Secciones

Liceana detenida por feroz golpiza a una auxiliar

E-mail Compartir

José Manuel Castillo

Una estudiante de 16 años de edad fue detenida por su presunta participación en la golpiza que ayer afectó a una funcionaria del Liceo Juan Martínez de Rozas de Concepción. La víctima, que se desempeña como auxiliar de la educación, recibió golpes de puño en la cara y sufrió el apretón de una de sus manos contra una puerta.

De acuerdo a información proporcionada a La Estrella por el Departamento de Administración de la Educación Municipal (Daem) penquista, el hecho se registro a las 8.10 horas, en el marco de una citación del apoderado de la alumna.

Por tratarse de una joven en edad imputable ante la Ley, la dirección del establecimiento denunció el hecho en la Primera Comisaría de Carabineros de Concepción, quienes procedieron a la detención de la estudiante secundaria.

La asesoría jurídica de la corporación edilicia está analizando todos los antecedentes relativos a este lamentable episodio y trabaja en la presentación de una acción legal en contra de quienes resulten responsables para el próximo lunes.

Por su parte, el director del Daem, Carlos Mellado, explicó que de acuerdo a las políticas existentes y el reglamento de convivencia que tienen todos los establecimientos, el caso será visto por el Consejo Escolar, integrado por representantes de los docentes, asistentes, centros de alumnos y de padres. Esta instancia deberá reunirse y determinar la sanción correspondiente según el reglamento y teniendo en cuenta los antecedentes de la alumna, que registra episodios anteriores de violencia. J

"Rechazamos tajantemente este tipo de hechos y no lo vamos a permitir, así es que seremos inflexibles para buscar sanciones al maltrato a nuestros funcionarios", declaró el alcalde Alvaro Ortiz tras conocer lo ocurrido en el emblemático establecimiento ubicado en la calle Caupolicán con Las Heras.

La investigación de hecho continúa realizándose a fin de aclarar todos lo sucedido al inicio de la jornada.

Pencones marchan para apoyar a Pablo Ramírez

E-mail Compartir

Al mediodía de hoy está programada una marcha vecinal por las calles céntricas de Penco. La actividad tiene por objetivo brindar un masivo apoyo a Pablo Ramírez, el cajero del Servipag que fue quemado por dos delincuentes que intentaban robar dinero desde su lugar de trabajo en Hualpén.

Otra de las motivaciones de la caminata ciudadana es exigir al poder Ejecutivo y Legislativo aplicar reformas en el ámbito de la seguridad pública.

"Se trata de un movimiento ciudadano, que pretende llamar la atención y exigir por parte del Estado Chileno, una serie de cambios en la legislación, que nos permita dar ese golpe de timón que necesitamos en materia de delincuencia y volver a vivir sin miedo", señaló al respecto el alcalde de Penco, Víctor Hugo Figueroa.

Cabe recordar que Pablo es vecino de esa comuna. J

Lo acusan de usar restorán como fachada para drogas

E-mail Compartir

M. Saavedra / J. Castillo

Un sujeto de 51 años de edad fue detenido por la PDI porque supuestamente utilizaba un local de venta de comida rápida como fachada para traficar droga. El hecho, que quedó al descubierto en las últimas horas, se producía en la población Nueva Los Lobos de Talcahuano.

De acuerdo a los antecedentes recabados por la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI chorera, el sujeto, en términos legales, se dedicaba a la venta de sándwiches, papas fritas y pichangas. Sin embargo, de acuerdo a la policía civil, el imputado utilizaba las dependencias para comercializar estupefacientes, especialmente, pasta base.

El subprefecto Cristián Meneses explicó que para lograr la detención de este individuo se realizó un trabajo investigativo que se prolongó por más de un mes. Dichas diligencias le permitieron establecer a los detectives que en el lugar se comercializaba algo más que comida.

Con la orden de entrada y registro en sus manos, otorgada por el juzgado de garantía, los detectives lograron ingresar al inmueble. Allí se pudo descubrir que adentro había una pared de doble fondo en la que se ocultaban 11.000 dosis de droga.

Adentro se hallaron, además, cámaras de seguridad, las cuales, de acuerdo a la información proporcionada por la PDI, habrían estado siendo usadas para vigilar a quienes pudieran entrar y descubrir lo que ocultaban o resguardarse frente a una Mexicana.

"Esas son técnicas de ocultamiento. La sustancia también era guardaba entre granos de café cuyo olor permitía disminuir la fragancia propia de la droga frente a un posible accionar policial", agregó a La Estrella el subprefecto Cristián Meneses. J

Cabe agregar que el sujeto que fue detenido por los policías mantenía un amplio pronturario policial y había cumplido condenas previas en la cárcel.

En total había pasado más de veinte años de su vida en prisión antes de ser sorprendido traficando en los cerros de Talcahuano.

Hoy sería formalizado por el delito de tráfico de estupefacientes.