Secciones

Tener sexo antes de viajar en avión sería beneficioso

E-mail Compartir

Las personas que temen viajar en avión podrían encontrar en el sexo una cura para su nerviosismo. Una investigación del terapeuta y ex piloto de vuelos comerciales Tom Bunn determinó que tener un encuentro amoroso sería beneficioso.

El estudio fue publicado por el Daily Mail y señala que el coito funciona como tranquilizante al liberar una hormona llamada oxitocina, señala el portal lacapital.com. Bunn estudió varios casos de personas que tenían problemas con viajar en avión antes de desarrollar sus conclusiones. Incluso, señala que un hombre de negocios después de siete años de problemas, tras una noche de sexo pudo volar más tranquilo. J

Los coqueteos fuera de la pareja podrían ayudar

E-mail Compartir

A diferencia de lo que suele pensarse el que un miembro de una pareja coquetee con otra persona no significa un peligro para la relación amorosa. El estudio "Las experiencias de mujeres que sienten atracción hacia alguien fuera de su relación primaria", señala que el filtreo con un tercero podría ayudar. La investigación, publicada en Sex y Marital Therapy , desarrollada por las académicas Margo Mullinax, Katie Jo Barnhart, Kristen Mark y Debby Herbenick, establece que los coqueteos fuera de la pareja no perjudican una relación estable, sino que ayudaría a aumentar el deseo hacia el ser querido. J

Expertos aconsejan qué hacer después de intimar

E-mail Compartir

Medios Regionales

No sólo hay que preocuparse de la performance que se realiza a la hora de tener sexo. Existen ciertas recomendaciones que se deberían seguir, después de intimar. La publicación Oprah Magazine le preguntó a varios expertos qué cosas se deben hacer después del coito y todos coincidieron los siguientes puntos:

Es importante orinar, porque de este manera se pueden evitar infecciones en el tracto urinario, ya que se pueden eliminar bacterias. La ginecóloga estadounidense Lauren Streicher señala que se pueden esperar 20 minutos, después del sexo para ir al baño, publica el portal rpp.com.

Una vez que se tiene intimidad se aconseja pensar en cómo se vivió esa experiencia y reflexionar, porque de esta forma la persona podrá conocer mejor sus gustos en la cama. La psiquiatra Kristen Carpenter recomienda no manifestar en voz alta el balance que se hace cuando no se tuvo una buena experiencia en el coito.

Lo recomendable es conversar con la pareja sexual posteriormente y juntos tratar de solucionar los problemas. En caso opuesto, si se disfrutó del encuentro resulta positivo comentarlo.

Tras experimentar un encuentro sexual se pueden experimentar algunos malestares. Algunos resultan normales, como sentir un pequeño dolor durante o después del coito. Esto puede ocurrir por falta de lubricación, por un espasmo muscular o porque la pareja fue algo brusca, señala la ginecóloga Streicher.

La persona debe preocuparse cuando este problema se torne recurrente y cada vez que se tengan relaciones sexuales se sientan problemas. En este caso es fundamental consultar con un especialista. Problemas, como quistes ováricos pueden generar dolores, también los fibromas o incluso el cáncer ginecológico, indica el portal de noticias. J

A la hora de tener un encuentro amoroso es importante crear una atmósfera adecuada, que fomente el romanticismo. Se aconseja jugar con los aromas y también fijarse en algunos detalles como contar con una música especial. También se puede sorprender a la pareja con algunos juegos.