Secciones

Camioneros locales sumaron su apoyo a la marcha a La Moneda

E-mail Compartir

cronica@estrellaconce.cl

Desde el mediodía de ayer, y hasta cerca de las seis de la tarde, unos 43 camiones se estacionaron en la Autopista que une a Concepción con Talcahuano, mientras otros 25 lo hicieron en Las Golondrinas, apoyando la movilización de sus colegas que ayer arribaron a Santiago, luego de una marcha iniciada el lunes en Temuco en señal de protesta por los hechos de violencia que los han afectado.

"Estamos apoyando a nuestros colegas que están esperando en Angostura. Muchos de nosotros no queremos trabajar para el sur, ya que tenemos temor y no sabemos si vamos a volver o no. A muchos colegas les han quemado los camiones y les han robado la carga", señaló Manuel López, uno de los camioneros que se encontraba manifestándose en la Autopista.

Juan Aguayo, presidente de los transportistas de la empresa Sitrans y representante de la Confederación Nacional del Transporte de Carga (CNTC), sostuvo que "los camioneros que están afuera de Santiago llevan la evidencia de lo que está pasando hoy en el sur, y con esto se quiere dar un pequeño tirón de oreja a los gobernadores del país, ya que no le quieren poner nombre a lo que está pasando y todos saben que es terrorismo".

La caravana que marchaba a la capital se vio en un primer momento impedida de ingresar a Santiago, tras un decreto emitido por la Seremi de Transportes, generándose enorme congestión en Angostura, situación que se zanjó con el paso de las horas, luego de un acuerdo alcanzado con el Gobierno, que permitió la marcha de parte de los vehículos hacia La Moneda.

preocupación

Uno de los presentes en Angostura era René Muñoz, gerente de la Asociación de Contratistas Forestales (que representa desde Constitución a Osorno), quien manifestó que "estamos acá para solidarizar y mostrar nuestra realidad, ya que también hemos sido afectado por los atentados terroristas de La Araucanía y del Bío Bío. Este año nos han quemado 20 equipos con valor aproximado de mil millones de pesos en pérdida y el año pasado tuvimos 13 equipos afectados con un avalúo de unos 600 millones de pesos. En la provincia de Arauco se registra el 14% de nuestras pérdidas de maquinaria", señaló.

A su vez, el presidente de la Federación de Transportistas del Bío Bío, Germán Faúndez, indicó a La Estrella que "el 60 por ciento de los camiones quemados son de la Región del Bío Bío. En la zona de Arauco han incendiado unos 20", manifestó el dirigente, añadiendo que "también tenemos una zona más o menos conflictiva. Hace un tiempo hubo una quema de camiones, pero fueron actos delictuales, ya que había bandas que estaban robando madera y lo disfrazaban como un problema de la etnia mapuche", sentenció.

"Hay una preocupación múltiple, los camioneros están asustados, no quieren pasar a la Novena Región", sentenció.

Sobre la prohibición de ingresar a la capital el senador UDI Víctor Pérez Varela dijo en Twitter que "el Gobierno no resuelve los problemas, sino que los agrava". "Lo correcto sería llegar a un acuerdo con los camioneros y dar seguridad al país", añadió.

En tanto, el senador del MAS, Alejandro Navarro, hizo un llamado al gobierno a atender el problema de fondo que originó la marcha hacia Santiago. "Lo primero es entender que este es un conflicto político y no policial", indicó, recalcando que "el conflicto en la Araucanía no se resuelve con camioneros marchando, sino con forestales restituyendo tierras". J

"En la provincia de Arauco se registra el 14% de la pérdida de maquinarias",

René Muñoz, gerente de la Asociación de Contratistas Forestales.

Anoche, la caravana logró su objetivo y llegó con seis máquinas incendiadas hasta La Moneda. Tras ello, dirigentes ingresaron a la sede de gobierno para entregar una carta en la que denuncian los problemas de seguridad e integridad física que enfrentan. Allí se reunieron con el ministro del Interior, Jorge Burgos. "Me entregaron un documento que lo voy a analizar", indicó el secretario de Estado, señalando que él tomó la decisión de permitir el ingreso de los camioneros a la capital, que les había sido negado durante la jornada.