Secciones

La vida del corredor con la máscara de Spiderman

E-mail Compartir

Se le ve siempre en todas las carreras locales y su nombre es una incógnita, debido a su característica máscara de Spiderman. Como era de esperarse, el sábado el misterioso runner arácnido apareció en la carrera chiguayantina y luego de cruzar la meta reveló su verdadera identidad.

"Mi nombre es Juan Salvo y llevó más de 25 años participando en las corridas acá en la zona. Hace 17 años que utilizo la máscara del Hombre Araña y la idea surgió después de un paro que se realizó en el Puerto de Lirquén, donde yo trabajo. Me convencieron de usar la máscara cuando corriera representando a la empresa y todavía lo sigo haciendo", manifestó el hombre, de 55 años.

Respecto a sus inicios como corredor, comentó que "llegué el año 84 a la zona y decidí quedarme, tras trabajar como armador en un circo desde muy pequeño. Acá formé una linda familia y me inicié en esto de las carreras acompañando a mi hijo, que pertenece al Club Atlético de Penco. La cosa me quedó gustando y lo bueno es que cuento con el apoyo de mi empresa en esta actividad", contó. J

Se viene el Nacional de Ruta Master en Coronel

E-mail Compartir

Este próximo fin de semana se realizará en Coronel el primer Nacional de Ruta Master, organizado por el Club Atlético Coronel Master. En esta competencia, sólo participarán oficialmente atletas pre-masters y masters nacidos antes del 25 de septiembre de 1985. Además, la invitación es abierta para otros deportistas que quieran disfrutar de las carreras al aire libre que se efectuarán.

La competencia se divide en las siguientes categorías, tanto para las damas como los varones. Todo competidor (todos aquellos con menos de 30 años de edad), pre-master (de 30 a 34), 35 (de 35 a 39), 40 (de 40 a 44) y así sucesivamente según la edad de los competidores que se inscriban.

Las pruebas serán de cross country de 8 km; marcha en ruta de 10 km; y ruta de 10 km en maratón y media maratón. También el control de los tiempos corresponderá al Club de Atletismo de Región del Bío Bío y se utilizará un sistema de cronometraje electrónico con chip adosado al número de competición. J

Atletas sin caña apañaron en corrida chiguayantina

E-mail Compartir

Juan Fariña López

No importaron los grados en el termómetro ni el número de choripanes comidos la noche anterior, porque más de 200 runners acudieron tempranito la mañana del sábado a la nueva versión de la Corrida Fiestas Patrias de Chiguayante. Luego de un amplio y necesario calentamiento previo, pasaditas las 10.00 horas se dio el comienzo a la tradicional carrera de 7 kilómetros, con el clásico estruendo a fogueo. El circuito de la prueba comprendió desde la Piedra Fundacional, a un costado de la estación del Biotren, hasta la cancha del Club Deportivo Independiente, donde se realizaron también las ramadas municipales.

Una vez finalizada la largada y con todos los participantes a paso firme, la organización desinfló rápidamente el globo de la partida y se dirigió al lugar de la meta, a la espera de los corredores más veloces que no tardaron en llegar.

los más capos

El primer muchacho en completar el recorrido, en unos 25 minutos, fue Jeyson Arancibia, quien estuvo acompañado de cerca toda la carrera por Hans Guevara y Felipe Insunza. Tras hidratarse y recuperar el aliento, el joven ganador, de 17 años y miembro del Club Atlético Coronel, manifestó que "me sentí bien durante la carrera, aunque estuvo súper helado al principio. Traté de irme siempre adelante con un ritmo parejo y después apuré un poquito más para superar a Hans y Felipe. Siempre competimos juntos".

"Estas corridas a uno lo ayudan de entrenamiento para los desafíos futuros, ya que me estoy preparando para los Juegos de La Araucanía. De todas formas me cuidé bien y traté de no comer tanto en estas fiestas patrias. Me gustó esta iniciativa para que las personas se motiven a hacer más deporte", comentó el joven, alumno de tercero medio en el Liceo A-21 de Talcahuano.

En damas, la ganadora fue Leonor Rivera, quien también disfrutó de la mañanera actividad.

"Estuvo buena la carrera y fue muy competitiva, pese a que algunos que no cachaban bien la meta se anduvieron pasando unas dos cuadras. En lo personal consideraba que podía ganar en mi categoría y la general también, así que estoy contenta con este primer lugar. Yo corro más en cerros y eso me otorga más resistencia. Las distancias más cortas no son lo mío, pero le puse empeño porque soy de Chiguayante", expresó la joven.

Al ser consultada si tuvo algún cuidado especial para correr en este dieciocho, sostuvo que "no tengo problemas en estas fechas, porque tengo un estilo de vida saludable y me alimento bien".

tenidas ad hoc

Como buena corrida de fiestas patrias, algunos runners se presentaron vestidos a la chilena, con ponchos, sombreros y atuendos floreados. Una de las huasitas que participaron fue Mery Torres, quien junto a su marido no se pierde las carreras en Conce a sus 61 años.

"Me agrada competir con gente más joven y demostrar que se puede hacer deporte a la edad que sea. Me vestí de huasita porque estamos a 19 de septiembre y no hay por dónde perderse. Me pareció excelente el evento y estuvo bien organizado, el viento me botaba un poco el sombrero, pero son detalles", sostuvo. J

Mucha molestia causó en varios corredores la falta de banderilleros que señalaran la calle de entrada a la cancha del Club Deportivo Independiente. Debido a la confusión, muchos se pasaron de largo siguiendo a la masa y debieron correr más de la cuenta, estropeando la oportunidad de contrastar sus tiempos y terminar la carrera en los primeros lugares de sus categorías.