Secciones

Vecinos de 3 poblaciones piden tener más policías en sus calles

E-mail Compartir

cronica@estrellaconce.cl

Al parecer, la delincuencia se ha tomado las poblaciones del Gran Concepción, por lo que vecinos de distintos sectores, claman por mayor presencia policial en sus barrios y así aplacar los actos delictuales que los preocupan.

En Talcahuano, vecinos de Higueras y Los Cerros, creen que el principal problema en sus calles es el tráfico y consumo de drogas, mientras que en el barrio Modelo, en Concepción, apuntan a una toma de terrenos como foco de delincuencia e inseguridad.

Las Higueras

Juan de Dios Rioseco, llegó a la Villa Paraíso hace cuatro años y nota la diferencia.

"Antes era mucho más tranquilo. Se nota el aumento en los robos en el sector", señaló.

Rioseco fue víctima del aumento que habla, ya que sufrió el robo de su camioneta desde la puerta de su hogar.

"Estaba abriendo el portón para entrar la camioneta y mientras lo hacía se la llevaron", contó.

La presidenta de la junta de vecinos, Cristina Aguayo, cree que el problema es la falta de oportunidades y actividades para los jóvenes.

"El ocio hace que las personas caigan en la droga y posteriormente en la delincuencia", apuntó y agregó que "se perdió el respeto por las personas y los vecinos. Cada uno vela por sus propios intereses sin importar que pase a llevar al resto".

La dirigente vecinal desconoce si existe algún proyecto concreto, pero cree que una buena medida sería aumentar el contingente policial en el sector, para mitigar el consumo de drogas y alcohol en la vía pública.

Lobos viejos

Los vecinos de los cerros de Talcahuano están cansados. Balaceras que, según ellos, son producto de la droga, son un panorama común en las calles del puerto.

"Los narcos hacen lo que quieren y veo difícil que se les pueda ganar la pelea", señaló un comerciante del sector.

Teresa Fuentes, tiene una panadería en el lugar y le preocupa la falta de resguardo que hay.

"Carabineros no viene nunca para acá, a menos que uno los llame, pero luego desaparecen de nuevo", reclamó.

A pesar de su crítica, reconoce que no es sólo responsabilidad de la policía mantener en orden a jóvenes, sino que de los padres.

"No puedo entender que un niño de 14 años no les haga caso a sus papás. Falta mano dura por parte de las familias", dijo.

Roberto Ortega, su esposo, cree que la formación valórica es el mejor camino para la prevención.

Barrio Modelo

Según los vecinos, el sector se caracterizaba por ser tranquilo, pero cambió hace tres meses.

"Aquí era todo tranquilo hasta que se tomaron el terreno vacío", señaló Soledad, dueña de un concurrido negocio del sector.

Los vecinos del barrio Modelo, contaron a La Estrella que la semana pasada apedrearon el bus y una dueña de casa, terminó con la cara cortada.

Por lo anterior, señalaron la dificultad para tomar locomoción colectiva, ya que los buses y colectivos evitan pasar por el lugar.