Secciones

Decomisan escopetas en operativo en Talcahuano

E-mail Compartir

Personal de la Patrulla Centauro de la Prefectura de Carabineros de Talcahuano logró, durante la tarde de ayer, la detención de tres sujetos. La diligencia se llevó a cabo a través de varias poblaciones de la ciudad puerto.

El subteniente José Quiroz, jefe de la citada unidad, informó a La Estrella que dos de los tres imputados mantenían órdenes de detención vigentes. Uno de ellos, de 19 años de edad, fue aprehendido en la población Diego Portales y el otro, de 48 años, mientras transitaba por las calles del barrio Santa Clara.

El tercer individuo, de 45 años de edad, fue capturado por los uniformados dentro de los límites de la población Carlos Condell. Este sujeto mantenía en su poder dos armas de fuego y abundante munición.

De acuerdo a lo señalado desde la unidad de trabajo especializado se trata de una escopeta de repetición y 42 cartuchos calibre 12. Esta arma tenía encargo por robo.

También le fue hallada una escopeta hechiza por lo que fue detenido por el delito de porte ilegal de arma de fuego prohibida y receptación. Todos pasan a control de detención. J

Corte de luz e incendio prendió todas las alarmas

E-mail Compartir

Alarma provocó en Curanilahue un incendio desatado con posterioridad a un corte en el suministro de energía eléctrica que ayer afectó a gran parte de la provincia de Arauco. El siniestro, según se informó, afectó a la caseta que alberga a los generadores dispuestos para paliar, en parte, los efectos de este tipo de situaciones que ya se han vivido en la zona.

Mediante un comunicado, la empresa Transnet informó que el origen del corte estuvo en faenas de tala forestal. Se detalló que un árbol de gran tamaño cayó sobre las líneas de alta tensión, entre los sectores de San José de Colico y Carampangue (Arauco).

Una vez detectado el problema Transnet trasladó a sus brigadas a terreno y se coordinó con la empresa de distribución domiciliaria (Frontel) para activar la generación local.

El incendio ocurrido posteriormente llamó la atención de los vecinos quienes a la distancia podían apreciar la columna de humo negro que emanaba desde dichas instalaciones. El corte causó diversas molestias en el comercio de Curanilahue. J

Se vio obligado a cerrar su tienda por la delincuencia

E-mail Compartir

Mario Saavedra Ponss

Wladimir Galaz, propietario de una tienda de moda de Concepción, se vio obligado a cerrar su negocio luego de sufrir cinco robos seguidos en su tienda. Colocó letreros dando cuenta de las penurias que vivió por la delincuencia e incluso el Gobierno tomó conocimiento del episodio, a través del subsecretario de la Prevención del Delito, Antonio Frey, quien estuvo de visita en la zona.

Gobierno se enteró

En conversación con La Estrella, la autoridad observó una fotografía del resignado comerciante penquista, mientras remataba las últimas prendas que le quedaron tras los robos. Frente a ello, Frey indicó que "me gustaría enseñarle esta fotografía al ministro para que conozca la situación. El Gobierno va a inaugurar en octubre una intensa agenda de seguridad. Vamos a resolver todos los problemas de la gente, aprobando leyes y dándoles más facultades a las policías (…). Queremos seguir, además con la ley de responsabilidad adolescente y la reforma del Sename".

Por su parte Wladimir, en su local de Tucapel, entre O'Higgins y San Martín, manifestó que él no esperaba mucho apoyo de las autoridades, aunque "al menos Carabineros aumentó las rondas policiales con todo lo que pasó acá. Eso se vio". El comerciante contó que su tienda Amare es un emprendimiento penquista que se había transformado una vitrina para diseñadores de la intercomuna, ya que a través del local daban a conocer su trabajo.

Demasiados robos

Pero para el microempresario cinco robos en los últimos meses fueron más de lo que su bolsillo pudo soportar. "Incluso habíamos instalado una puerta blindada para evitar que entraran, pero la forzaron igual. Una vez nos robaron en un rato en el que salimos quince minutos para comprar en el supermercado. No fueron suficiente ni las alarmas ni las cámaras de seguridad, porque estos tipos son bandas organizadas que se saben hasta los horarios de quienes trabajamos en el centro", añadió Galaz.

Bien achacado por ver su sueño destruido por la delincuencia, Wladimir espera continuar con el emprendimiento a través de la página de Facebook de la tienda y el sitio amare.com desde los próximos días. "Acá ni siquiera pudimos vender los últimos zapatos, porque se robaron 25 impares y quedó la otra mitad acá", alegó.

Frente a esa sensación y la de otros comerciantes penquistas que han cerrado por los robos, como la tradicional Joyería Valdés, el subsecretario Frey recalcó que "yo voy a mostrarle las fotografías al ministro para que vea que los comerciantes están desesperados y que necesitan nuestra ayuda, más vigilancia y un compromiso por parte de los municipios para ver cómo, en conjunto, podamos dar soluciones y, finalmente, dar más seguridad y la posibilidad de que cada uno pueda desarrollar sus actividades. Queremos darles respuestas concretas a los problemas de cada uno". J

Durante una reunión con los vecinos de San Pedro de la Paz, el subsecretario de la Prevención del Delito conoció los problemas que enfrenta la comuna:asaltos, balaceras y homicidios. En el encuentro, la autoridad de Gobierno apuntó a que se estaría estudiando la posibilidad de instalar un cuartel de la PDI en San Pedro de la Paz y aumentar la dotación policial. La idea es vista con buenos ojos por los numeros dirigentes vecinales que asistieron a la cita, junto con el alcalde, Gobernación y Carabineros.