Secciones

Estudiante sufre brutal agresión con un cuchillo

E-mail Compartir

Daniel Roa Torres

Conmocionada está la comunidad escolar del colegio Fresia Müller de Lebu, establecimiento en que un alumno de 16 años fue agredido con un arma blanca por otro estudiante de 15 años de edad. El autor de las puñaladas fue detenido por Carabineros.

Según el relato de sus compañeros el altercado se registró en uno de los pasillos de la escuela. "Uno de ellos volvió a increpar al otro y lo golpeó. El otro sacó un cuchillo y le puso como cuatro puñaladas", contó uno uno de los alumnos que presenció la agresión.

El director provincial de Educación, Óscar Cabrera, señaló que se trata de un hecho aislado y que no había registro de una agresión como ésta. "Estamos indagando lo que pasó y por cierto estamos muy preocupados de que niños tengan armas blancas al interior del colegio", indicó.

El mayor de Carabineros, Renato Nadalini, precisó que "aparentemente había rencillas anteriores entre la víctima y su agresor. El menor detenido está bajo el cuidado de un centro de menores y fue detenido por este ataque ocurrido al interior del establecimiento. Debemos comentar que nosotros constantemente en con contacto con el colegio y no había habido un episodio de violencia similar".

Andrea Manríquez, familiar de la víctima, señaló que se encuentran muy afectados por la situación y piden que se tomen medidas para evitar que situaciones como éstas se vuelvan a repetir. J

Buscan fórmulas para no sufrir dramas en festejos

E-mail Compartir

Gonzalo Cifuentes Uribe

Dos apuñalados y un muerto fue el saldo de las ramadas universitarias en Concepción en 2014.

Por lo anterior, la Universidad de Concepción decidió suspender la celebración apelando a motivos de seguridad.

En respuesta a la prohibición, jóvenes han hecho llamados vía redes sociales para congregarse y realizar un jolgorio en los pastos de la UdeC.

Para la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, las claves para evitar lo anterior son "reforzar la seguridad en las universidades, difundir que está prohibida y resguardar los perímetros" pero precisa que "los responsables al interior de las universidades son sus propias autoridades".

Recuerdan incidente

El año pasado, la Universidad Católica penquista fue el escenario del punto más negro en la celebración. Una certera puñalada terminó con la vida de un joven profesional.

A pesar del lamentable hecho la Ucsc será la excepcióneste año, ya que están organizando una actividad, pero distinta.

Según Octavio Avello, Presidente de la Federación de Estudiantes, la diferencia radica en el apoyo de la las autoridades universitarias. "No será algo exclusivo de los estudiantes, sino que para toda la familia de la cato. La idea es que participen alumnos, profesores, administrativos y todo el que tenga alguna relación con la universidad".

Perímetro acotado, horario tope y aumentar la seguridad, es la fórmula que idearon para evitar que se manche la celebración programda para el 16 de septiembre.

"El camino nunca es la prohibición, por lo que queremos marcar un precedente y celebrar sin lamentarnos después". J

"Entrar a las universidades está más allá de nuestra autoridad, ya que son recintos privados y va contra la ley. Lo que podemos hacer como policias es resguardar el perímetro e impedir que haya desmanes en la vía pública. Tampoco podemos prohibir que las personas ingresen a los recintos" señaló el mayor de Carabineros Rodolfo Catalán.

Carabineros llama al autocuidado para el 18

E-mail Compartir

Llegan las Fiestas Patrias y como de costumbre, miles de personas aprovechan para descansar y celebrar de diversas maneras. Una alternativa en los planes de muchos penquistas es salir de la ciudad y Carabineros llama a ser cuidadosos al respecto.

"Lo primordial en estos casos es el autocuidado. La responsabilidad es primero de los propietarios, luego de las policías" señaló el mayor de Carabineros Rodolfo Catalán.

El oficial de la policía uniformada señaló que "es indispensable tener buena comunicación con los vecinos. Si la casa queda sola se debe encargar a alguien para que recoja la correspondencia y así no dar pistas a los delincuentes".

De todos modos apuntó que "una buena medida es avisar al delegado del cuadrante si ven personas ajenas al sector". J