Secciones

Duelo de universidades brilla en el fútbol escuela

E-mail Compartir

Universidad de Chile y la UC animarán uno de los emparejamientos más atractivos que el Torneo Regional Escuelas de Fútbol Copa Essbio fijó para el fin de semana, en el que sólo se jugarán cotejos pendientes de la 2ª, 3ª, 4ª y 5ª fecha, y en el que el clásico universitario local tendrá lugar a contar de las 11.00 horas del domingo en el Complejo Almendra Deportes. El resto de la programación contempla para mañana los lances de Municipal Chiguayante-Body and Life en el Municipal de la Tierra Bella (desde las 11.00 horas), y de Comercio-Colo Colo en el Municipal de Bulnes (12.00). El domingo jugarán Municipal Chiguayante-Deportes Concepción en el CDN (10.00), y Comunal Tomé-Universidad de Concepción en el Municipal de la urbe textil (10.00). J

Liceo Enrique Molina encestó en sus 192 años

E-mail Compartir

Con el objetivo de conmemorar sus 192 años de trayectoria, el Liceo Enrique Molina de Concepción organizó a mitad de semana un campeonato de básquetbol en que participaron seis colegios de la Provincia de Concepción.

El campeón fue el Colegio Alemán, que en la final se impuso 60-31 al Liceo Vicente Palacios de Tomé. El tercer puesto quedó en las manos del Colegio Etchegoyen de Talcahuano.

Aníbal Soto, inspector general del Liceo Enrique Molina Garmendia, comentó que "decidimos invitar a cinco colegios de la provincia con el fin de que la comunidad note que estamos celebrando los 192 años de vida de nuestra institución".

Una corrida atlética que ya se realizó y un concurso de monta a la chilena fijado para el miércoles venidero, figuran también en el programa de celebración deportiva de la entidad. J

Seis remeros "mundiales" se llevaron aplausos y galvanos

E-mail Compartir

Carlos Paz Durán

Aunque demoró casi 35 minutos, Josefa Vila finalmente llegó al Quincho 1 de los Campos Deportivos Llacolén, y con ello comenzó la ceremonia con que, la tarde del miércoles, la Asociación Deportiva Regional de Remo del Bío Bío homenajeó a sus seis representantes que lograron destacados cometidos en el Campeonato Mundial Juvenil disputado en Río de Janeiro, Brasil.

A Josefa se unieron en el reconocimiento los cuatrillizos Melita, Antonia, Alfredo e Ignacio Abraham, más Marcelo Medina.

hitos

"Me parece súper bueno que se reconozcan nuestros logros deportivos. Es una nueva motivación para seguir adelante en el remo", señaló Antonia, quien en el Mundial, y junto a su hermana, obtuvo el segundo lugar en la prueba dos sin, mismo resultado que lograron luego en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá.

"Lo de Melita y Antonia en Brasil hay que recalcarlo, pues se trata del mejor resultado de una tripulación chilena en un Mundial Juvenil", recalcó Christian Rondanelli, secretario de la asociación remera, la que componen los clubes Alemán, Canottieri, Llacolén, Regatas Miramar y Regatas San Pedro.

Marcelo ocupó el noveno puesto en el dos sin timonel. Lo hizo en compañía del valdiviano Christopher Kalleg.

Alfredo e Ignacio terminaron en la décimo primera posición en el doble par, al tiempo que Josefa se ubicó décimo segunda en el single, conquistando, además, un quinto lugar en el doble par y cuádruple par de los Panamericanos.

Rondanelli destacó que "seis de los siete remeros que defendieron a Chile en Brasil pertenecen a nuestra agrupación. Y en cuanto a resultados se alcanzó algo histórico, pues por primera vez cuatro tripulaciones chilenas estuvieron en instancias de semifinales de un Mundial Juvenil".

"Algunos otros deportes nacionales no han alcanzado un cometido tan relevante en un cita mundialera. Ello resalta aún más lo hecho por el remo en Río de Janeiro", afirmó el dirigente.

En la celebración, en la que entre otros también tomaron parte el presidente de la Asociación, Ernesto Brown; y el timonel de los Campos Deportivos Llacolén, Luis Arriagada, los deportistas recibieron un galvano recordatorio. J