Secciones

Se sacó el overol para ser un soldado español

E-mail Compartir

cronica@estrellaconce.cl

Una soleada mañana de Penco fue el escenario de una batalla. Soldados realistas contra el Ejército Libertador no se dieron tregua frente a un centenar de personas que miró con entusiasmo lo que sucedía.

Los efectos de sonido, el humo y las vestimentas de la época se mezclaron para hacer aún más atractiva la puesta en escena que sucedió hace más de 200 años ahí mismo, en el fuerte La Planchada.

Montado en su caballo negro y simulando esquivar los disparos enemigos, José Seals se lució en la playa de Penco galopeando sobre Tornado, vestido completamente como un soldado de la Corona Española y flameando la bandera del reino ibérico.

"Hablen con otro mejor, yo tengo la garganta mala y no se escuchará bien" señaló el jinete, nervioso por pensar que aparecería en televisión.

Posteriormente, el miembro del Club de Huasos Lirquén-Penco contó cómo llegó a la actuación.

"La municipalidad nos contactó para que ayudemos en la obra. Al tiro dijimos que sí, porque es un privilegio participar en este tipo de actos. Sobre todo si sirven para recordar tiempos antiguos" declaró con orgullo el jinete.

Una vez más tranquilo y en confianza, no escondió su alegría. "Es primera vez que hacía algo así, pero me sentí muy cómodo" y también bromeó al decir que "al llevar la bandera me sentí como William Wallace".

La fama se hizo presente de inmediato y así lo hicieron sentir los espectadores. Al terminar la obra, varios niños se acercaron para obtener una foto con el soldado, la bandera y, por supuesto, con el inquieto, pero imponente Tornado.

"Es un orgullo haber participado en la representación y que la gente se quiera sacar una foto contigo. Significa que valoran lo que se hizo", señaló sonriendo y buscando con la mirada a su esposa y a sus dos hijos.

José Seals, se desempeña como maestro en un taller de vulcanización de Penco, por lo que nunca habían estado las miradas del público puestas en él. Era imposible estar tranquilo y así lo relató.

"Siempre ando a caballo, pero estaba súper nervioso, porque nunca había actuado y no quería equivocarme frente a todas las personas. Uno siempre quiere hacer las cosas lo mejor posible y esta vez tenía que ser así para los niños".

En su primera aparición en el set, a punta de disposición, ganas y buena voluntad le hizo el quite al pánico escénico y la inexperiencia.

A la hora del balance, es optimista al señalar que "creo que salió todo bien y ojalá les haya gustado a todos". Además, no dejó pasar la oportunidad de ofrecer sus servicios para futuros proyectos: "Si me llaman para la próxima, también diría que sí, aunque podría ser en una película" indicó, para luego soltar una breve risa.

El jinete ya no estaba nervioso, pero Tornado sí. Las cámaras, la multitud y el poco espacio que tenía para moverse tenían al equino intranquilo. Era el momento de irse y así se lo hacía sentir a José.

A sus 42 años, José Seals no había tenido acercamiento alguno al mundo de la actuación, y quizás no lo tendrá de nuevo, pero puede estar satisfecho con su participación en la puesta en escena de un hecho histórico que, posiblemente, marcó un hito en el camino a la Independencia.

Un 18 distinto

El Sernatur organizó el ciclo de representaciones históricas "Ruta de la Independencia". La iniciativa pretende posicionar la zona como una zona de atractivo turístico-histórico y además otorgarle un valor agregado a las Fiestas Patrias. Salir un poco de las empanadas, chicha y asados, para culturizar de una manera entretenida y novedosa.

La primera estación fue el fuerte La Planchada, el que se construyó en 1677 y es considerado monumento nacional desde 1977.

"Arresto de la Madre de Freire" representó el encarcelamiento de Gertrudis Serrano, madre de Ramón Freire, a manos del Ejercito Realista en plena Guerra de Independencia.

La ruta contará con tres representaciones y finalizará en la Plaza de la Independencia de Concepción el 27 de septiembre, con la representación de la Firma de la Declaración a manos del Libertador Bernardo O'Higgins. J