Secciones

Ir a galería ante UC vale $9.000. Hinchada acerera se queja por alto valor de entradas

E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Tal como aconteció para el lance que los mismos clubes jugaron el 7 de marzo en el estadio CAP, la hinchada ha salido a criticar duramente los valores de las entradas del cotejo que Huachipato y Universidad Católica disputarán el sábado (15.30 horas) en el recinto acerero.

Es que casi seis meses después de ese encuentro, la Sadp que gerencia a los siderúrgicos ha vuelto a cobrar nueve mil pesos para el ticket a galería, que por su alto precio únicamente se iguala al boleto "visita" que San Luis dispuso para su compromiso del domingo frente a Colo Colo en el Lucio Fariña (reducto donde no existe el término "galería" para alguna de sus aposentadurías).

La "copia" en los restrictivos valores de las entradas (que están disponibles desde hoy en las boleterías del CAP) no termina ahí. También se extiende a los restantes sectores del recinto metalero.

Así, la Tribuna Andes otra vez cuesta $13.000 y $16.000, sea general o numerada, respectivamente; y la Pacífico $19.000 y $24.000. Tampoco hay entrada niño (se eliminó a principio de temporada), y tampoco existe la facilidad de comprar tickets por internet.

Todo ello detonó el malestar del "respetable" vía Facebook y Twitter, e incluso de buena parte de los abonados, pues si bien tienen ingreso liberado, hacen causa común en cuanto a calificar los valores de excesivos.

"Me da pena el valor de las entradas. Desde el 2009 al 2014 fui abonado. Este 2015 no quise hacerlo, pues el abono es intransferible", señaló Eduardo Vásquez.

"Qué precios más caros. Ni los equipos de Santiago las tienen a esos valores", escribió por su parte Alan Morales. Edgardo Leiva agregó que "luego del 18 a nadie le queda plata. Dudo que recapaciten, pero con estas decisiones cada vez alejan más a la familia de los estadios".

"Ni cag... pago nueve mil. Más los mil del pasaje y dos mil de un café y otro engañito, estamos hablando como mínimo de quince mil pesos. No tengo esa plata", dijo Joel Zapata.

"Y más encima quieren que asista la familia. Mejor busquen auspiciadores", acotó Carlos Arnechino.

Sergio Peña indicó que "así nadie va al estadio. Prefiero ver el partido por el CDF".

"A los jugadores le interesa tener el estadio lleno y sentir el apoyo de la gente, pero con esos precios es difícil. Ni para la final con Unión Española (por el torneo de Clausura 2012) estuvieron tan altos", dijo José Caamaño.

"Es un partido para ricos. A esos valores, yo y mi acompañante gastaríamos como treinta lucas", expresó Daniel Padilla, quien irónicamente adicionó que "seguramente el CAP va a estar lleno. Felicitaciones a los dirigentes por el gran corazón que tienen. No se dan cuenta que el fútbol es un deporte popular, para que la gente sea feliz. Pero no importa: así dura más el estadio debido al poco uso que tiene".

"Antes llevábamos más de dos mil quinientas personas, ahora no sobrepasamos las mil. Piénsenlo", manifestó a su vez Alejandro Huillilaf.

Juan Venegas se limitó a afirmar que "es un abuso".

"Están mal de la cabeza. Como si la UC fuera un equipo de puras estrellas", destacó Vladimir Leal.

"Pagar esa suma de dinero es para nada grato. Y pensar que los equipos de la región están en crisis debido a la poca cantidad de público que llevan a los estadio", enfatizó Melissa Isabel. J

Ni siquiera la revancha que jugó el 18 de agosto en el CAP ante los paraguayos de Olimpia por la Sudamericana, tuvo una galería tan cara como la del duelo del fin de semana. En dicha ocasión su valor fue de cinco mil pesos, y de $3.500 para los abonados. Y hasta había ticket para niños de hasta 14 años de edad que costaba $2.500. Sólo los boletos del cotejo que los acereros jugaron en casa el 7 de febrero contra Universidad de Chile, tuvieron idénticos altos precios que el de este sábado con los cruzados (junto con el del 7 de marzo ante el mismo club). Eso sí, en ese entonces estaba la opción de compra por Internet, lo que implicaba una rebaja de mil pesos en todos los asientos.

Huachipato jugará este año dos partidos de local ante la UC, y en ambos cobrará los valores más alto de la temporada.