los que andan corriendo. Se estacionan al lado (entrada a supermercado) y ahí se turnan para correr hasta el semáforo", señaló Gastón González, trabajador de una estación de servicio. "A veces se estacionan en la bomba, pero nosotros los echamos. No pueden estar cerca de los surtidores de bencina", añadió. Esto se debería a que, según añaden los vecinos, quienes participarían de estas carreras consumirían alcohol y fumarían, lo que puede generar un peligro al encontrarse cerca de combustibles.

"A la velocidad que andan cualquier maniobra mal hecha puede terminar en un accidente", dijo otro de los trabajadores del sector en 8 Oriente.

Desde Carabineros de Chiguayante, en tanto, se señaló que no tienen conocimiento de alguna actividad deportiva ilícita.

"No hay antecedentes de que ocurran carreras propiamente tales en el sector", indicó el mayor Juan Francisco González, de la Séptima Comisaría de Chiguayante, quien hizo una distinción entre carreras programadas y salidas rápidas desde el semáforo cuando da la luz verde.

Además, el mayor González llamó a la comunidad para que "den aviso a través del 133 o al número del cuadrante cuando presencien actividades ilegales en el sector". J

El mayor Juan Francisco González señaló que están en conocimiento de los grupos de tunning en la comuna, pero que no realizan carreras de autos clandestinas, sino que se juntan para mostrar sus vehículos. El tunning engloba todo lo que acompañe a un auto para ser más vistoso. Diseño novedoso, llantas, sistema de audio y tronadores, entre otros.

Menor de 14 años suma diez arrestos en sólo seis meses

E-mail Compartir

Por décima vez, en seis meses, fue detenido un menor de 14 años que se especializaría, junto a otros tres sujetos, en el robo de automóviles en el centro penquista. Ahora fue sorprendido intentando sustraer un vehículo en calle Salas.

El menor, que ya tiene cargos por receptación, fue formalizado por robo en bienes nacionales de uso público tentado, por lo que el Juzgado de Garantía determinó que debía internarse en un centro de protección dependiente del Sename.

Desde la entidad declararon que "esto no es una cárcel ni nada, lo que se persigue en los centros de protección es la restitución de los derechos que han sido vulnerados en los niños".

Lo anterior, en respuesta a la facilidad que tendrían los menores para escaparse de los centros. A pesar de lo anterior, sólo un tercio de la población de los centros de protección en el Bío Bío se fuga y, según señalaron desde la Dirección Regional del Sename, "hay casos en los que arrancan por consumo de drogas y vuelven solos".

En el caso del robo de vehículos, plantearon que "los niños no despiertan aprendiendo cómo abrir un auto y menos hacerlo funcionar sin tener las llaves. Puede existir un adiestramiento y protección por parte de mayores", indicaron. La directora regional del Sename, Rina Oñate, solicitará una reunión con Carabineros para evaluar la situación. J

Escolares y trabajadores limpiaron playa de Lenga

E-mail Compartir

"Limpiamos desde el principio de la playa hasta donde están los restoranes y el poblado", sostuvo Bastián Ruíz, alumno de 7° básico del colegio Thomas Jefferson, uno de los estudiantes de los colegios de Hualpén que participaron ayer de la limpieza de la playa en caleta Lenga.

Daniela Gaete, profesora de Ciencias del liceo Lucila Godoy Alcayaga, dijo que "el año pasado vinimos nosotros por el taller de Medio Ambiente y hoy hicimos lo mismo. Hay niños de básica y media ayudando".

Además de los estudiantes y profesores, en la actividad también hubo trabajadores como Ana Valdez, de la agrupación de recicladores de Hualpén. "Desde hace años que participamos de la limpieza de la playa. Hoy somos 23 miembros en terreno", indicó.

La actividad fue organizada por la Segunda Zona Naval, la Seremi de Medio Ambiente y el municipio de Hualpén, con apoyo de Enap. "Hemos sido de los pioneros en el reciclaje al dejar de utilizar bolsas plásticas y también en proteger todos los humedales de la comuna", destacó la alcaldesa Fabiola Lagos.

Patricio Estay, gerente de la Refinería Bío Bío, señaló que "hoy no sólo como empresa nos hemos hecho presentes, los trabajadores también han querido venir a limpiar". J