Secciones

Violencia en robos por droga tiene atemorizados a vecinos

E-mail Compartir

cecilia.bastias@estrellaconce.cl

Con temor ven los vecinos de distintos sectores del Gran Concepción la ocurrencia de delitos violentos, que tiene por denominador común la droga, específicamente la pasta base.

"El otro día asaltaron a una vecina, pero la tiraron lejos, le pegaron. Y otra vecina pilló a dos tipos en su patio, uno arrancó y quedó atrás un mocosito que le dio hasta lástima hacerle algo y lo sujetaron para que llegara Carabineros", comentó Marilyn Henríquez, secretaria de la Junta de Vecinos Nueva San Marcos Dos Mil, sector de Talcahuano que ha sido víctima de numerosos robos en el último periodo.

"Ahora tenemos una vecina que se va porque le entraron dos veces en tres meses", describió.

"Roban de todo, hasta lo más mínimo, todo les llama la atención y eso te hace dar cuenta que no son necesariamente ladrones profesionales, o sea, puede ser un tema de drogas. Y esos tipos son capaces de cualquier cosa, porque no están en sus cabales", afirmó la dirigenta.

Por su parte Miguel Carrillo, presidente del Conjunto Habitacional Lientur, señaló que en su sector ha habido varios asaltos que ellos relacionan a la presencia de droga. "Muy frecuente pasa eso, yo creo que por la leyes y por el tema de la droga. Por los 'angustiados' -consumidores de pasta base- que hacen lo que quieren en nuestro sector, igual los que venden", sostuvo.

"Como tenemos una universidad cerca, transita mucha gente de todas partes, y estos sujetos les piden peaje de noche. Tenemos un problema muy grave con eso, Carabineros sabe que es un punto rojo dentro de Concepción y hemos tratado de ver ese tema con las autoridades", detalló Carrillo.

En el caso de los menores de edad que comenten delitos, el dirigente aseguró que se les tiene un temor extra. "Hacen lo que quieren, total no tienen castigo y les tenemos un miedo peor. Hemos dicho que la gente está atemorizada, no quieren transitar en las noches, porque ellos tienen tomados esos lugares", aseveró.

"La persona drogada no sabe lo que hace, aquí los culpables son los que venden. Los 'angustiados' son enfermos y los culpables son los vendedores, las leyes deben caer más pesado encima de ellos", afirmó el dirigente.

policías

Respecto de esta inquietud que plantean los vecinos, el capitán Mauricio Gajardo, jefe del OS7 de Carabineros de Concepción, señaló que se han realizado con bastante frecuencia allanamientos en sectores determinados para desbaratar clanes de microtraficantes. "Sabemos que muchos de los delitos violentos, el robo, el robo con fuerza, están asociados al consumo de droga", indicó.

"Claramente la pasta base es un droga mucho más dañina o mortal y más contaminada, por eso tiene un valor menor. Además es una droga rápidamente adictiva que genera una serie de conductas de riesgo de una necesidad imperiosa de poder consumir luego esa droga", relató el capitán Gajardo.

Por su parte el comisario Eduardo Flores, jefe de la Brigada Antinarcóticos de Concepción de la PDI, indicó que efectivamente hay ciertas situaciones en que sí pueden estar relacionados los delitos con el consumo de drogas.

"En la comuna de Concepción nosotros incauta clorhidrato de cocaína, cocaína base (pasta base) y marihuana. Es la cocaína base la que tenemos mayor cantidad de incautación, ya que es mucho más adictiva y por el costo de dosis que es relativamente menor", explicó el comisario Flores, detallando que aunque esta droga traspasa los niveles socioeconómicos, se concentra en los niveles más vulnerables.J

"Sabemos que muchos de los delitos violentos están asociados al consumo de droga", Capitán Mauricio Gajardo, jefe del OS7 de Concepción.