Secciones

Familia pide celeridad en los trámites para hallar a Carlos

E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

C erca de un centenar de personas, entre ellos familiares de Carlos Gallardo Ramírez, asistieron ayer a la misa presidida por el padre jesuita Benjamín Donoso para pedir fuerzas y ayuda para dar luego con el paradero del joven, desaparecido hace más de un mes en Europa. Los rostros de los asistentes reflejaban la incertidumbre existente ante la nula aparición de indicios que ayuden a dar con la ubicación del estudiante de Fonoaudiología de la UDD.

Gladys Ramírez, madre del joven cañetino, está desesperada por saber dónde está su hijo, de 24 años de edad. "Le pido a la Presidenta que haga todo lo posible para encontrar a mi hijo. No puede quedarse allá tan lejos", señaló entre lágrimas.

Asimismo, la madre de Carlos dice estar conforme con el apoyo que ha tenido. "La universidad y los amigos han hecho todo por ayudarnos", sostuvo.

hay esperanza

Según Carlos Ramírez, primo de Carlos Gallardo, recién ayer empezó la búsqueda en Europa, por lo que espera que pronto haya noticias del paradero del joven, cuyo último contacto con su familia se produjo el pasado 12 de agosto, mientras se encontraba de viaje por Austria.

"La última vez que supimos de mi primo estaba en Austria. Por eso hay que buscar ahí y en Hungría también", enfatizó.

Asimismo, manifestó el deseo de que "todo fuese más rápido. Nos gustaría que haya menos burocracia, menos papeleo", indicó, pidiendo celeridad en los trámites para poder encontrar a su primo.

A pesar de los pocos avances que hacen más difícil la espera, la familia y los amigos no pierden la esperanza. "Sabemos que encontraremos a nuestro amigo y que él está bien. Volverá a estar con nosotros", sentenció esperanzada Bárbara Rioseco, amiga y compañera de Carlos.

apoyo universitario

Junto con la misa que se realizó ayer en el Auditorio 201 para pedir por el estudiante desaparcido y dar apoyo a la familia y amigos, la Univerdad del Desarrollo, a través de su rectoría, gestionó una reunión entre familiares de Carlos y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Las autoridades universitarias han manifestado el apoyo a la familia y se comprometieron para seguir de la misma manera. "Haremos todo lo que sea necesario por ayudar en la búsqueda de Carlos", dijo Gonzalo Rioseco, secretario general de la UDD, quien lamentó que "hasta ahora no haya ningún resultado concreto ni objetivo".

Una de las teorías que se barajaban es que el estudiante asistiera a un festival cerca de Viena, en el que estaría desconectado totalmente. Sin embargo, esa opción quedó descartada.

Mirari Ramírez, prima del joven, señaló que "el festival ya terminó y no hay señales. Creo que si hubiese ido, al terminar habría subido una foto, escrito algo en Facebook o algo así". "Hemos revisado la página del evento para ver fotos, pero sin resultados. Creemos que no asistió al festival", señaló Camila Vega, amiga del muchacho.

Los cercanos a Carlos han hecho que se viralice la noticia, por lo que realizaron un llamado para que se siga compartiendo la imagen a través de todas las redes sociales. "Sabemos que si hacemos ruido con el tema, tendremos resultados", dijo Bárbara Rioseco.

"Ya nos comunicamos con grupos en Europa, además de algunos medios, para que todos se enteren de la búsqueda que estamos realizando", agregó.

Además, pidió que "no se olviden de esta noticia. La idea es que siga en el tapete para que logremos encontrar a Carlos lo antes posible". J

Amigos de Carlos Gallardo han realizado cadenas de oración por el estudiante cañetino desaparecido en Europa. "Hago un llamado a todos los creyentes, de la religión que sean, para que recen por nuestro amigo", dijo Bárbara Rioseco. La cadena se plegarias se efectúa todos los días a las 22 horas, y se extenderá hasta que se encuentre al estudiante.

Comisión rechazó bono de incentivo al retiro

E-mail Compartir

La comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, rechazó por 9 votos contra 4 el bono de incentivo al retiro docente, que había sido aprobado anteriormente por la comisión de Educación de la misma instancia. El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, aseguró que analizarán la propuesta entregada por los parlamentarios del oficialismo de mantener el bono hasta el 2018, ya que unos 10 mil educadores acceden a éste en diciembre, pero rechazó de que se realice de forma permanente. Sobre la extensión por tres años, el director de Presupuestos de Hacienda, Sergio Granados, expresó que "Tenemos que adecuar los flujos". Ahora el proyecto quedó listo para pasar a sala de la Cámara de Diputados. J

Nicolás Monckeberg y aborto: "Los más felices son los violadores"

E-mail Compartir

Tras 11 horas de discusión, la comisión de salud de la Cámara de Diputados aprobó durante la madrugada de ayer la despenalización del aborto en sus tres causales: inviabilidad del feto, riesgo en la vida de la madre y violación. Al respecto, el diputado RN, Nicolás Monckeberg, dijo que "el que está más contento es el violador porque se consolida una verdadera impunidad para él".

Su par de la UDI, Marisol Turres, dijo en la discusión del martes en la noche que existen "violaciones que no son violentas", declaraciones que fueron criticadas y viralizadas rápidamente en redes sociales, donde se convirtieron en Trendig Topic. Ayer, la paralmentaria acusó que "obviamente cuando una frase es vista sola, es sacada de contexto. Estas palabras se dieron en el debate que tuvimos y claramente fueron mal interpretadas" y agregó que "no puedo arrepentirme porque no hice un juicio de valor". J

Regreso a la normalidad fue lento en aeropuertos

E-mail Compartir

Una vez acabado el paro de 24 horas de los operadores de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) el Aeropuerto Internacional Arturo MerinoBenítez de Santiago intentó volver ayer a la normalidad con grandes aglomeraciones y lentos embarques de miles de pasajeros que querían salir del país. Se esperaba que fueran más de 70 mil. El sector de mayor atochamiento se produjo en Policía Internacional donde se juntaron los pasajeros que querían viajar el martes (día del paro) y los que tenían ticket para ayer. El gerente de aeropuerto de LAN, Nicolás Rodríguez, informó que ayer y hoy habrá un 20% más de operaciones para poder suplir la alta demanda por Fiestas Patrias y por el día en que no hubo vuelos. J