Secciones

Ríos: "No entiendo bien lo del Salón de la Fama"

E-mail Compartir

Deportes

Marcelo Ríos no deja de sorprender. En una distendida conferencia de prensa junto al equipo de Copa Davis, en el marco de la presentación oficial del próximo duelo ante Venezuela, el ex número 1 del mundo se dio tiempo para referirse a los elogios de parte de Roger Federer y a la posibilidad de entrar al Salón de la Fama del tenis, como postuló el jugador suizo.

"Con Federer compartí el último año de mi carrera y tuve una relación buena, porque agarró el entrenador que yo tenía (el sueco Peter Lundgren). Para mí ha sido el mejor jugador de la historia y que alguien como él hable así de ti, son cosas positivas", comentó el "Chino". "De hecho -añadió-, le mandé un mail agradeciéndole sus palabras".

Sobre la opción de ser parte del Salón de la Fama del Tenis, donde figuran deportistas como Rod Laver, Gustavo Kuerten, Stefan Edberg, Monica Seles, Pete Sampras y André Agassi, entre otros, el chileno sostuvo que "no entiendo bien lo que es el Salón de la Fama. No me llama la atención ni sé tampoco cuáles son las cosas que te piden para entrar".

"Me han dicho que son haber sido educado en la cancha, no decir garabatos, haberse portado bien, y si es así, cagamos", cerró, fiel a su estilo.

favoritismo

Sobre la serie de Copa Davis ante Venezuela, a disputarse entre el 18 y 20 de septiembre próximo en el Club Palestino, en la capital, el capitán del equipo copero, Nicolás Massú, sostuvo que, en el papel, Chile es el favorito, pero que eso se acaba una vez dentro de la cancha.

"Sus jugadores tienen ránking por debajo de los nuestros. Somos los favoritos, pero eso se acaba cuando uno entra a la cancha", sostuvo Massú.

"Hemos mostrado eso en las últimas tres series de Copa Davis, donde hemos ganado 5-0 y por algo estamos jugando la ronda final de este grupo. La primera meta era subir y estamos a un paso. Ojalá el próximo fin de semana cumplamos nuestro objetivo", agregó.

Sobre el rival, el medallista olímpico aseguró que "Venezuela tiene algunos tenistas que juegan muy bien, van a venir a tratar de ganar. Conozco a su capitán (José Antonio de Armas), jugaba conmigo en la época de juniors. Siempre le ha gustado estar cerca de la Copa Davis o representando a Venezuela". J

El equipo nacional para la serie de la próxima semana ante los venezolanos lo componen Gonzalo Lama, Hans Podlipnik , Juan Carlos Sáez y Christian Garín, mientras está invitado el juvenil Marcelo Tomás Barrios. Sobre la ausencia del lesionado Nicolás Jarry, quien estuvo en la jornada anterior ante México en Talcahuano, Massú sijo que "es un jugador importante, ojalá se recupere rápido. Los deportistas pasamos por lesiones y es inevitable, pero él ha estado en las ultimas series y es un jugador súper importante".