Secciones

Molestia entre los penquistas por el paro en el Registro Civil

E-mail Compartir

cronica@estrellaconce.cl

Los penquistas que acudieron la mañana de ayer al Registro Civil no escondieron su molestia al verse imposibilitados de realizar con normalidad los trámites que necesitaban. Si bien algunos estaban informados de la paralización de actividades que comenzó ayer, otros se encontraron de sorpresa con la situación al llegar a las oficinas de la entidad, en Chacabuco 548.

Según Francisco Riveros, presidente de los funcionarios del Registro Civil del Bío Bío, la movilización indefinida busca ejercer presión en las autoridades para retomar la mesa de trabajo junto a la Dirección de Presupuestos (Dipres) y el Ministerio del Trabajo.

A pesar de la paralización, cuya adhesión cifró en un 99% en el Bío Bío, se atendieron las horas agendadas y ciertos casos que los funcionarios consideraron de urgencia, tales como solicitar certificados de antecedentes, defunciones y entrega de cédulas de identidad.

"Los turnos éticos están funcionando y atienden a los casos que consideramos necesarios", explicó el dirigente de los funcionarios.

La movilización es indefinida y Francisco Riveros no descartó la posibilidad radicalizar el movimiento.

Berta Bucarey, quien concurrió hasta la oficina, explicó que pudo realizar los trámites para exhumar un familiar y así poder trasladarlo de cementerio, pero manifestó su molestia por la situación. "Es incómodo estar esperando en la calle en vez de adentro. Además está empezando a llover", declaró.

Sobre las razones de por qué sólo podían ingresar dos personas por vez, el dirigente de los trabajadores, Francisco Riveros, explicó que "no podemos tener a toda la gente en la oficina, ya que puede generar problemas. Lo hacemos por motivos de seguridad y para mantener el orden".

Pasaportes

El trámite más recurrente que se pretendía realizar en la oficina de Concepción fue la adquisición del pasaporte, el cual se permitió realizar sólo si el usuario mostraba los tickets de avión en el lugar.

Por ejemplo, Ciro Neira, quien es arquitecto, debe presentarse el 10 de octubre en Suiza, por lo que necesita del documento que le permite viajar al extranjero. "Tengo una entrevista de trabajo en una oficina de arquitectos en Zúrich. Necesito el documento", señaló Neira.

A pesar de que pudo hablar con el encargado de la oficina para buscar una solución, "me dijeron que tengo que conseguir un papel en la oficina donde voy a la entrevista para acreditar el viaje. Esto lo hacen porque pronto sube el pasaporte. No hay otra explicación", señaló molesto.

A su vez, la estudiante María Francisca Herrera, quien tiene planificado un viaje con motivos académicos a Cancún (México) contó que "me acerqué a preguntar si había alguna forma de hacer el trámite, pero no me pescaron mucho. De hecho, el guardia me dijo que no y listo", señaló.

"Dicen que sólo atienden urgencias, pero no sé cuál es el criterio. Así estoy obligada a sacar el pasaporte cuando cueste el doble", manifestó.

Cabe señalar que el pasaporte subirá su valor mañana, según un decreto firmado publicado en el Diario Oficial. El documento de 20 páginas pasará de los 48 mil pesos a los 89 mil, razón por la que algunos usuarios querían aprovechar de hacer el trámite previamente. "Acostumbro a tener el pasaporte al día, porque me gusta viajar y a veces lo hago sin mucha planificación", señaló Daniela Cáceres. J

"Es incómodo estar esperando en la calle en vez de adentro",

Berta Bucarey, usuaria del Registro Civil de Concepción.