Secciones

El llamado es a correr y a ponerse con ayuda

E-mail Compartir

En dos días más cerca de 3 mil deportistas se lanzarán a las calles de Talcahuano para la tradicional corrida Fiestas Patrias, programada para las 11.00 horas del domingo.

Una cita que, además de deportiva, tendrá en esta ocasión un lado solidario, ya que la organización del evento está llamando a los participantes a motivarse y llevar algo de ayuda, con el fin de ir en apoyo de los damnificados por el terremoto y tsunami en Coquimbo, algo de lo cual los choreros saben de sobra.

"Invitamos a todos quienes van a participar en la competencia a que puedan llevar leche, pañales, agua envasada y útiles de aseo, lo que irá en ayuda de los habitantes de Coquimbo", expone el Colodyr en su página de Facebook, invitando a ponerse la mano en el corazón y en el bolsillo para colaborar, haciendo fuerte la campaña "De puerto a Puerto, Talcahuano ayuda a Coquimbo". J

Profe lila cree que ante Curicó será un duelo bien parejo

E-mail Compartir

Pese a que Curicó aparece varios puestos más arriba en la tabla de la B, está sólo un punto más arriba que el Conce, por lo que el profe lila, Juan José Ribera, espera se dé un duelo parejo el domingo en La Granja. "Es un difícil rival, están en la misma condición nuestra, es un equipo que se armó para pelear arriba, pero que no ha andado, al igual que nosotros. Están en un periodo irregular y le ha costado ganar de local, es un equipo difícil, que tiene buenos jugadores, pero esperamos plasmar nuestro juego y traernos los tres puntos", afirmó el Coto. J

Muni presentará a Contraloría nuevo informe por butacas

E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

La próxima semana se vivirá un paso clave para resolver el lío con la instalación de asientos distintos a los que debieron haberse puesto en el estadio Ester Roa Rebolledo penquista, lo que fue cuestionado en un informe elaborado por la Contraloría General de la República.

Un paso clave, ya que la Municipalidad de Concepción presentará ante la entidad fiscalizadora nuevos antecedentes para pedir una reconsideración de su informe final, el mismo que objetó el tipo de butacas instaladas en el remozado estadio penquista.

Para la abogada Valeska Opazo de la Fuente, del departamento de Derecho Público de la UCSC, dicho paso se enmarca dentro de lo que establece este tipo de procedimientos. "Esta reconsideración se solicita a la Contraloría General, es algo distinto a una apelación, pues se le está pidiendo al mismo órgano que reconsidere este informe final, en atención a los nuevos antecedentes que va a acompañar la municipalidad. Solicitar reconsideraciones es algo recurrente", explica la profesional.

En el peor de los casos para la muni (ente mandante en la obra de reconstrucción del estadio), si Contraloría mantiene inalterable su informe, a la casa edilicia no le queda más que acatar.

"Si Contraloría se confirma o no reconsidera, a la municipalidad no le queda más opción que aplicar las medidas que le impuso el organismo, tiene que equilibrar el contrato, restituir los dineros para evitar este enriquecimiento sin causa que, en este momento, de acuerdo al informe final, está obteniendo la empresa constructora".

Junto a ello, expone Valeska Opazo, "debe instruir un sumario interno a nivel de municipalidad para ver si hubo responsabilidades administrativas y ver si algún funcionario no dio el correcto uso a los recursos y producto de eso se distorsionó la compra del bien".

movido concejo

Ayer, en tanto, el alcalde de Concepción Álvaro Ortiz, junto al director de Construcciones, Domingo Godoy, y al director regional de Arquitectura del MOP, Julian Corbett, explicaron los principales aspectos ocurridos a la mesa del concejo. "Existe la convicción que la reconsideración que haremos va a tener eco", expuso Godoy.

"Es evidente que faltan elementos, soy partidario de que se acuda de nuevo a Contraloría", comentó, por su parte, el concejal Ariel Ulloa.

"Pregunté al alcalde cuánto se pagó por cada butaca y ni él ni los profesionales que explicaron la situación respondieron, quedamos igual, porque sólo después de la supuesta reconsideración de la Contraloría se referirán a los montos en cuestión", alegó a su vez el concejal Joaquín Eguiluz. J

Por su parte el seremi de Deportes, Álvaro Miguieles, ha visto bien de cerca, pero a la vez a la distancia lo que está ocurriendo con el "Caso Butacas", ya que como autoridad del Deporte apuntó que "no nos corresponde pronunciarnos sobre dictámenes o informes de Contraloría que se vinculen con otros organismos públicos, menos cuando los procesos no han concluido", expresó.