Secciones

Muni entregó antecedentes por las butacas

E-mail Compartir

Cumpliendo con el plazo que se había propuesto, la Municipalidad de Concepción hizo entrega en la Contraloría penquista los antecedentes que habrían faltado revisar para que se aclare la supuesta irregularidad en la instalación de las butacas del nuevo estadio Ester Roa de Collao.

Al mediodía de ayer llegaron a dichas oficinas el administrador municipal, Aldo Mardones, el ingeniero Domingo Godoy, director de Construcciones del municipio y miembro del Comité Técnico Asesor (COAS) que supervigiló la ejecución del proyecto, y el abogado Francisco Santibáñez, asesor del COAS y experto en derecho administrativo, entregaron los documentos y se fueron, a la espera de que el ente que supervisa haga una "reconsideración" en su informe final de inspección al recinto, donde detectó las supuestas irregularidades, en orden a que se instalaron butacas fijas en lugar de abatibles. "Los antecedentes siempre han estado disponibles porque todo el proceso ha sido público y transparente", afirmó el administrador municipal.

La respuesta de Contraloría podría estar dentro de un mes. J

Jovencita seca para el surf va por la zona al mundial

E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Cuando Luna Vergara tenía apenas 11 años, ni se imaginaba que iba a andar con una tabla sobre las olas, ni menos que cuatro años después tendría la misión de representar a Chile en un mundial de surf.

Ese salto es el que dio esta jovencita de Coronel, quien por su agilidad y habilidad sobre la tabla, se ganó el derecho a disputar el mundial junior de la especialidad en San Diego, Estados Unidos, al quedar en la selección chilena junto a otros tres representantes nacionales.

"A principio de año iba a campos de entrenamientos a Reñaca, Puertecillo, Pichilemu, ahí nos fue a ver el seleccionador de Chile, Joey Buran, estuvo entrenando al equipo chileno durante cuatro meses, y en enero me seleccionaron para estar en el mundial de California", cuenta la chica, quien hoy, a sus 15 años, se apronta para viajar mañana a Estados Unidos para representar a la región y a Chile en el Isa World Junior Surfing Championship, a disputarse entre el 11 y 18 de octubre.

Un premio a los años de dedicación de la señorita, alumna del Liceo Antonio Salamanca Morales de Coronel, pues siempre se las arregló para entrenar y escalar en la disciplina, donde comenzó casi sin querer.

"Partí en esto por casualidad, cuando tenía once años mi mamá me inscribió en un taller de surf del colegio (Rafael Sotomayor Baeza de Coronel). Yo le dije, 'mamá, qué onda, porqué me inscribiste'. Pero fui, me quedó gustando, a la primera clase me paré al tiro, y de ahí no me detuve, empecé a conocer lugares y aprender más", repasó Luna, quien se las ha arreglado solita para ganarse esta chance.

"Partí en un club de Coronel, pero dejé de pertenecer y me las arreglaba solita para entrenar, con la ayuda de algunos amigos, mis papás y luego en la selección chilena", señala, recordando que comenzó en las pequeñas olas de Playa Blanca de Lota y Coronel. "Aprendí en playas con pocas olas de acá, entonces se me hizo fácil tener confianza y con el tiempo se te quita el miedo", afirma.

Mañana Luna estará volando rumbo a Estados Unidos, donde espera dejar bien puesto el nombre de la región y el país. "Es mi primera vez que voy a competir a otras partes del mundo, feliz de representar a Chile, a darle con todo para avanzar etapas y llegar lejos", comentó la sonriente luna del surf. J

Para Luna, el surf es su gran pasión. "Es un lindo deporte, conoces lugares, un deporte saludable, estás en contacto con el mar, conoces gente", afirma, dando gracias a Reef, Instance, Lops, Agua Luna y Puerto Coronel, entidades que han hecho posible su carrera deportiva.