Secciones

Drama de las butacas se habría advertido el 2014

E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Siguen los coletazos por el lío de los asientos instalados en el nuevo estadio Ester Roa Rebolledo, esos mismos que dijo la Contraloría no eran los que se debieron haber puesto, pues el proyecto contemplaba butacas abatibles y no las fijas que hoy descansan en el reducto.

El concejal Joaquín Eguiluz comentó que esta situación y el alto costo de los asientos ya había sido advertido el año pasado, y que lo hicieron saber a la misma Contraloría. "En un comienzo esto lo licitó el IND, que licitó por separado varios ítems para construir el estadio. Uno de ellos fue las butacas, donde tenían presupuestado 238 millones de pesos, y las empresas que postularon en esas licitaciones pidieron mínimo 400 millones, entonces el IND dice ¡no! es muy caro, y la echó para atrás. Pero finalmente, cuando la licitación se hace a través de la municipalidad, se terminó pagando 1.600 millones por las butacas, cuando el mismo IND había desechado una licitación de 400 millones", expuso el concejal, añadiendo que en dicha presentación pedían investigar por qué si los mismos asientos en otros estadios (como Valparaíso y La Serena), costaron algo así como 18 mil pesos cada una, por ponerlas en Collao se pagó más de 52.000 por unidad.

"Se ofreció y se pagó por filete, pero nos vendieron charqui. ¿Por qué la municipalidad autorizó esto, si no era lo que correspondía? Es lo que deben decirle a la ciudadanía", agregó Joaquín Eguiluz.

"Hay que esperar la respuesta técnica de los profesionales del municipio, de la dirección de obras, porque ellos deben explicar que pasó", dijo, más cauto, el concejal Jaime Monjes.

"En muchos proyectos hay modificaciones, y tengo entendido que todas las modificaciones que pudo haber están respaldadas técnicamente. Si no fuera así, tendrá que ocurrir lo que solicita la Contraloría, devolver los recursos", añadió Monjes.

Por su parte, el consejero regional Gabriel Torres apuntó que "exigiré prioridad a la comisión de fiscalización del Gobierno Regional para que se pidan los antecedentes necesarios para conocer si ocurrieron irregularidades, además de poder solicitar a Contraloría un examen más detallado sobre la generalidad de la remodelación del Ester Roa", sostuvo, repasando que el Core aprobó en su momento 8 mil millones para inyectarlos a la obra, y recordando aquel bochornoso episodio en que no pudieron entrar al recinto porque estaban las obras en ejecución. J

Para el jefe de la dirección de obras de la muni de Conce, Domingo Godoy, no hay irregularidades y apunta que tienen respaldado hasta el último peso que se pagó por la remodelación, incluidas las butacas y de cuáles se trataba. "Creemos que los documentos que existen en el expediente de licitación, determinan en forma clara lo que hemos obrado y lo que se ha contratado, no hemos sentido que el contrato haya vulnerado las bases del mismo", señaló el funcionario municipal.

Ponce: "Unión de local siempre es complicado"

E-mail Compartir

La Universidad de Concepción alista de lo mejor el encuentro de este fin de semana ante Unión Española, por la séptima fecha del Apertura de Primera A, y la idea es volver al triunfo luego del traspié de la jornada anterior frente a San Marcos de Arica en el norte. Así lo ve el defensor Waldo Ponce, apuntando que la idea es seguir metidos en la parte alta y no perderle pisada al puntero Colo Colo. "Unión Española ha ido de menos a más, ha mejorado bastante su juego, de local siempre es un rival complicado. Es de esperar que podamos hacer un buen partido, la verdad es que estamos muy motivados después de este receso y la idea es seguir metidos ahí, en la parte alta de la tabla", dijo el ex seleccionado nacional. Waldo Ponce ya entrena con normalidad en el Campanil tras unos días fuera por lesión. "Esta semana ya me he metido de lleno con el grupo, entrenando con normalidad", indicó, esperando ser de la partida en el choque ante los hispanos este sábado a las 12.30 horas en Santa Laura. Otro que llega al llega al partido frente a Unión es Michael Lepe, mientras que Felipe Reynero será baja por lesión. J

No juega en el Mainz 05 pero está fijo en la Roja

E-mail Compartir

En la defensa del Mainz 05, su club en Alemania, Gonzalo Jara no es considerado ni siquiera para ir a la banca, pero en la selección chilena el oriundo de Hualpén es pieza inamovible.

Así quedó demostrado luego que el entrenador de la Roja, Jorge Sampaoli, incluyera como siempre a Jara en su nómina de los futbolistas extranjeros, dada a conocer la tarde de ayer a través del sitio de la Anfp, para los dos partidos clasificatorios rumbo al Mundial de Rusia 2018 que se vienen el 8 y 13 de octubre, ante Brasil en el Estadio Nacional (20.30 horas) y frente a Perú en Lima, respectivamente (21.30).

El ex Huachipato es uno de los fijos entre los 16 nombres entregados por el adiestrador casildense, liderados por el meta del Barcelona, Claudio Bravo, quien se recupera de su lesión, y el delantero del Arsenal, Alexis Sánchez.

Dentro de las sorpresas de la nómina están el llamado al ex Colo Colo Christian Vilches, hoy en Atlético Paranaense de Brasil, y a Fabián Orellana, de gran presente en el Celta de Vigo. Además, llamó la atención la exclusión de Mauricio Pinilla, además de Ángelo Henríquez.

El listado de extranjeros lo completan Miiko Albornoz, Francisco Silva, Marcelo Díaz, Matías Fernández, Felipe Gutiérrez, Mauricio Isla, Gary Medel, Eugenio Mena, Eduardo Vargas, Jorge Valdivia y Arturo Vidal.

Ahora sólo resta que Sampaoli entregue la nómina de los jugadores del medio local, lo que debería ocurrir este jueves. J

Ex profe de Jara destaca el llamado a la selección

E-mail Compartir

"El Mainz se está perdiendo un gran jugador", comenta de entradita el entrenador de las juveniles de Huachipato, Alejandro Padilla, luego de enterarse del nuevo llamado de su ex pupilo, Gonzalo Jara, a la selección chilena para el inicio de las clasificatorias, pese a no sumar un solo minuto esta temporada defendiendo al cuadro alemán. "Si Jara no está jugando no es por un tema futbolístico, todos los saben, es por un tema netamente contractual", apunta Padilla, valorando la confianza que siempre le ha dado Jorge Sampaoli al ex acerero, ahora para el proceso clasificatorio, tal como ocurrió en Copa América. "Previo a la copa tampoco venía jugando mucho, pero ya ve como responde en la selección, es tipo serio, que aporta mucho a la selección, y que suple muy bien su falta de continuidad", expuso el DT. J