Secciones

A Javier Ramos la familia lo "acosa" en el balompié

E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

El juvenil navalino Javier Ramos (18 años de edad) no está solo en el fútbol. Es que tiene más de un pariente ligado al medio, sea como ex jugador profesional o en plena actividad.

Carlos Verdugo, delantero formado en Huachipato y que, entre otros clubes, actuó en Naval, Deportes Concepción y Universidad Católica, es uno de ellos... y en calidad de cuñado.

Víctor Hugo Salazar, que saltó de las cadetes de Fernández Vial al primer equipo aurinegro, y que el 2002 llegó a jugar a Defensor de Uruguay, es su tío.

Leonardo Martínez, que el 2013 levantó con el Almirante la copa de Tercera División A, es su primo, además de coequipo en el Ancla.

"Para mí ha sido súper positivo tener tantos familiares ligados al balompié", señaló el volante de salida, quien recién en agosto llegó a probarse a la tienda chorera, para a principio de septiembre debutar en la Sub 19 (con derrota de 1-4 ante Deportes Temuco, y donde anotó el solitario descuento) y, a la semana siguiente, vivir su primera citación al primer equipo en el 3-1 sobre Mejillones en el Bernardino Luna de Coronel, donde de paso debutó profesionalmente al entrar al minuto 70 por Eduardo Vilches.

A ese cotejo lo fue a ver Verdugo, a la vez que compartió cancha con Martínez.

"Carlos me ha dicho que un jugador debe destacar por las ganas que muestra en los entrenamientos y partidos, e incluso cuando no está entre los 18 citados", comentó Ramos, quien agregó que "también me ha recalcado que no debo quedarme sólo con la práctica que realizo junto al plantel, que debo seguir mejorando físicamente en casa".

De Martínez expresó que "me dice cuando estoy haciendo las cosas mal. Me da ánimo".

De Salazar dijo que "aunque la relación con él no es tan cercana como la que tengo con mi cuñado y primo, siempre me ha apoyado".

"Si lo aconsejo es porque me interesa que siga un camino similar al que yo recorrí por quince años en el fútbol rentado", comentó Verdugo, quien añadió que "haber debutado ante Mejillones debe entusiasmarlo aún más. En este medio hay que perseverar".

"Aunque no he vuelto a jugar, sí he sido citado a los dos últimos encuentros (1-3 con La Pintana y 1-0 con Valdivia). Eso ya me tiene contento", acotó el formado en el Fútbol Joven de Huachipato, y quien el segundo semestre del 2013 y 2014 estuvo en el área cadete de la UdeC y UC, respectivamente. J

No únicamente los ojos de Carlos Verdugo, Víctor Hugo Salazar y Leonardo Martínez siguen atentos la evolución de Javier Ramos en Naval. Lo mismo pasa con Sergio Gioino, ex delantero argentino radicado en Chile y dedicado a la representación de jugadores. "Gioino lo está monitoreando", dijo Verdugo.

Eliseo Salazar compartió con liceanos coronelinos

E-mail Compartir

Acelerados. Así quedaron los cerca de 80 alumnos de la especialidad de Mecánica Automotriz del Liceo Industrial Metodista de Coronel que ayer escucharon la charla motivacional de Eliseo Salazar. La actividad se desarrolló en la Sala Audiovisual de la entidad educacional y se extendió por casi hora y media, tiempo en que el ex as de la Fórmula 1 contó su experiencia en dicha competencia, así como en Fórmula Aurora, Fórmula 2 Codasur, IndyCar e Indy Racing League, entre otros torneos en los que participó. La jornada fue posible gracias al convenio que el Liceo Industrial Metodista tiene con Duoc UC, del cual Salazar es uno de sus rostros promocionales. La institución coronelina tiene una matrícula de 1.005 alumnos que cursan de primero a cuarto medio. J

Escuelas de fútbol tienen dura disputa en la Sub 13

E-mail Compartir

Aunque la tercera fase del Torneo Regional Escuelas de Fútbol Copa Essbio se disputa en dos divisiones, cada una de sus cuatro categorías tiene tabla unificada, ello para definir a los cuatro primeros que accederán a la cuarta etapa. Donde la pelea por el liderato es más fuerte es en Sub 13, pues la diferencia entre los tres equipos que están en la avanzada es mínima: Comercio de Bulnes tiene 35 unidades, Universidad Católica 34 y Talentos del Carbón 33. También hay una apretada carrera en Sub 12, donde Deportes Concepción y Comunal Tomé comparten la punta con 40 positivos, seguidos por Talentos del Carbón con 37. En Sub 10 comanda Academia Patricio Almendra con 40 puntos, secundada por Universidad de Chile con 39. En Sub 8 también lidera la Academia con 42 positivos, y su escolta nuevamente es la U con siete unidades menos. J