Secciones

Ex presi del Conce busca reactivar el club social

E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Hoy en día Fuerza, Garra y Corazón es la entidad que guía los destinos del Conce, pero por años el Club Social y de Deportes Concepción era el que llevaba la batuta, eso hasta que por complicaciones económicas debió concesionar la entidad a la actual dirigencia.

Pese a que no tiene ingerencia en las decisiones, el ente sigue ahí, presidido por René Mora (además están el secretario Claudio Vivaldi; José Ramírez, Bernardo Marín, Jorge Sverlij, entre otros directivos), y el mismo timonel aseguró que busca reflotarlo para convertirlo en la voz del hincha ante la concesionaria, una voz que apoye y ayude a tirar para arriba al León de Collao.

"Después de bastante tiempo que estuvo inactivo, por estrategias legales y comerciales, es hora de reactivar el club social como tal, llamarse a una asamblea, elegir un directorio y que esta institución sea la representante de los hinchas y socios que hoy no tienen representación en la S.A", expuso Mora a La Estrella.

De hecho el Club Social es dueño del principal activo del club, el Complejo Nonguén, hoy arrendado por los próximos 24 años a FGyC, lo que implica, aún más, trabajar de la mano con la concesionaria.

"Es la oportunidad de reactivar el Club Social, con un registro de socios, es el ente que tiene el principal activo del club, Complejo de Nonguén, que tiene un gran valor, que hay que cuidar, custodiar y vigilar, y que durante años siga siendo de Deportes Concepción", apunta el ex timonel.

Pero no sólo ser una voz sin poder de decisión planta Mora, sino que la idea es tener algún peso, participando con acciones en la S.A. "Se lo he planteado a la actual dirigencia y ellos no tiene ningún problema, están llanos a recibirnos. Queremos ser la contraparte para poner nuestra opinión y poder ayudar, no es una oposición, sino al revés, ayudar a que esto salga adelante", afirmó. J

El ex dirigente se refirió al hecho de no entrenar por no pago de sueldos del plantel. "Desde el punto de vista laboral los jugadores están en todo su derecho. Es una falta seria al contrato. Es preocupante, hay que observarlo, conversar con el directorio de FGyC, saber cuál es su carta de navegación hacia delante", dijo Mora, añadiendo que lo ocurrido no es algo que afecte a los lilas únicamente. "Es algo general de la industria del fútbol chileno. Al Conce la falta del estadio le ha afectado mucho, para poder vender camisetas, sponsor, hacer campaña de socios, se necesita un estadio que sea definitivo, porque hoy no tenemos uno fijo donde jugar y eso disminuye los ingresos del club. Hay variables que están afectando la industria del fútbol y a Deportes Concepción", sentenció.

Penquistas presente en mundial de rally

E-mail Compartir

La quinta fecha del campeonato mundial de Rally se disputará entre este domingo y hasta el 5 de septiembre, donde los mejores exponentes del planeta harán rugir sus motores desde Viña del Mar hasta Coquimbo.

Y entre ellos, dos cartas de la zona dirán presente, el chiguayantino Daniel Gouet y el penquista Jeremías Israel.

Justamente este último retornará a las pistas del desierto, luego de recuperarse de una grave lesión.

"Mi estrategia será buscar ritmo y apoyar en todo a mi compañero Paulo Goncalves, quien tiene opción al título mundial. Debo correr como equipo para aportar y yo con esta carrera regreso al desierto luego de haberme operado hace tres meses de un brazo y de un tobillo", manifestó el piloto de Honda.

Producto del accidente en el Dakar 2014, Israel debió cambiarse una placa en un antebrazo y se operó un tobillo luxado hace dos años. "Luego de un test en Europa, no he tenido la ocasión de correr en el desierto, así que voy con muchas ganas al Atacama Rally. Para mí es la primera carrera importante del año antes de competir en el Dakar 2016", puntualizó el piloto nacional. J